This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »GUATEMALA
En Guatemala, el Banco participo en el financia– miento de prog.amas de crédito para las empresas industriales y agricolas y de un programa nacional de energía eléctrica También ha ayudado a financiar la instalación de una hilandería cuya producción se uti– liza en la fabricación de socas para el transporte de cosechas
En el campo social, el Banco tomo parte en el financiamiento de obras de agua potable y alcantarilla– do en un gran número de comunidades del país
Interviene, también, en un prógrama de vivienda que
comprende la construcción de 5 300 casos para fami– lias de bajos ingresos
Como complementa de esto actividad crediticia, el Banco ha concedido asistencia técnica no reembol– sable a los bancos estatales de Guatemala en relación
con sus programas de crédito Asimismo, ha autori–
zado asistencia técnico para el estudio de los sistemas de agua potable y alcantarillado del país, para la or– ganización de un sistema de ahorro y préstamo y pOI a la ejecución de un proyecto agropecuario.
PRESTAMOS POR ACTIVIDADES
Costo total de
N. Monto 108 ¡'roycctoo
Industria 2 $ 3125000 $ ,6 195000
Agricultura 1 4500000 6820000
Energía Eléctrica 2 3450000 5621 000
Aguo Potable y
6917804 10295000 Alcantarillado 4
Vivienda 1 5300000 10 740 000
Educación
Avanzado 785000\ 2592000
TOTAL 10 $24077 804 $42263000
1 Monto que COlle!lllOnde a Guatemala de un phhtamo de $2,9 millones eoncedido a IR.! cinC·o unlveI1lhladC'S nadonales cenboamel ¡canas
Industria
Tres millones de dólares de un préstamo global de $5 000 000 de los recursOS ordinarios, concedido el
10 de Agosto de 1961 al Banco de Guatemala, se des– tinan a un plan de crédito o mediano y largo plazo, por intermedio de instituciones financieras del país, o fin de ayudar a financiar proyectos industriales de em– presas privadas Hasta fines de 1964 se habían apro– bado 21 créditos industriales dentro de este programo Además, el Banco concedió un préstamo de
$125000 a la empresa Industrio y Comercio Textiles Rex ,$ A el 22 de Junio de 1961 para financiar el 55
por ciento de lo instalación de uno hilandería que produce hilazas y tela para sacos destinados al tt ans– porte de café, maíz y otros granos, cuya empaque requiere akededar de 2,5 millones de sac:os al año
Agricultura
Das millones de dólares· del préstamo global de.
~5 000 000 mencionado anteriormente se destinan 01 otorgamiento de créditos a agric;ultores y ganaderos guatemaltecos poro el financiamiento de proyec:tos agropecuarios Hasta fines de 1964 se habían conce-
dido 14 c:réditos por un volar de $3 millones dentro de este programo
También para el desarrollo del sec:tor agrícola guatemalteco el Banc:o aprobó un préstamo de
$2,500 000 del Fondo Fiduciario, que se aplico al financiamiento del 71 por ciento del costo de los dos primeros años de un programa de crédito rural con el
fin de incrementdr la producción, modernizar los mé~
todos de cultivo y mejoror las condiciones habitaciona_ les en el sector rurol El préstamo, concedido el 14 de Febrero de 1963, se canaliza hacia agric;ultores de ba–
jos ingresos, quienes utilizan los créditos para adquirir maquinaria agricola, semillas, fertilizantes, ganado vacuno y porcino, aves de corral, equipos de labranza y para otras propósitos similares Parte del préstam¿ se destino al alargamiento de créditos para pequeñas
obras de riego, para reparar y construir viviendas, y po–
I a odquir ir equipos paro la conservación y comerciali.
zación de las cosechas Hasta fines de 1964 se habian concedido 552 créditos dentro del programa .
Energía Eléctrica
El Instituto Nocional de Electrificación (/NDE) de Guatemala recibió el 19 de Diciembre de 1963 un prés– tamo de $3 150000, de los recursos ordinarios, pOla ayudar a financiar la primera fase de un programa de doce etapas que comprende la instalación de plantas generadoras de energia con una capac:idad de unos
340 000 kilovatios durante los próximos 14 años La primera etapa comprende la construcción de una plan. ta hidroeléctrico denominada Los Esclavos, para sumi" nistrOl energía eléctrica adicional o lo ciudad de Guatemolo.y sus alrededores La planta, cuyo capa· cidad será de 13 000 kilovatios, está en construcción Posteriormente, el 31 de Diciemqre de 1963, el Banca concedió <;1 INDE un préstamo de asistencia téc– nica de $300 000, del Fondo para Operaciones Especia– les, de.tinado o terminar los estudios cQrrespondientes o la segunda etapa del programo O Iqrgo plazo Los
recursos contribuirán o financiar ac;tividades y estudios
complementarios 01 informe de viabilidad principal, ya terminado, del proyecta conocido coma El Canadá,
situado a 124 kilómetros al oeste de la Ciudad de Gua– temala El proyecto contempla la construcción de nuevas obras de generación can una capacidad de
40 000 kilovatios.
Agua Potable y Alcantarillado
Para la expansión y el mejoramiento del sistema de agua potable de Puerto Barrios, el Banco extendió un préstamo de $175 000 a Hidroeléctricas del Atlán– tico, $ A El préstamo, autorizado el 28 de Septiem– bre de 1961 con carga a los recursos ordinarios, financió el 66 por ciento del costo del proyecto Las obras han elevado el abastecimiento de la ciudad de 72 000 o 240 000 metros cúbicos 01 mes
Por otra parle, con recursos del Fondo Fiduciario, el Banco otorgó un préstamo de $3 500 000 al Banco de Guatemala el 8 de Marzo de 1962 para financiar el 67 por ciento del costo de instalación de 54 sistemas
_72~.
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »