Page 81 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

11 DE MAYO

11 de Mayo. - A las 6 de la mañana eInpren– dimos de nuevo (a pafal nuestra marcha SIempre en la mIsma cabalgadura y nos pasamos como 11,¡ le– gua del cammo que debíamos llevar para el Trán– sito, mIneral de Olfiz, hasta que llegamos a una ca– sita, el Dulce Nombre de María, donde nos adv1rne– ron nuestro error Desanduvnnos lo andado, des– pués de descansar un rafa, de manera que camma– mas una legua de más y tOInamos un carrllno tra– VIeso al en que veníarnos que nos dIjerOn daba a Nacaome (las 10 ' f.¡) , á donde llegamos á las 12 y nos quedamos en una casuca a la orilla del río, aquende el pueblo, en cuya casita almorzamos arroz, fnjoles Y una cajita de sardInas de dos que en la alforja llevaba J. Miguel (1111. Dos horas después en que h,CImos una larga descansada en sabrosas hamacas seguimos la marcha, SIempre Juan Pablo y yo, ratos á pIé Y ratos andando Sabía yo que en esta CIudad VIvía un panente mío el Gral. D. Esta·

nislao Tomé y le fuí a hacer una Vlsua Es un VIe– jO muy pareCIdo al Güico (Anl. A. Mejía) SIendo este IneJor. Hacía 18 días que mI panente qUIen me recib,ó con mucha fnaldad, había enVIudado y se lIm1Íó a contanne que la gravedad y muerte de su mUjer le había costado mucho y sus fazañas rTU–

litares, fantaseadas en las úlhmas campañas que ha– bía estado, la revolucIón de Policarpo venCIda en Ta– tumbla, la de los leoneses contra la Junta de Gobno surgIda del pacto de Sabana Grande y la guerra que

Zelaya le h,ZO a Honduras p6ra colocar a PoücCU'po

en el trono José Miguel no qUISo pasar por en Ine– dia del pueblo y tOInÓ por la ronda, segUIdo de Juan Pablo. Nos separaInOS, pues, COInO a las 2% y co– mo una hora Ine tardaría en la VIsita a Tomé y dan– do vueltas en busca de una bestia de alquíler para contmuar al Tránsito que me decían d,staba 4 le– guas de aquel puerto Cuando ya me dlngía al lu– gar de 1'\'11 deshno al pasar por la parte postenor del Cuartel donde tomaba Infonnes del camIno, In. fonues que Ine estaba dando una mUJer, un cenh– nela SUCIO mal encarado que repanhgado estaba en un taburete en un boquete hecho en una pared de adobes barrancosa gritó, "cabo de guardia. aquí va un ,ndIv,duo desconocIdo a qUIen no conozco nI he VIstO nunca en el pueblo" Igual cosa, según creo, hacen en los cuarteles de Hamburgo, París, Londres. New York, cuando por ellos acieda a pasar algún

desconocido del cenhnela

En la haCIenda de Aguacahente alcancé un salvadoreño que venía por el InISmo camIno que yo traía y que me ofreCIÓ lndicanne el mejor para donde yo me dlngía Trabarnos anlInada conver– sación y Ine dIJO que tenía que hablar con el a.. al.

Ortiz, a lo que yo le InSInué con InSIstencIa que lo hlclera aquella mIsma tarde porqUe el Gral. tenía que salIr muy temprano de la mañana SIgUIente (menfira, yo nada sabía I El caso es que convino

rnt compañero Y SigUIÓ conmIgo hasfa la mIna a donde llegarnos a las 8 de la noche En el camino nos habíamos perdido camInando de más como una legua Desconfianza del chane (vaqueano)

Llegué como es natural muy cansado, sudadí– Slmo y con dos vejigas en cada pIé. El Gral me re-

75

cibIÓ bIen y Inandó a preparanne que comer, carne frita, frijolitos blancos Y sardlrlas con una gran taza de espléndido café negro que me desve16 caSI toda la noche a pesar de encontrarme tan cansado. Los compañeros que salIeron de Nacaome hora y media antes que yo no habían llegado aún. se perdlEllron en el CamIno y no llegaron hasta las 10

12 DE MAYO

El 12 en la noche cayeron dos grandes agua– ceros que se repiheron el 13

14 DE MAYO

14 de Mayo - Después de las fuertes llUVIaS de las dos noches antenores sabmos a las 8 de la mañana, preVIO desayuno con dIreCCIón a Colón, ha– CIenda cercana al pueblo de San Marcos y que per– tenece a Don G. LCU'ios. A las 9% atravesarnos en una canoa el río de Nacaome por el Vado del Gana– do y conhnuamos nuestro ca=o que las llUVIaS torrenCIales habían puesto poco rrlenos que IntranSI– table En el Valle del ComerCIO entrarrlos a una ca– sa esperando que escampara una lluvlecifa que des– de hacía rato nos venía molestando, contlrluando un cuarto de hora después A la 1 del día llegamos a lLa Ceiba, donde esperando que escarrlpara nos hI– CImOS preparar ún almuerzo que devoramos con ex– traordlnano apetito, no obstante que constaba solo de unos fnJoles propIOS más que para alimenfar hombres, para cargar escopetas, eran propIamente fnjoles en bala, amén que no tenían nI gota de sal Después de tan opíparo almuerzo hlClInOS otro heIn– püo al agua, que caía más fuerte ya COInO a las 2, que escaInpó, segUIrrlOS la marcha El carnmo es de suponerse: llanos barrosos, sembrados de pIe– dra caSI amontonada A las 6 de la tarde llegamos a Pavona. COrnlmos los huevos, fnjoles fritos y tor– fillas y tomamos café negro, menú de ordenanza Donní en una canoa boca abaja como de vara y medIa de ancho Muchas pulgas, que apesar del sueño y cansancIo no dejaron de desvelarme

15 DE MAYO

15 de Mayo. - SalIrnos a las 4 de la mañana en ayunas y a las 6% llegamos a Los CopaUtos don– de nos desayunamos con huevos fritos y en torta, cuaJada fresca (cosa raral Y leche cruda A las 6v" de la tarde llegamos a La Ba.... anca como 2 millas antes de llegar al pueblo de Apacilagua (que que– mó Vazquez en 941 Comí un huevo frito con tor–

tilla acompañado de la reglaInentana taza de café En un tapesco de un ranchito de vagazo de caña de azúcar dormí esta noche corno un bIenaventu– rado

16 DE MAYO

16 de Mayo. - Por la mañana tomamos café con leche de cabra y nada más SallInOS a las 7 y un poco más de InedIa hora después estábamos en los alrededores de Apacilagua a las orillas del río tratando de pasarlo en espera de los manneros de una canoa que estaba al otro lado Como hora

Page 81 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »