This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »l'UI3L!ÚIllAI:>
ci6n Pública haya caído en manos ue un hombre profundamenfe cat6lico, sencillo y sÜlcero. Est,: eS la única presen:taci6n que puedo hacer de mI querido compadre y hermano, el Dr. Gonzalo Me– neses Oc6n.
Gonzalo Meneses Oeón.-Muchas gracias, querido compadre, don César Augusto Lacayo, entiendo que Ud. me ha invitado para pedir mi opinión acerca de lo que entiendo yo, lo que podría ser la cedulación en Nicaragua. La cedulación, es de– cír, la provisión de cédulas de identidad para iodos los habitanfes de Nicaragua que son las
hechas por los mModos mecánicos modenlos, vendría a lleriar una necesidad en nuesfro país
y produciría incalculables beneficios en la vida ciudadana, en negociaciones civiles y comercia– les y sobre :todo para el ejercicio del sufragio, base de la democracia. Creo, por lo :tan:to, que se hace necesario encontrar un sistema que pue,; da realizar la cedulación con suficientes garan– fías de honestidad, de seg~ridad y de fidelidad.
Don CésiU' Augus~o I.aeayo.-Muchas gracias, esa es la idea.
(on el señor Lewis R. Nadie, personero de lo Shoup Voting Machina Corp.
P.
R.
P.
R.
?
n.
Una de las principales objeciones a la cedulación en Nicaragua es la falla de madurez del pueblo. Qué puede Ud. decirnos con respedo a es:te hecho? El hecho de la falla de madurez no es una obje– ción válida para no llevar a cabo la cedulación, puesto que ella misma es un paso adelante ha– cia esa misma madurez y la cedulación dará al pueblo, es decir a los ciudadanos que lleguen a cedularse, la responsabilidad que acarrea en sí el portar una cédula.
Aquí en Nicaragua se tiene la idea de que la ce– dulaci6n es casi exclusivamente para efedos elec– torales. Qué otros usos puede tener la oedula– ción?
En realidad la cedulaci6n puede servir para mu– chos usos. El Gobierno por ejemplo puede usar– la para fines estadísticos y obtener una informa– ción exacta de la verdadera distribución de la población. Tales ventajas se han obtenido en países como Trinidad y Jamaicé!-, donde hemos llevado a cabo la cedulaci6n. Como ventajas per– sonales el que lleva su cédula puede perfecta– mente, sin dificuliad alguna, retirar del correo un certificado que le haya sido dirigido¡ cambiar en un Banco un cheque que sea librado a su favor. En estos dos ejemplos, de los muchos que podría presentarle, se lTIUestran las ventajas de la cédula personal por la que se verifica la identidad del porlador. También puede servir para efedos de Seguridad Social, donde es necesaria la identifi– cación exacta del individuo.
Por lo que Ud. dice, comprendo que tendrá que hacerse una campaña de educación o adoctrina– miento de la ciudadanía en cuanto al tiso de la cédula. Qué planes tienen Uds. en ese sentido? Naturalmente que tenemos tales planes, por ejem– plol exhibiremos películas en los teatros, rep'arli– remos hojas suellas con profusi6n y usaremos la radiodifusi6n. También entendemos que el Go– bierno cooperará en 'el sentido de una amplia educación del pueblo.
Qué organismo oficial del Gobierno se hará cargo de la cedulación?
Esta es una pregunta que no estoy capacitado para contestar puesto que es incumben'cia del Gobierno el nombrar el Organismo que mejor desempeñe esa función.
v
P.
R.
P.
R.
P.
R.
P.
R.
P.
R.
Insistü:á la Compañía en la participación de los parfidos políficos en el proceso de cedulaci6n? Tanto como insistir no está en nuestra capacidad hacerlo, pero esperamos que para un mejor re– sullado del programa de cedulación los partidos políticos cooperen en el sentido de dar a sus par– :tidarios las ventajas de una cedulación.
Será la cedulación compulsiva, es decir, obli–
gatoria~
Bueno, no sé si el Gobierno la hará obligatoria pero en cuanto a que va a ser necesario presen– tarla para algunas funciones legales será obliga– torio para los ciudadanos el tener su cédula de identidad, por ejemplo para que un ciudadano pueda votar será necesario llevar su cédula, y
como el voto es obligatorio, así también será obligatorio el cedularse.
El hecho de que la poblaci6n de Nicaragua es casi en un 70% rural, como piensan Uds. enfren– tarse a esa realidad~
Existe acfualmente en Nicaragua el sistem.a de l-egis±ro para \701ar, ese sistema no será cambiado
y seré. usado para cedular. Así como los cam– pesinos llegan a lugares determinados para ejer– cer el derecho del vofo así también llegarán a esos mismos lugares, para cumplir con la obli– gación de cedularsF'
Se iomarán en cuen.ta los Sindicatos, puesto que ellos tienen un gl-an número de Ciudadanos afi– liados, para el proceso de Cedulación?
Naturalmente, los tornaremos en cuenta en el sen– tido de que ayuden al programa de educaci6n de la ciudadanía, puesto que' para los mismos efecios de participaci6n en sus actividades labo– rales, será necesario que lleven su cédula de identidad personal.
Qué fines y ventajas puede tener la Cédula? La ventaja primordial es la de garantizar el prin– cipio básico de la democracia que se expresa con las palabras: Un ciudadano, un voto. Esto es una gran ventaja para la democracia repre–
sen~afiva, puesto que cortará por io sano el abuso de que un mismo ciudadanci: vota 'en diferentes lugares, esto en sí es 'una ve~±a]a que es válida para justificar cualquier gasto de dinero y esfuer– zo que debe hacerse para lograrla.
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »