This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »hombres en los meses de emigración, y que no.todo el monte es orégano en el campo de la libertad liberal Su romóntica programa, nado tiene que ver con este liberalismo bastardo
"Aunque La Prensa no será el portavoz de nin– guno de los círculos personolistos en que se hallo divi– dido Nicoraguo, se ocupará de todos los cuestiones políticos, juzgándolos con el criterio libero!. El credo radical de la democracia moderna, con sus más avan– zodps conclusiones, estará escrito en su bandera nada
tendrá, por tanto, que ver este semanario con cierto
liberalismo bastardo, plaga y vergüenza de la América Central, liberalismo que cuando se halla arriba es inso– portable tiranía, y luego que se ve abajo, tórnase en repugnante demagogia"
Siete años después, ya más versado a causa del troto con los políticos centroamericanos, comprenderá que ese Iiberolísmo suyo es pura utopía y que en Cen– tro América no existe más que aquel liberalismo que acaba de calificar de plaga y vergüenza
La Prensa evitará tocar las espinosas cuestiones religiosas, Y cuando por la fuerza de las circunstancias no le sea posible evitarlo, lo hará entonces "con el tac– to y comedimiento que requiere tan delicado asunto" Guzmán, que ante todo era un verdadero literato, no podío olvidar este ramo ton interesante para ilus– trar SU periódico. Uno sección se destina para el cul-
tivo de lo literatura, yo con reproducciones, yo con trabajos originales de los ingenios nicaragüenses "Troba jos históricos, estudios científicos, novelos, leyendas, cuentos, artículos de costumbre, crítico lite–
raria, relaciones de viajes, poesías escogidos, etc.:
tendrán especial lugar en las columnas de Lo Pren,o Así concebía Guzmán el periodismo, y así' lo prac– ticó siempre En el orden de los ideos, he oqu~ lo que entendía por radicalismo y cuál era, por tonto, lo sín– tesis del credo que iba a defender
"Bajo el nombre convencional de radicalismo se conoce actualmente en el mundo eso doctrino salvado– ra que protesto contra todas los tiranías, cualquiera que sea el nombre con que se cubran; que no entiende de arreglos con la arbitrariedad triunfante, que no co–
noce otra línea que la línea recta. que no admite, en fin, término medio entre la justicia y la iniquidad, entre la verdad y la mentira"
Esta definición del radicalismo podría parecer pu– ramente política, pero en realidad encierra el concepto religioso, porque los exaltados tenían por tiranía lo fir– meza de lo Iglesia Romana en no desviarse de la verdad ni permitir que sus hijos se desvi'en De alli que el vocablo por extensión significa asimismo incredulidad o negación del dogma Por esa fecha, Guzmán era radical también en ese sentido
31 - Guzmán cumple su programa y hace justicia
a sus enemigos políticos (1878) .
Lo más notable del programa periodílstico de Guzmán es que se cumple fielmente, como pocas veces sucede en un diario de oposición Vehemente fue en
ocasiones La Prensa, nunca procaz, dijo cosas duras,
durísimas al gobernante y 01 Ministro Rivas, muchas veces les hirió con el filo de su ironía sutil, pero también les hizo justicia y los defendió cuando, por ejemplo, periodistas mal aconsejados criticaban amargamente la conducta del Ejecutivo en el ruidoso asunto alemán, cuyo fracoso atribuían a la falta de habilidad diplomá– ,tica cuallda fue en realidad debido a las cuarenta bo– cas de fuego por las que hablaba el Canciller de Hierro, el tremendo Bismarck, que acababa de humillar a Fran– cia hablando por las mismas bocas.
El Redactor de La Prensa en un artículo titulado
Documento Importante no duda de calificar de tal la Circular que D Anselmo H Rivas, Ministro de Rela– ciones Exteriores, dirigió a los gobiernos amigos en 15 de Mayo de 1878 Y mientras un periodista extran– jero, que se dice amigo del Gobierno, ataca acerba– mente a Rivas porque éste explica al mundo entero el desenlace de lo cuestión alem~ma y expone la injusticia del Imperio Germánico con la débil nacioncita de la América Central, Guzmán, franco adversario de Rivas, pero nicaragüense que siente las ofensas que se infie– ren a su terruño, moja la péñola, y en un artículo ele– vado, de lógica concluyente, justifica la circular del 15 de Mayo, porque esta justificación es también la de Nicaragua
En este artículo no habla el opositor 10 1 Gobierno, ni siquiera el político, habla el nicaragüense que siente en su rostro la bofetada humillante del fuerte. Su ar-
tÍ'Culo termina con este párrafo que parece templado en fragua toledana'
"El señor Rivas, al dirigir la Circular del 15 de Mayo, no sólo ejerce un derecho, cumple con un deber sagrado Nicaragua tiene la obligación de dar a todos sus hermanas la voz de alarma cuando el ogro famélico pasa por la vecindad, ella debe advertir a Iqs pequeñas nacionalidades latinas de este Continente, que hay prusianos en las costas de América, y recordarles que, aquí como en Europa, donde quiera que asoma el fatí– dico casco de los vencedores de Sedón, irnper<¡m la iniquidad y la violencia, se eclipsa el derecho y desapa– recen la autonomía y la Iib?rtad de los pueblos" Apareció en La Prensó un editorial intitulado Ni frenéticos ni abyectos, y ese mote representa muy bien el carácter de Enrique Guzmón y define de modo exaC– lo el periódico que él fundó y redactó durante seis
meses Guzmán está en la más franca oposición
Ataca al Gobierno en lo que él cree que hace mol, pe– ro lo defiende cuando es de justicia
"Hace cuatro meses -escribe- probábamos al
pa~s que el Gobierno actual no tenía la culpa de que la Prusia nos hubiera abofeteado hoy sostenemos lo mismo, hoy como entonces decimos don Pedro Joa– quín Chamarra no es responsable de nuestra debilidad ni de la brutal insolencia de Bismarck, y esto lo repeti– remos siempre a despecho de los opositores intransi– gentes y de los patriotas de ocasión"
La Prensa aboga por la libertad de sufragio y de la palabra hablada y escrita, y usa un lenguaje de descontento que, para cualquiera que la leyera aisla– damente y sin conocer nuestra historia de entonces, la
~29-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »