This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Desde lueg" creemos !lue los eálllDras de Come,'cio, los Asoei.<iones de Ahog.dos, los Sindicalos, los Nm·
pretuli'ios Qn ganeral dehel1 pronunciarse sobro los afcDllces, veufaias y desventaias de la cedulaei6n. No creemos
lluO 01 asunlo dobe conlrarso en lo "tIOUlico" necosoriamonle, Y si m.ííann el Sr. Presidonle de la lIepúhlica pro"
muevo una reullión de alto nivel enlro rellresonlolivos de las fuerzas vivas del Il.rs Ila"a Irolor el lellla do la <edu.
lación, ereelil69 (Iue junto a los pnlítit:os, deball estar 106 empresnrios, obreros, l:6mal'eiantes, ohl)godos, etc., dando
.u valio•• opinión,
llspefamos 'lue. 'luo el moleri.1 a'lUr ,,,o.enl.llo sirva CMlO uno conh'ihucI6n al 15ma, y ¡Jued. esle nú'
mero ser más tardo tJtt veltJIftsii do cOllsultn Robre tOIl Ilt.tual e0li16 importante Instrumento l1U9 os la cedulacióu
ciurlodano. _
DR. EMILIO GUTIERREZ G.:
Es!•• !fncas l•• intilularr. "Idea. sohre un. c.dula·
d6n", porque sin tiempo ni matarial a mano llOfll levan"
tar U'l Ir.bajo de osi. ",,:1010, solamenle puedo conlribuir el propósilo de lIevista C"nservodo,. con I.s broves fr.·
ses que expongo, pDra QU9 ellas Si"V3tl da orientación'
wlmdo !e vaya a llevar a cabo esa medidn t!ln t1e!:es!lri~
en Nicm'ngua .
Sentemos, pues, tomo primera nfirll1Bei6n, la neco..
!idad do <llmonzar cu.n!o .ntes l. cadulación de los que
vivimos en nuestro pars,
Con mucha razón el Partido Conservador de Nicar.–
gua !O pronunci6, desde muy antes de que colilenzara
,. call1llOíía eledoral Ilas.da, po'que se Ilov.ra a cabo lo que hoy s. proyecta. Cierlo os que con fines de g.r.n–
tía electoral, pero en todo Cll~6, (:Otl plen3 conciencia de que 119 en vano ostenta como lema Ins IJalabras de Orden
y Justici., pues justicia y 0' den se"án los frulos conse· guidos cuando teng.mos nuosl'a cédul. con cl.ra Indi·
cacién de la <.racle,lstie. individuol de Cado U'lO.
Comienzo manifestando que, nsr col11o el C(msorva"
tiWIO h. h.cho S\l pronunciamienlo a f.vov de medida tan saludable y h. ofre.ido concurrir • ella, si es rodoa· d. do {I.,anlr.s eficocos, los demás tl.rlidos deben da,I" l,mblén su apoyo pora ,!\le sea complela.
1\ mi modo de vor l. e.dulaelón deberá des."ollarse
en I,os o,"p.s c1.r.s y definidas: la emisión IIe la Ley, la propagand., estudio y fij.elón do zon.s do cedulaci6n
y el .eto de cedula,. nMISION D~ LA L~Y.·~~sl. o,llislón deborá tenor "'lO p,.'I....
lllIi. en l. cu.1 el Gobierno debe invilar • los 11.'"
ti dos del pals p.r. que coneu"an a hacer ostudios preli.
minares y formulnr ployec:tos del caso, ~ue no pienso
¡ell1ás el Gohierno quo debe h.cerse un. ceduloción de
lipo electorero o pal tidlU'ista, ~olamente, sino de tipo IHJQ
ciOIl~I, y quo de <onslouionle deherá inloresor a lod. l. N.ción, ya que es l. N.ción enle"a l. quo dehe lomo, porte On .lIa.
¡Iero cómo debe se, la ley? lo idoal serra dojar es· tablecido, ,le una vez por lodas, que 01 individuo quedo
(odulado en el momento de inscribirse su nacimiento, COI1
Unn (Iua pudiéramos llamar cédula transitoria o do infallQ
CiD y lldolescel1cia. Al momento de ser inscrito su naci .. nliotlto, se le extionde su cédula con Itl5 ¡primeros datos
que estDn iJ mano en ose momento, datos (tue irán liiel1do
l'r'IorUficado5 c~di1 cierto tiempo, pero que servirán para 110
.elver a confundir al individuo con ningún olro del I'als. Eso en cuanlo al fuluro y a largl! plazo. ~n cualllo .1 dia do I,,'y, h.h,á de lenerso I'r.senlo que en Nie.ra-
gun ro~id9n unos que 601"1 J1llturales, otros que Son natu~
,.lizados y olros que son e,(lranieros resldenles. H.brfa, pues, que ..cfonder una cédula que conluvlose los I'es
flSpOctoS; o varios tipos de elldulo.
Digámoslo clara y te,min.nlemonle. Lo cedul.ción
I~o es con fines electoreros, sino que abunda en t)rop6si .. tos administrativos; pero siendo necesaria plU'O aquellos,
as humano t'ensar que los tlartidos van a estar interesa–
dos en h.eer un huen Irahajo.
Oulén cedula? No ,puede caber duda .Iguna. ne– berá ser el Gohierno, pero Con l. inlervención de O'jue· 1I0s organismos que serán los lI1ás f.vorecidos o perjudi– cados, si la ohr. se hace r.on honeslidad o con defkien–
cias.
Como oxisle .n el p.rs Ull I'oller ~ledor.I y las elec–
ciones y la e:edulación ·tienen 'JUntos de contndo, (1uizás
sea ese organismo el 1I01l1.do o des.rrollar Iodo él proceso d. l. cedulación. I'oro en eso caso, deberá adll1ilirse al
Partido Conservador de NicorélgUi1 sin las mil'ns estrechas
que hon surgi.do en liell1pos de elecciones, tlor'lue .quí no v. " dispular pod.r .Iguno, p.'. 'jue con su pa,t/ci. p.dón contrihuy•• h.corse un huen Irabajo. No se co–
mience él discutir si tiella o no porsonerra alguna, h6gaselo
,. invllación par. relnlegrarse al Consejo Y póngase ma· 1l0S a la ob,•.
1:" esto ,punto surge In primerA a in(1Uietatlte pre..
gun!a. Nosotros sólos? No hohrá neeesld.d de algun.
asisten~ia técnico de organismos internacionales (on algu– na malm' 'lV6'tica en la materia? No ifá~" a surgir las vo..
ces de otrorl1, tan mal interpretadas, de autocletermiua..
ción do los puoblos y el princillio do no Intorvonción? Piénsese ·hiell sohre el "'aleriol hUlllono que h.hrá de ocu· parso.
CUlIndo yo lile Ili'osontó a omHilon pllrfl adquirir el
Irtulo de Dodor en Derecho lile inquietó un lema de .p•• sion.n!o Iroscendencia y de profunda medil.ción par.
nuestro país. ~SC09í Sistemas Penitenciarios, porque en
mi I"'áctiea hohro vislo las logun.s de nuestr.s cárceles, sin sosllech.r quo, años desllUés, h.hra de se, una de I.s vrctimas de ell.s.
Recuerdo que después de eslulliar lollos 'os sislemas
penitenciarios y en muchos pafses, cché un vistazo lIada nuestra vieji1 Penitenciaria, en donde me eNcontré con el
COll1ond.nle del I'enol Coronel don Gonzolo Soló".no. No er. un técnico • estilo do los quo hoy "bundan ni h.· br. hecho esludios en ~spaíí., como mo dicen que los h.n hoeho los oduoles Dirocler06 do l. Avi.ción, poro aeluol hOlllhre, eomp..en.ivo, habia dado nueva fisonomla .1 siso loma carcolorio y lonr. de."ro del pell.1 m.eslros que on– seííahan a los an.lf.bolas, dop.rt.menlos de carl'inlerr.,
-29-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »