This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ENRIQUE GUZMAN y SU TIEMPO
"Narrar la vida de esos hombres que han sido palabra, enseñanza, luz, afirmación de la dignidad humana, no es sólo obra de justicia sino voz de aliento, provechosa lección y saludable ejemplo"
Enrique Guzmón l8iografía del Padre Pedro Sóenz Liaría).
1-. Nacimiento y familia de Enrique Guzmán (1843).
Nació Enrique Guzmán en Granada (Nicaragua), el 2 de Agosto de 1843
Fue su padre don Fernando Guzmán, nombre de singular talento y en quien se hermanaban en un mis– mo grado, admirable tino palí·tica y gran carácter para afrontar las dificultades, de manera que las vicisitudes porque posó muchas veces Nicaragua y en las cuales él hizo papel de prócer, le acreditaron como varón igualmente prudente y enérgico
Par su madre doña Ferna<lda Selva, descendía Guzmón de don.Silvestre Selva, quien había padecido persecución en 181 1 a causa de sus actividades en pro de la independencia Fue su abuela materna daña Sabina Estrada, cuyo recuerdo perdura entre los viejos como mujer de raro talento y de ilustración superior a su época, tan enterada de las noticias que ocurrían en países extranjeros, que el vulgo la bautizó con el sobre– nombre de La Voladora
De casta venían, pues, a Enrique Guzmón los pri– vilegios intelectuales de que siempre hizo gala, no
desmentidos en sus cinco hermanos menores Cons–
tantino, fue médico muy acertado y proverbialmente caritativo, rlo sólo coh sus enfermos sino con todos los pobres y necesitados; Horacio, escritor de priniera línea, pocos se le ponían a la par en galanura de estilo, en la finura de lo sátira, en la fuerza del argumento, Virgi– lio fue también médico distinguido, GiJslóvo, /iterato,
uno de los pocos cultivadores entre nosotros de la nove– la, si bien con argumentos europeos, y doña Dolores, la única mujer de la familia, muy conocida en Granada por su talento, su conversación chispeante y su prodi– giosa memoria Todos ellos fueron hermosos, de ga– llarda presencia, amigos, del buen vivir, despreocupados y ateos, señores de un don de sótira que parecia ingé– nito y exclusiva de la familia Guzmón-Selva
No dejaremos pasar una anécdota de aquellos primeros años de Enrique, pues ella muestra lo arraiga–
da que llevaba en la sangre esa ironía suya de Jo cual
no pudo prescindir ni en sus escritos más sérios, y que,
llevada no pocas veces a las linderos de la mordacidad, le atrajo muchos rencores y le fue ocasión de grandes
sinsabores.
Era Enrique el mimado de su madre, y na había de faltarle la racione ita cotidiana de atolilfo, servida en un tiestito de borro negro cocido A veces no alcan– zaba poro los otros hermanos y entonces sólo Enrique merendaba, No éontento Con estó, se complacía en excitar la gula de los otros, comiendo en presencia de ellos muy poco a poco y dando muestras de estor muy bueno el delicioso manjar No pudiendo resistir más, se le acercaban sus hermanos, y le pedíon -Enrique, ¿me vas a dar de lo que te sobre? _.Nó ~óntestciba él_ porque lo que sobre t9mbién me lo vaya comer.
2 _.. El clasicismo, Ilase de la formélcíón intelectual
de Enrique Guzmáh (1857-1802)
El maestra don Manuel Esfeban Romera enseñó ci Guzmón las primeras letras
, Sus aficiones gramaticales datan desde la niñez En 1852, cuando sólo tenía nueve años, rinde un exa–
men de esa asignatura que le merece elogios Firmada por el profesor Juan Alvarado y autorizado por el Rec– tor de la Universidad Oriental don José A Lezcano, he– mos vist.;> el original de aquel atestado. que contiene conceptos como este
. "Certifico y juro en la forma competente que el lovencito Enrique de Guzmán ha sido examinado pri– vadamente por el que atesta, en gramática española, según estilo universitario que después pasó a obtener el certamen público de orden del Sr Rectar, verificado
po~ los SS Brs don Mercedes lelalla y Ramón Ortega, qUienes tuvieron que aprobarlo unánime"te parque lo
encontraron con todas las aptitudes necesarios, mani–
festando de este modo el susodicho jovencito sus gran– des y brillantes capacidades, y sus ardientes deseos de saber, como también su singular adhesión al estudio, como lo está publicando el honroso triunfo que ha con– seguida sobre los grandes escollos que presenta la men–
ci<?no~a grqmática ll
En 1857asistía Guzmán a una escue/ita que abrió en ,Granada don Anselmo Hilario Rivas De la Biogra– fía que Guzmán escribió de Henrique Gollel copiamos el párrafo en que nos refiere ese dato de su vida Des– de esa temprana edad mostraba poseer ya espíritu de observación y retentiva nada comunes que le servirán en su vida de literata para trazar cuadras y retratos en pocas líneas y con precisión admirable
"Canocí a Gottel -escribe-, en 1857. No se
-3-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »