This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »MAIZ
INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO
EXTERIOR E INTERIOR
IN CE I
Ansioso de estimular la producción de cereales can miras al abastecimiento nacional y eventualmente al del mercado centroamericano, ha re.suleto fijar los siguientes precios de comprci para la cosecha 1964-1965; para lo cual se obtuvo la autorización correspondiente del Poder Ejecutivo
ARROZ EN GRANZA C$85 00 por fanega de 240 libras de orroz en granza, sano, seca y limpio
C$60 00 por fanega de 310 libras blanca o amarillo, criollo o híbrido, con 12 Y2 % máximo de humedad, pudiendo recibir las agencias hasta con 14 Y2 % de humedad, asumiendo el productor la diferencia de peso No ha– brá deducción alguna en el peso por granos dañados o quebrados que estén dentro de la cálidad normal que se produce en el país
Estos nuevos precios que regirán para la cosecha 1964-1965, se ofrecen aún a riesgo dé pérdido para la Institución porque consideramos que pueden ser el estímulo que necesiten nuestros productores para elevar al máximo sus futuras cosechas Durante los últimos años el INCEI se ha visto obligado a im– portar arroz y maíz para abastecer el consumo nacional e impedir la excesiva elevación de precias que se produciría si llegaran a escasear productos tan esenciales en la alimentación del pueblo Es importante tomar en cuenta que aún con el aumento en el precio de compra que estimulará al productor el precío de venta al consumidor seguirá siendo exactamente igual al que se cobro hoy en dio, o sea
ARROZ MAIZ'
C$65 00 por quitnal con soco C$32.20 por quintal sin saco
ambos puestos en nuestro plantel del Granero en Monagua
Confiamos en que esta medida estimulará al productor sin perjudicar al consumidor, pues ambos son elementos vitales en nuestra economía y por consiguiente, sus intereses deben ser tomados siempre en considración
El aumento de la producción de cereales es sumamente importante tanto por el consumo local como por la apertura de los mercados centroamericanas al comercia libre de granas a partir de Junio de 1966 Nicaragua tiene el potencial y capacidad necesarios para abastecer a los países centroamericanos defi– citarias de cereales Lo único que nas ha impedido hacerlo hasta ahora es la falto de producción, que confialJ1os desarrollar fuertemente con esta polltlca de compro
En lo que respecta al MAIZ nuestros oficinas establecidos en las distintos lugares del pois están facul– tadas para recibir de inmediato cualquier cantidad que se les ofrezco o lo~ precios y condiciones estipu-lados anteriormente.
.»
Por lo que taco al ARROZ el Incei oportunamente infarmárá lo localización de las distintas centras de compra y recibo que estarán situados dentro de las correspondientes zonas productoras Aquellos co– secheros que desean vender de futuro 01 precio mencionado en este comunicado, podrán solicitarlo osI directamente a la oficina del INCEI en Managua, Apartado 1041, que es la única facultada para hacer compras de futuro. Aclaramos, que los centros de recibo que oportunamente indicaremos, podrán com– prar para entrega inmediata las cantidades que le sean ofrecidas a partir del 1
Q de Diciembre de 1964
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »