This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »IPá-
Hallam.os eh la obra del señor Castañeda erira– ñas afirm.aciohes que nos han dejado verdaderam.en– te sorprendidos, afirm.aciones de las cuales, para no hacer :muy exiensa esta comunicación, citaremos só– lo cuatro, a fin de que el señor Ministro pueda ver si nuestro asombro SE;! halla o no bastante Justificado. Hablando del Quijote y su trascendental influjo, dice el auior de l.ec:dones de Relóric:a ..... cuyas sáti– ras, siempre nuevas y oportunas, dieron en tierra con la enfermedad m.oral llamada caballeria andante, entonces tan generalizada por toda Europa". 1 Preli– minarea - Lección l, página 41.
Poco más adelante, en la página 23, dice que el Presbítero Jaime Balmes tan circunspecto y reposado a nuestro juicio, fue un zoilo, y que "es conocido por la pasión y los sofis:mas de sus escmos".
En la misma página y en el mismo párrafo en que expone tan peregrina opinión, nos cuenta que Monsieur Augusto Nicolás es un criticastro español
Il!J de la escuela de Herm.osilla y de Villergas. :6n la Lección XVIII, página 71, leemos lo si– guiente: "Entre los idiomas vivos, el inglés ofrece mayor liberlad en el uso del hipérbaton".
Cualquiera que posea algunas nooiones de inglés sabe que eso es tan cierlo co:mo que en tiempo de Cer– vantes "estaba generalizada por toda Europa la caba– lIeria andante", como aquello también de que "Bal– mes fue un zailo" y de que Monsieur Auguste Nicoles ha de ser contado entre los c:riIlc:aslros españoles de la escuela de Herm.osilla. .
Al presentar composiciones poéticas o fragmen– tos de ellas, que sirvan al estudiante de :modelo, no eS muy feliz el señor Castañeda. Parece él em.peña– do -acaso por patriotismo- en citar de preferencia poetas a:mericanos, y las consecuencias "retóricas" digámoslo así, de tan noble :móvil, suelen ser frecuen– temente deplorables: He aquí las pruebas:
Nos presenta por paradigma de lnleuogación
una poesía de Domingo Estrada en la que hay ende– casílabos corno éste:
áDónde tu Fausto está? áTú !líada dónde? gina 1271.
En la Lección XXIV, para mostrarnos un modelo acabado de anlüesis, cita los siguientes versos de Ri– cardo Guiiérrez:
"La alzada frente del vencedor corona, La hundida frente del vencido venda, Que se basta con su amor desconocido Angel del vencedor y del vencido".
Sin m.eternos a desentrañar el sentido del tercer verso, -tarea que por otra parle sería para nosotros haría faiigosa- nos preguntamos ácómo me diría el prinlero el señor Castañeda para reducir a once síla– bas las trece de que consta: doce a poder de sina– lefas?
Ejetnplos corno estos -y otros en prosa igual– mente desgraciados- abundan en el hbro del se– ñor Castañeda.
Si en toda producción literaria han de resplan– decer la pureza y propiedad del lenguaje, en un Tra– tado de Ret6rica -Ud. 10 sabe señor Ministro- se imponen éstas, por la naturaleza misma del asunto, corno inlperiosa obligación ineludible. No concebi– mos buena lección de Retórica -del Au diccndl de los lafinos- que no sea cu:mplido :modelo de bien decir: Pues bien, en la obra del señor Castañeda, hal1a:mos tan considerable número de errores grama– .ficales que si nos propusiéra:rnos citar la déci:rna par– te de ~l1os se haria esta comunicación interminable.
'for, ú1ii~o, para qu~ nada falie, el libró qUé !Jd.
se S¡rV10 envlarnos, esta plagado de yerros de ltn–
prenta: apenas hay página en la qua no se advierta uno por 10 menos, y es de nofarse que de las frases latinas que la obra contiene, sólo unas tres o cuatro están correctamente escritas.
Por las razones expuestas creernos, señor Minis_ tro, que no seria conveniente adoptar corno obra de texto en nuestros colegios las l.ec:c:lones de Relórl¿a
de don Francisco Castañeda.
Con toda consideración nos suscribirnos del Se–
ñor Ministro sus Aftas. Ss Ss.
ENRIQUE GUZMAN
ANTONIO SALAVERRY Señor Ministro de Instrucción Pública, Managua, Palacio Nacional.
Granada, 20 de Septiembre de 1895.
SEPTIEMBRE 22
Por la noche soirea danzanta ei! casa de la Belita Iribarren de Chamorro a beneficio de los trabajos de
l~ parroquia en construcción (hoy catedral). La Be– lita es Tesorera da la Junta de Reedificación que fie– ne a su cargo la prosecución de la obra.
Isidro Urlecho :me cuenfa que en León se cons– pira. Qua él lo sabe bien por el Licdo. Francisco Pa– dilla que anda metido en el asunto.
SEPTIEMBRE 26
A las 10 de la mañana :muere Doña Pastora Cas– tellón, esposa de Don Anselmo H. Rivas. Ella ara ori– ginaria de León, pero tan conservadora corno su ma– rido. A las cinco de la tarde, encontrándome en ca– sa del duelo esperando que saliera el entierro de Doña Pastora, llegan a decirm.e que acababa de mo– rir PaIrnarejo.
SEPTIÉMBRE 27
A las nueve de la mañana entierro de Palmarejo. Entrego a las rnujeres que asistieron a Palmarejo los muebles que éste dejó, corno encargado que soy de su voluntad testamentaria.
OCTUBRE I
No se habla hoy tnás que de la nueva ley sobre i:mpuesto directo sobre el capital: iodos la encuen– tran atroz, y en realidad lo es.
Don José ArgüeUo Arce dice que cualquiera creeria al leer esa disposición, que se declara contra– bando la propiedad. Parece que aquí fratan de ha– cer unl\ exposición al Gobierno para que derogue o modifiqtie los términos de dicha ley.
Viene la noticia de que murió Monsieur Pasteu!: el 26 de Septiembre últi:mo.
Me pongo a pensar que "El Diario Nicaragüense va a ser tarea pesada para mí y poco productiva. Me confaron anoche en el Club que el Gobierno declaró arlículo libre de derechos de aduana el azú– car con lo que dará terrible golpe a los dueños de in– genios. Dicen que Callejas IMinistro de Hacienda J
anda interesado en esto porque ha pedido, o va a pe– dir, una cantidad considerable de azúcar.
Goyito me pone un parle en el que me dice que me espera mañana. Le contesto que un fuerle ca– tarro :me i:mpide llegar. Esfo no es verdad, pero ten– go que :meniir porque no hallo excusa que dar y te– :mo que si voy a Masaya quiera Goyito llevarme a ver a Zelaya que se encuentra allí.
-312-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »