This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »c)-Esta situación del escaso valor de la producción agropecuaria se refleja en los sa– larios de la gran mayoría de los trabajadores, que como sabemos se encuentra en el campo.
El 24.3% de las personas económicamente activas tienen un ingreso promedio men– sual de 166 córdobas. (24)
2 NUESTRO COMERCIO EXTERIOR TIENE LAS
CARACTERISnCA5 DE UN PAIS COLONIAL• .
a)-El 97% de las exportaciones de Nicaragua proviene de materias primas o produc– tos agropecuarios. (25)
1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 195 0
AjonjoH
,¡ ..................
4 5 8 5 4 2 2 2 3 2 Algodón ..................
5 12 13 15 27 39 36 31 35 41
Arrqz ......................... 1 3 2 6 2 - - - - -
Azúcar ....................... 2 3 2 2 2 1 1 1 2 3
Banano ........................... 2 1 1 1 1 - - - - -
Café
.......... o .................
50 40 42 39 40 35 36 40 34 19
Carne fresca .................... - - - - - - - - - 3
Cuero y píel y sus manufac-
turas ............................ - 1 - - - -
- - - -
Frijol .......................... - - 1 - - - - 1 - -
Ganado vacuno
o ...............
1 2 3 3 2 2 1 2 2 5
Goma de níspero y de tuno .. - - - - - -
1 - - -
Ipecacuana .................
1 1 - - - - - - - -
Madera
o •• • •••••••••••••••
5 4 5 7 5 4 5 5 4 5
Maíz .............
, .......
2 2 1 1 1 - - - -
Oro ........................
23 19 17 16 13 10 11 10 .1Q 10
Semilla de algodón
4 ............
- 1 1 2 2 4 5 5 5 6
Valor total de
exportación .... 66.840.208 millones C.
Valores de exportaci6n (en millones de córdobas).
NUESTRA PRODUCCION NACIONAL ES BAJA Y ESTANCADA.
29.347.282 3.863;496 13.857,824
47.268,602
Algodón semilla algodón Café
b) Dependemos de dos productos agrícolas para conseguir el 71% de las divisas en dólares que necesitamos para la importa– ción. (26)
c)-Intercambiamos los frutos de un trabajo mal remunerado, como son las materias primas y productos agropecuarios, por el fruto de un trabajo bien remunerado co· mo son las manufacturas que producimos. En otras pa1abras, tenemos que entregar
gran cantidad de horas de trabajo de nuestros campesinos por pocas horas de tra– bajo que emplean países más adelantados en la producción de la manufactura que nos venden.
Valor de la hora de trabajo promedio (USA) un dólar la hora. Valor de un día de trabajo promedio (Nicaragua) un dólar el día. 3
a)-De cada tres nicaragüenses sólo uno es económicamente activo. (27)
b)-El nivel medio del producto interno por habitante fue de 1.426.6 córdobas anuales en 1959; es decir, igual a un monto aproximado de 200 dólares (sin restarle los im– puestos personales). Dentro de Centro-América sitúase Nicaragua a un nivel un poco inferior al que a este respecto existe sólo en Honduras, siendo superado én cambio por El Salvador y en mayor medida por Costa Rica. (28)
-27-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »