Page 5 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

LIBROS DE CALIDAD

EL ULTIMO DE LOS MOHICANOS es una novela cuya aCClon ±ranscu– rre durante los aciagos días de las guerras contra los franceses y contra los indios. Pero no es sólo un paradigma de novelas de aventuras, sino una piedra angular de la lüeratura norteamericana. Forma parte de la serie de cinco novelas cuyo protagonista es el explorador de la frontera Hawkeye, que tanta fama internacional diera a James Fenimore Coopero

En este relato, Cooper capta lo que era la frontera norteamericana, que avanzó hacia el Oeste durante un siglo gracias a los hombres que tuvieron que enfrentarse a ingentes problemas. Es la historia de los cambios que tu– vo esa frontera, pero ante todo la del osado pueblo que hizo de los Estados Unidos una tierra de grandes perspectivas, de oportunidades a granel y de horizontes cada vez más anchos.

De venta en: LlBRERJA UNIVERSAL

LA AGRi~ULTURA BAJO EL COMUNISMO explica como en todo el blo– que chino-soviético es un hecho que la producción agrícola constituye el punto más débil de su economía. Entre las causas de este estado de cosas merece citarse el énfasis excesivo sobre la industria pesada, la inconcebible imprevisión de las autoridades y la centralización y planificación concentra– das en manos de una burocracia asfixiante. El famoso lema "¡Tierra para los campesinos!", acuñado por Lenín, ha degenerado en "¡Tierra para el Es– ±ado' ' ', gracias a la nacionalización, coleC±ivización y regimentación de los labradores bajo Stalin y sus sucesores. El abierto desafío de los campesinos se ha convertido, después de ser aplastado cruelmente, en apatía, negligen– cia e incluso sabotaje encubierto.

~ 3.00

De venta en Managua: Librería En Marcha; Librería Selva; Librería Recalde; Librería Universal; Librería Cultural Nicaragüense y Rincón del Libro.

~ 4.50

Es±a obra fue el primer relato norteamericano que tuvo éxito y sigue siendo el mejor. Sin embargo, el éxito para Franklin significaba mucho más que adquirir fortuna. Tanto en su filosofía como en la práctica, la mo– ral individual remata en espíritu público. Mucho se' puede decir sobre la' uti– lidad social de sus máximas sobre la prudencia al divulgarse en las comuni– dades de la Colonia, que tenían oportunidades tan grandes. como, esca 15 .ez de capital. La AUTOBIOGRAFIA es notable por el candor~so aufoanálisis -y también por la fidelidad, cuando se puede comprobar, a pesar de, haberSE! escrito muchos años después de los acontecimientos. Pero con eso . estamos aún muy lejos de hacer plena justicia a la multifacética personalidad de Franklin. Como documento que registra la vida de los niveles medios de la sociedad colonial, es un libro único. Además, nos hace, conocer' a las más fascinantes personalidades norteamericanas del siglo XVIII.

De venta en: LlBRERIA UNIVERSAL

Page 5 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »