This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »EDITORIALES
CUESTION DE PALABRAS
INTERVENCION
Quienes imposibilitan la revolución pacífica harán inevitable la revolución violenta.
-John F. Kennedy Es un hecho de todos conocido, que los idiomas humanos se diferencian no tanto desde el punto de vista fonético, sino por la mayor o menor precisión que cada palabra tiene dentro del espíritu de cada lenguaje. Es tan profundo ese significado y esa influencia, que poderosamente llegan a influir por sí solos, en la formación psicológica o intelectual de las razas y aún de los individuos mismos. Según sea el idioma, así es la predisposición indivi– dual para la filosofía, la mecánica o la poesía. Esa importancia de la palabra en una lengua u otra es característica y vital aún dentro de un mismo idioma, razón por la cual es de ex– tremada importancia conocer cuál es el valor y significado propio y exacto de cada palabra, a fin de apreciar la profundidad de cualquier expresión. Esa labor es tanto más necesaria cuanto la misma palabra, pronunciada en igual forma, pero dicha en épocas o ambientes diferentes tiene significados diversos.
En los tiempos actuales, ha:)" en circulación algunas palabras y expresiones que pue– den despertar en la mente del individuo, reacciones de una u otra naturaleza según sea la forma, modo o interpretación que se dé a esas palabras o esas expresiones. Nos referimos a la palabra "Intervención" y a la frase de "Asuntos Internos de un País". Estas dos expresiones nos ponen frente a frente de un problema que a veces ha tomado aspectos de seriedad internacional, como es el de eXaminar no sólo los derechos del individuo cC)mo tal y como ciudadano, sino en sus relaciQrtes o conflictos con otros individuos de otros Estados o Nacionalidades, que también se sienten protegidos con iguales o semejantes derechos.
La América Latiná, formada de países que tan solo tienen una historia de pocos años, y que como colectividad, carecen de la traclición centenaria o milenaria de los países ele Europa y del Asia, ha recibido las tradiciones de aquellos países tan solo por enseñanzas de lo que otros pueblos han hecho.
En nuestra propia Historia, y refiriéndonos a la palabra "Intervención" el caso que hemos aprendido es el de Naciones más fuertes, que al amparo de sus cañones, han llegado a puertos americanos a exigir el cumplimiento de obligaciones internacionales o el pago de deudas de los ciudadanos de un país a favor de los nacionales de otro. Así aprendimos la palabra "Intervención". Más tarde, en nuestro propio país, supimos de lo que significa el desembarco de fuerzas armadas para proteger los intereses de ciudadanos extranjeros, y bajo el mando de oficiales también extranjeros, aprendimos lo que quería decir la palabra "Intervención", que entonces significaba reemplazar en gran parte a nuestras propias auto– ridades con otras extrañas, las cuales nos dieron sus reglas conforme las leyes, unos o cos– tumbres de su patria y nos hablaron en otra lengua, en cuyo idioma nos dejaron leyes de las que aún nos quedan un Reglamento Militar que es mala traducción de un texto inglés. Nuestra mente, pues, fue formada de ese modo y cuando llega a nuestros oídos esa palabra "Intervención'" pensamos en tropas extranjeras marchando en nuestras calles y caminos, pensamos en oficiales de otra nacionalidad que reemplazan a nuestras propias autoridades, o pensaqtos en funcionarios nuestros que están sometidos o que tienen qUe pedir órdertes a oficiales extranj(eros. Esa es la intervención que acude a nuestra mente cuando oímos tal palabra.
Pero cabe preguntar: Tienen el Moderno Derecho Internacional Americano la pa-
-1-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »