Page 43 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

MEMORIAL DE DOÑA RAFAELA DE HERRERA DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE GUATEMALA DON MATIAS DE GALVEZ, SOBRE SUS M'ERITOS y SERVI– CIOS, CON EL EXTRAORDINARIO DE LA HEROICA DEFENSA DEL CASTILLO

DEL RIO SAN JUAN.

:'=== .

A.G./. GUATEMALA, 878 (5)

M. Y. S.

Señor:

Doña Rafaela de Herrera, natural de Cartagena (6), viuda de Don Pablo de Mora (7) y vecina de esta ciudad, ante V. S. con el mayor respeto y obligación de la estre· ma necesidad y pobreza en que se halla, se ve en la es· trema precisión de manifestarla a V. S., exponiéndole los méritos que ,ha hecho en servicio de la Corona, y de esta provincia, y juntamente los de su casa, padre y abuelos, para que compa~ecido V. S. incline a la piedad del Rey mi Señor, a fin de que atienda su Real clemencia el total desamparo de la su,plicante.

Es hija del Comandante y Capitán de Artillería Don Josef de HerrE/ya y de Doña María Felipa de Vdiarte. El referido ~u padre, por tiempo de 28 años, sirvió a Su Ma· gestad elt tos empleos de Al erez, Teniente y Capitán del Batallón ,fix,o de la Plaza de Cartagena, y en ella en la Guerra dei'año de 40 sirvió y montó la artiJIeria del Cerro de San Lorenzo, y en el de 1741 sirvió y montó la misma artillería en el Castillo Grande; hizo también la defensa de Boca Chica. Después el Exmo. Señor Don Sebastián de Eslava le envió Comandante del Castillo de San (fol. 1 v,) Sebastián; y últimamente le destinó de Castellano y Co· mandante del Castillo del Río de San Juan, donde murió. Es la suplicante nieta del Brigadier Don Juan de He· rrera, bíen conocído por sus servícios en toda la guerra de Sucesión, y ppr espacio de 63 años, 5 meses y 39 días, que de Alferez, Teniente, Capitán, Sargento Maior, Co– ronel, Brigadier y Director General de Ingenieros, sirvió en la Havana, Panamá, Cartagena, donde levantó sus {oro

tificaciones; se halló de Comandante en Monte Video y Buenos Ai~es en la espedición contra los portugueses y en la de ,Chile contra los piratas. Fue nombrado Coman· dante eh la' ex,pedición contra los escoceses qoe se habían estáblecido en la costa de Tierra Firme en la Calidoriia, tomó y asaltó la plaza, hizo prisioneros todos los enemi. gos; sirvió. también de Comandante en el Castillo de San Luis de Boca Chica, donde contra los yngleses hizo olra defensa no menos gloriosa que la de su hijo.

Todos estos servicios, y otros que se omiten por no molestar a V. S., Son públicos y notorios, y con los docu. mentos que los acredifan constan en la Secretaría de Yn-

(5) D.~ e~te documento existe en el A.G.I., Guatemala 465, otrn ('ollla tam– bIen ?tiginal. DUPLICADO, con algunas variantes de frases y mayor Bimphffcacl6n en eiertos párrafos. manteniendo en lo ~S'el1dtLJ sq con.

tenjdo~ sin embarll9 de alterar algún dato funda'mento} sobre la vida de Dono Rafaela.. El texto qUe se preselltn aquí fue el que se cuu~

en la tramitación de su súplica.

(6) Trátuse de Cartnge"ha de Indi.as.

(7) En una informneíqn seguida cm Gronada en junio de 1765 sobre el

~Ql ~statlo de Itl~ viviendas y cuarteles del CaatU10 del Río de San buno, apRrece ~O?IO dedarilnte este Don Pablo de ~{o1a. Cluien conta-a a la fecha, dl(~e, con 30 años de edad. Don Pahlo que presta su

dñclaradón con mucho cOllociJniento de aquel CastiUo" es: lInmodo a

"J' nI !>I)r Ser n. 1~ ~a7.Ón anendotnrio de IRa emharcnci~nell de Su Ma~

ti ail Q.ue eX18han en el Lago de Granada para conducir 103 vil et'e3

~a:trceCh~s y d~~ Plovjsiones necesarias O: la fortalera y gU8rnició';

ce ~6hllo,

U

v13 jando "arlas Yeccs a él con la mayor frecuencia" en cutnpl,miento de la contrato. y arriendo mencioniido' ,A G 1 Guat mala, 876. " ....... • • e.

diaS, para cuio Ministro se hicieron presentes a S. M.; pero lá suplicante ignora si han llegado a s~s ~ei!les Y piado" sos oídos, los que la misma suplicante hizo (fol. 2) el'! defensa del mismó Castillo de San Juan. Fue el caso:

Todo el tiempo que el dicho su padre estuvo en el Castillo de San Juan se aplicó a instruir a su hija, la su– plicante, en el mahejo del cañ6ñ, y con aíguna propiedad y acierto lo montaba, cargaba, apuntaba y dis,paraba, apli. cación que después fue utilísima para el servicio de la Corona; porque habiendo muerlo su padre por el mes de agosto del año pasado de 1764 (8) años, y teniendo 10li

yngleses de Jamayca noticia que IJl fortaleza se h;lllaba sin Castellano y Comandante, intentaron teimarla y ertvia; rOI1 UI1 oficialynglés, con tropas, que sitiaron y bló~

quearon la Fortaleza. No había en ella guarnición de

españoles como ahora la .hay¡ por esta causa y la de ha– llarse el Castillo sin bastimentos, a las prin:ieras hostili– dades, y a la primera intimación que hicieron los enemigos para que Sil rindiese el Castillo, quisiefoil entregar sus llaves los soldados negros y mulatos que le guarnecíaÍl. Pero la suplicante, aunq\le joven de solos 19 años (9), animada del espíritu español de su difunto padre y abuelos, y conociéndo el rie'sgo a que se exponía su ho– nor y virginidad con la barbarie de los zambos y moscos, se opuso fuerfemente a ;ari pública' (fo!. 2 v.) afrenta de las armas españolas; y para su remedio, rnand6 cerrar la puerta del Castillo, tomó, sus llaves, puso centinelas y lIe. gó hasta la formalidád de dar la misma suplicante el santo y contraseña. Después subió a el Caballero, cargó el ca– ñón y principió a hacer fuego a los enemigos. Quiso Dios que fuese con tanto acierto, que al tercer cañonazo que dirigió a la tienda del Comandante ynglés, quedase muer· to, toda su gente en confusión, que, poniendo el cadáver en un tapesco, se retiraron 'huyendo y

dejaron libre el Castillo y guarnición. '

Este glorioso hecho es tan público y notorio, que no hay en estas provincias personas de todas clases que lo ignoren. Y hallándose V. S. en esta ciudad, podrá infor. marse de la verdad de tod,o y con élla d'r' quenta a S. M., inclinando su piedad para que socorra a vna española hi– ja de tan /tonrados padres y abuelos, mayormente haílán. dose en la maior pobreza, viuda, y con 6 hijos (10), y los dos de ellos baldados. En esto recibirá la suplica nte fa. vor, y V. S. hará una obra de piedad en servicio de ambas Magestades. Granada, a 16 de Marzo de 1780.

RAPHAELA DE HERRERA r

SOTOMAIOR. '

~8) Etr?r que izoBh:"cnte aparece en el DUPLICADO. tratándos~ con se– guridad de un Simple fallo de memoria. En la relación q,ue d~ este

~~mor}nl f~e h}zo para la Ré81 consulta, 'marginalmcnte, ya"" se ('orrl.

rIlO as.: S~rJ3 el de 62. porque la paz se hi~o en 63". A.G.i.. Gua.

temala, 878.

(9) El texto d~[ DUPLICzi..DQ d¡c~ trece años, escrito a Jetras, ademós.

En la 8ubsl2'uiente documentaclon prevalece lB e.dad de 19 años" '7 ésta debe cteerse sea la verdadera. ". " •

(10) Cinco hijo. se dice en el DUPLICADO, ..crita a letra. la cantidad.

Page 43 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »