This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »:lados Unidos. LOS jeíes del ejército
tratarán de convencer a, sus hom.– bres que esia promesa de eleccio~
ries libres será cumplida La cues– tión primordial que el ejérciio de– sea ver asegurada es dé que los Estadol5 Unidos harán todo lo pos~
ble para dar a Nicaragua elecciones honesias en 1928".
_ Al siguiente día, e122 de mayo, el Co– ro pe! Siim.son recibió el siguienie telegra– ma firmado por el General Mancada y on–
Ce) d13 sus gez;lerales incluyenc;io todos los jefes prominentes con excepción de San– dino:
"Los j e f e s militares del Ejército Consiítucíonalis±a reunidos en se– sión hoy, han acordado aceptar los térmÍ1,l.os de la declaración hecha por el General Henry L Stimson, represeniante personal del Presi– denté Coolidge de los Es±ados Uni– dos y consecueniemenie han re– sueHo deponer las armas Esperan que se envíen inmediatamente pa– ra recibir estas armas sufícientés fuerzas que garanticen el orden, la liberiad y la propiedad"
El Gobierno de Díaz, habiendo acor– dado pagar a los soldaclos de ambos ban– dos diez dólares por cada rifle o ameira– lladora eniregados, comenzó un desarme general de ambos ejérciios, resul1ando hacia el 26 de mayo la enirega a las Fuer– zas Americanas de 11,600 rifles, 303 ame– :traladoras y 5,500,000 cartuchos
Mientras los· p a c t o s de Tipiiapa nunca fueron reducldos a un simple docl.-<– rnenio firmado por ambas paries, fueron
PllctOS del ~¡iino Neglo. Ti¡)itapa, 1927.
la base íUl1.daméz;l:lat,ªq~re la cu¡;t.l iue or–
ganizadá la G'l.\~rdia Nacional, y ellos pro~
veyerqn, entre otras cosas, la disolución del ejército nacional nicaragüense, cuyas ftin– ciones serían asumidas por la Guardia Na~
cio~al a organizarse bajo el comando de oficiales norteamericanos. En su carfa al General Mancada, escrita en Tipifapa el
11 de mayo de 1927, cuya caria forma parte de los Pactos de Típifapa, el Coronel Siirnson declaraba en parle:
"El (Presidenfe C60lidgeJ ha con– sentido en asignar oficiales ameri- ; canos para entrenar y dirigir una Consiabulatia Nacional apolítica para Nicaragua, la que iendrá la obligación de asegurar tales elec– ciones honesias, prevenir todo frau– de o intimidación de los votantes. Es!6- deseoso también de deje.r en Nicaragua hasta después de las eleciones una fuerza suficiente de Marinos para apoyar el trabajo de la Constabularia y asegurar la paz
y la libertad en las elecciones"
A HnEls de 1925 se hizo un infento pa– ra organizl;lr la llamada Guardia Nacional bajo el Mayor Carter (norteamericano) la que consistía eri 300 hombres. Esfe iniento tuvo muy poco o ningún éxito, y los r~s:l:os
de esta organización enfonces exisienie (1927) prácticamente no tenía fuerza al– guna y era de escaso valor para el gobier–
l'10 como organización militar. El Presi– 'clEmie Díaz, el 8 de mayo de 1927, pidió ,el nombramiento de un oficial nor±eame~
ricano para entrenar y comandar la' Guar–
~1ia Nacional, y el 12 de mayo, comenzó la reorganización de la nUsma bajo la di– rección del Teniente Coronel R Y. Rhéa, del Cuerpo de Mininos de los Estados Uni– dos (USMC). El primer hombre aliSiado en la nueva Guardia lo fue el 24 de znayo, y entre el 18 y el 25 de junio de 1927, fueron organizadas, la Primera Compañía, la Compañía de Abastos, y la Compañía del Cuartel General en el Carnpo de Marte e.n Managua. ,
La Prírnera Compañía, que consisiía de ires oficiales y cincuenta alistados, sa– lió de Managua el 1 9 de jUlio de 1927 para Ocotal, Nueva Segovia y el 16 de julio, en conjunción con las fuerzas de los Marinos, participó en la defensa de Ocotal conira un ataque rebelde dirigido por Sandino,.
El 11 de ju~io de 1927, el Teniente Coronel E. R. Beadle, USMC, fue nómbra– do Jete Director, asumiendo el COmando de la Guardia Nacional, cozno vice-Direc~
tor, el Teniente Coronel R. Y. Rhea, USMC. . El Presidente Diaz, el 13 de j).llio !ie
-10-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »