Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de Septiembre

al deneral c.DOH do~é C])ol"re~ €~traáa

por &9u~tín 04liaro

Catorce de Setiembre! con luz argéntea ¡pura La cumbre de los Andes bañaste tú al nacer, I el águila del Norte que grazna allá en la C1ltura, Hambrienta por la presa, tú viste descender.

la viste que orgullosa sus garras aprestClba, El seno de la patria deseando devorar;

Mas Tejas no era entonces el campo en que luchaba: Luchaba en San Jacinto; no pudo allí triunfar.

Catorce, cuando espiras el quince se presenta De púrpura teñido, de plata i de zafir,

I en pos del uno huyendo, el otro al fin se ausenta, Su gloria es un recuerdo deiando al porvenir:

Recuerdo en que se mira vencido el león hispano, Sultán en otro tiempo del mundo de Colón; Recuerdo de los ,libres, que el cetro de un tirano Quebraron con orgullo, i alzaron su pendón.

Catorce de setiembre, la pCltria en sus anales De siglo en siglo siempre tu nombre llevará; Cual iris que penetra las niebléls invernales, Las sombras del futuro tu luz venciendo va.

Por eso eres eferno, por eso tan hermoso JirClndo aunque en un caos con gloria i lucidez, I rompes los turbiones de un cielo tenebroso Llevando a otras naciones renombre tú tal vez.

Catorce de setiembre, tu claro sol de Oriente Su faz presenta ahora ya pálida i mortal, Le miro en lontananza cubrir su réjia frente: Te sirve el rojo ocaso de pompa sepulcral.

Catorce de setiembre, terminas tu carrera, Tu luz ya es mortgcina catorce tú te vas; Tal vez no vuelva a verte, quiza por vez posll'era Te canto, i cuando vengas, mi tumba alumbrarás.

Granada, setiembre 14 de 1862.

Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »