Page 19 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

MEDITACION ANTE. UN POEMA ANTIGUO

Preguntó la flor: el perfume

acaso me sobrevivirá?

Preguntó la luna: guardo algo de luz para después de perecer?

Mas el hombre dijo: por qué termino y queda entre vosotros mi canto?

ESCRITO

EN UNA PIEORA DEL CAMINO CUANDO LA PRIMERA ERUPCION

Lloraremos sobre las huellas de los que huyen de

(Acahualincal

Aquí comenzó nuestro éxito.

Oyeron la gran voz cavernosa del mon~truo,

Desde los altos árboles miraron el sucio gigante

(decapitado, la espalda rugosa, solamente el rugoso pecho

(vomitando ira

Abandonaremos nuestra Patria y nuestra parentela porque ha dominado nuestra ira un dios estéril.

Nuestro pueblo miró el gigante sin mente, oyó el bramido de la fuerza sin rostro.

No viviremos bajo el dominio de la ciega potencial Quebraremos nuestras piedras de moler,

nuestras tinaias, nuestros comales,

para aligerar el paso de los exiladosl

Alli quedaron nuestras huellas,

sobre la ceniza.

pABLO ANTONIO CUADRA

15

IMAGEN DEL INDIO

ANTES DE LA CONQUISTA

Como lo mandaban los dioses formábanle el corazón, hacian'e el rostro sabio, trasmitianle el canto,

los dones retenidos en los vieios padres.

Hubo entre ellos grandes curanderos: para el mal del parto, para los maleficios, para' la estéril y el estéril;

sólo contra el hombre malo y la mujer mala la majestad de u~ dios dictaba leyes con su lengua de fuego.

Estaban divídidos en parcelas de dignidad cada quien en el mando de su quehacer:

El guerrero

con sus flechas innumerables como arenas;

El sembrador

abriendo a golpes de pie la tierra lecho del maiz sagrado; El pescador

en el goce demorado de la presa; El escultor

que grababa en la piedra

los signos que miden la marcha del tiempo; Los sabedores de cosas del cielo y la tierra, de la espina para sangrarse, del curso ordenado de los astros, como los intermedios

entre los dioses y el hombre.

El que tocaba el tambor de la alegria y el que tocaba el tambor de la muerte.

EUDORO SOLlS

Page 19 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »