Page 10 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

¡ .,

, ..

'

¡

{

D D

Es evidente que el azúcar es in–

dispensable para la vida. Es tan esen,

cial que la Naturaleza mismo ha proveído los medios en nuestro orga– nismo para la formación del azúcar de dos de los principales elementos óli– menticios: proteína y grasa. La na– turaleza tOf.'l1bién ha proveído en. nuestro cuerpo ciertos mecanismos que normalmente previenen que el contenido del azúcar en la sangre su–

ba o baje a niveles peligrosos.

Todos los extremos San nocivos, y así como el exceso de azúcOl en la sangre -diábetes- produce malestares serios, así el bajo contenido -hipoglicemia- es también causa de graves desórdenes. De acuerdo con

varios científicos, crímenes y suicidios, fiebres reumáticas, úlceras esto–

macales, asma y muchas otras enfermedades físicas o mentales, se deben

a la hipoglicemia. Es una verdad comprobada científicamente que el cere– bro es un tejido que deriva toda su energía del azúcar, y por lo tanto es un requisito indispensable para su normal funcionamiento.

Como resultado de la hipoglicemia, o baja concentración de azúcar en la sangre, la persona se siente débil y desfalleciente, o con una sensa– ción de intensa fatiga, puede sufrir también otros síntomas tales como ner– viosidad, hambre, sudores, palidez, desorientación y confusión.

Cuando una persona sufre los síntomas de hipoglicemia, le conviene comer azúcar y los alimentos que la contienen. Esto, por supuesto, no es

todo lo que debe hacerse, pues los síntomas pueden provenir de causas mas

profundas los que sin duda requieren atención médica.

Sin embargo, debemos tener presente que un nivel bajo de azúcar en

la sangre es tan peligroso como un alto nivel de la misma.

COMPAÑIA AZUCARERA NACIONAL, So ft

(CANSA)

PuLlicioa& ele Niurtl91lo.

" ,

.'

.~

; a ,

Page 10 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »