Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En lo que respecta a la pollUca económica de lo'

Sobre otros problema. nacionales Golrlwat..r es aun l1lás prociso y franco. Sohre la la.. o impueslo sobre la

renta 50$tiane la f!!.oiía de que todo·s debieran pagar un porcentaje igual, como, del 10%. Sobre esto particular ha recibido severas críticas pues resultllrfft que una per~o­

na que ganara $ 10,000 Y otra que ganar. $ 100,000 pa·

garían el mismo porcentaje, lo que tiene sin cuidado a

Goldwaler pues él croe en la igualdad de d..,echos y de· bere. para lodos.

En cuanto a dorechos' ciudadanos, un punto que afec·

la lan intimamente • los negros, Golclwet.er ha d..c1arad.:

"Si yo fuera Negro, no creo que s$ri. muy paciente". Los doloros.os sucosos de Birmingha"'!, Allbeme, le hicieron oxclanlÁr: "Le pido A Dios que me ilumine. Me ¡ría allí a poner remedio". "Estoy opuesto a l. discriminación en cualquier forma. :Mas yo tengo en gran respeto el der8~

cho de reunión y asociación. El problema del Sur no os la inlegración, es ..1 derecho d .. los Estados. Ellos sim·

plemente desean manejar sus propio$ asuntos. Como

ciudadano de Ari%ona creo que no tengo derecho d. 11.· gar y decirle a un sureño ID que debe hacer". Con lod. frenqueza declara Goldwaler lo dificil que es resolver los problemas del Sur.

la suficiente estatura nacional para enfrentarse con el sinf~

piltico Senador por Arizona.

Goldwater, dice Timo, puede du a su partido UI1!l

dirección sólida, franca, conservadora, pues es muy sin. cero en 5US opiniones. Por ejemplo en lo que respecta ., Cuba, dice: "La isla debería ser puesta en cuarontena. Deberíamos ayudar -abierta o encubiertamente- a cualquiera que desee ir allí y darle su merecido a Caslro y deberíamos hacer todo esto en conjunción con la Orga– nización de Estados Americanos. Si hiciéif!mOS esto, crea <'tue podríamos evitar una invasi6n. Y si se lastiman los

sentimientos del Sr. Khrushchev, pues ID sentimos mucho.

Si el Kremlin rea~cionara actuando on B~rlfn, eso es un

riesgo que debemos tomar La dificultad estriba en que

esta Adminishad6n no so toma los riesgos. Ahora bien, yo no quiero decir que tenemos que ii' a la guerra. Sim. ,Iemente digo que la nación má~ fUol'te del mundo no

tiene por qué actuar como la n.ació~ más débil ele.1 mundo".

L. popularidad do Oarry Golelwater so ba.a en su in.

cansable actividad y en la forma ciar. y enérgica con qu~

trata los problemas que atañen hondamonte a la vida na_ cional norleamericana. "Por supuesto", dice, "que la intensidad de esta cuestión Presidencial mo ha sor.prend¡-. do. Aun digo que no es por mí r~almonto, como por esa

profunda fruslración de parle de los Republicanos por d•. quier, y de algunos Demócratas también. Enlre los Repu.

blicanos es por razón de que se siante que el Partido nD

tiene dirección".

En el mapa polftico del Partido Republicano de los Estados Unidos los colores del Senador Goldwaler están

adquiriendo preponderancia tal que se tiene por seguro que el Senador por Arixona será el próximo candidato

...publicano en 1964. la división caus.da por la brillan. te p..rsonalidad de Goldwater en los Eslados del Sur,

-que eran considerados antes como "sólidos dem6cra– tas" mas que ahora muestran en su mayoría gran tenden– cia republicana-, es una de las razones por las que las

posibilidades candidalurales de Goldwater se han aumen·

tado. Además, el reciente escándalo social del matrimo–

nio der Gobernador de New York, Nelson Rockefeller, ha afectado grandemente la popularidad del l11ás fuerte con· londor de Goldwaler dentro d..l Partido Republicano. Los otros candidato. posibles, el Gobernador de Michigan, George Romney, y el Gobernador de Pennsylvania, WiIIlam Scranlon, lunqu.. populares localmente no tienen

-2-

El Partido Republicano, en cuyas filas han militado

las grandes conservadores de la política norteamericana, ha temido siempre elegir en sus convenciones a candidA– tos del ala conservadora del Partido, por ra~án de un

slogan derrotista que se ha infiltrado en l•• mentes direc·

Uvas que "un conservador no puede ganar".

Con cuanta fue ..a y profundidad cO"'e esa ola del

Conservatismo en 10$ Estados Unidos puede calcularse par

la aterición que el Seriador narry Goldwater ha merecido

de dos de las revistas más noticiosas y orientadoras de la opinión pública norteamericana: Time y Newsweok on cuyas portadas de esta semana aparece la imagen del Se-o

nador Goldwater.

No hay duda que el resurgimiento conservador en los Estados Unidos tiene una mayor trascendencia qua el

mero renacimiento, quizás más bion emotivo, entre los

estudiantes. El fenómeno ID define el Profesor Rossiter

en su notable obra "Conservatismo en América" en la siguiente forma: "Una de las maravillas de la década de

la post-guerra es el renacimiento del Conservatismo en la

política y en la cultura Americanas. Si es difícilmente un impacto tan sorprendente como el de la televisión, el

desa"ollo de la bomba hidrógena, o la supresión leg.1

de la segregaci6n racial en la educación, el reaparecimicn– to del Conservatismo puede ser juzgado como un acanto· cimiento igualmente importanle en la historia de la RepÚ· blica". y más adelante agrega:

11 • La ola del Conser– vatismo corre en patrones confusos pero nadio negará hoy que corre con fuerza y profundidad".

bate sobre 103 p"oblemas co"i.nles". H. Donald Wln· bioler, Decano elo Estudios de la Universidad do Slanford,

observa a su voz: "lo que es nuevo os que el tél mino

"Conservatlsmo" ha ganado de súbilo respotabilidad. Sospecho que el Senador Goldwaler es más responsable

por este cambio del estado de cosas que ningún airo indi–

viduo En sus esfuerzos. Goldwaler ha estado

llenando un largo vacío",

Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »