Page 62 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

REVISTA CONSERVADORA ANTE LA ALIANZA

REV1ST A eo N S ERVA D o RA , de manera objetiva ha publicado lo principal que sobre la Alianza para el Progreso, se habló y se escribió,' tanto en las Jornadas en el Club Social de Managua, como en el Seminario en Santa María de Ostuma, así como también la reacción que el segundo aniversario de la Alianza prQC!uj9,en la Prensd de Nicaragua, para que sirva como referencia sobre este tenia de'!anta importancia en nuestra vida nacional.

De esta manera, Revista Conservadora se adhiere y coopera a la Alianza para el Progreso, dándole su decidido apoyo aun cuando la situación política de Nicaragua, con un gobierno que no ha nacido de la voluntad popular, mantiene un clima no solo poco propicio, sino francamente impropicio para la convivencia ciu– dadana, para la alianza entre los nicaragüenses mismos, antes que la alianza en– tre los nicaragüenses con los Estados Unidos.

Aun cuando el tono de la gran mayoría de las exposiciones y discursos so– bre los distintos temas que se discutieron en las Jornadas y en el Seminario, y los comentarios de la Prensa Nacional, es pesimista por diversos motivos y razones, Revista Conservadora cree que no es Itiempo todavía de sacar conclus:ones y la– mentarse del poco éxito de la Alianza, puesto que este programa está ,en su comien· zo y como si dijéramos, en su fase de estudio y de ensayo. No es pues el momento de las lamentaciones"sino el tiemp'o del esfuerzo y la esperanza.

Nuestra América Latina entera, desde México a la Argentina, no ha podido en iodos los años de su agitada existencia resolver por sí sola sus problemas. Ló–

gico es, pues, pensar que sólo la activa dirección de los Estados Unidos ,Puede de– terminar un verdadero cambio en la estructura política y social que haga efectivo los beneficios de la alianza.

No estamos enteramente de acuerdo con quienes sostienen qne debe dejarse a Latino América que ella sóla se labre su propio destino, porque hasta ahora ha sido incapaz de hacerlo sola. Por consiguiente son los Estados Unidos los que de– ben tomar la iniciativa, y con su mejor experiencia democrática, su reconocimiento al imperio de las leyes, su inmenso poderío económico, su gravísima re.sponsabili– dad mundial en la hora presente, y aun lo que podríamos llamar su lidérato inter– nacional, dar a la Alianza para el Progreso el emPuje que necesita para triunfar.

Creemos sin embargo que todos y cada uno de los objetivos de la carta de Punta del Este son de viJtal importancia. Ninguno (le ellos tiene prioridad sobre los otros. Hasta ahora, aquellos puntos que tienen sentido econówico son los que han recibido la mayor atención. Mas esto no debe ser así. Los aspectos políticos son, quizás, de mayor importancia. Se ha dicho: Dadme una buena siJtuación po-lítica y os daré 'una buena economía. .

Es indispensable que la verdadera democracia represeDJtativa se establezca en Nicaragua. Es indispensable que los. gobiernos sean representantes del pueblo. Solamente así podrá la Alianza para el Progreso tener aliados decididos. Con una verdadera concordia entre gobierno y pueblo, éste podrá sacrificarse ahora para gozar despnés, sabrá que sus tributos serán honradamente invertidos en obras que signifiquen su bienestar y su progreso, sabrá que sus hijos y sus nietos tendrán una vivienda deceDJte, que tendrán asistencia médica eficiente, que el aire que respiren será un aire de libertad, porque el Ejército será el guardian de la paz

y no la amenaza de su tranquilidad, que los funcionarios serán servidores del pue– blo y no sus explotadores, que los jueces impartirán justicia con probidad y sin pe· culados. ,

Los Estados Unidos deben declararse con decisión y energía ante los pro– blemas políticos de Latino América, ya que una vez resueltos éstos, los problemas económicos se resolverán por añadidura.

Page 62 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »