Page 173 - RC_1969_01_N100

This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

'ji ..

jO" ~r~ ,erpetuar la memoria dé tan glorioso acontecimiento se mandó *uñal'esta me';}

.1"lla~1t que liguran los emblemas siguiéntes: por su anverso, en el centro, se hal-.a co~oJ.\

~·:'da éla Hist~ria en figura de una matrona vestida de túnica talar y tunh:eia, ¡~.'ln 18n' 'artt'·" en una mano, un cincel en la otra, en actitud de escull)ir en el pedestal de la

"rámide, la inscri!,ción que recuerda el memorable IS de Septiembre; Ii~cielldo meno IÓn igualmentt del gobernador español que coadyuvó a facilitar esta grande empA'€!§a;,

eg~n 'se advierte en la leyenda que tiene y dice: 15 de Septiembre de 1811 Gtm.e!'al Gajtl~

',. a. Delante de sHñene esta figura, pueSitos en el suelo, un rollo de papel y uu Jibl'@, $im·

"010 de la hi_toria gener~~ de todos los países; la pirámide de que se ha hl2cho nten–

ei,)n, y es la qUil! OClllp~ el primer término, significa el monumento del triunrio que ~n

, icho día conquistó C~~'" ~mala, y por eso se halla condecorada con sus armas. La" 1 1.",.tras pirá"!ides que

SC.'.;i.. lP.n ~ l~s lejos son los mon.um•...entos de igual ,triunfo, 0.b.. teni€10', ;n los demas E$tados ~: ,iltepubbcas Americanas; por lo que se hallan marcadas sus ba.,

::es con las 'Jl\idales de i~ .. nombres a que corre$ponden, como la M. México, la L. tiuta,

,tc. En SI' I)l'la coniiene el siguienté lema: GUATEMAJ,A LIBRE E IND¡;;PENDXEMTE.

'rOl' ~ia:reveI'So

se ve en el centro una ngul'a alada, que rep~esenta

al Genio de la !ibero tad americana, coronado de laurel, ceñido de un tahalí de plumas, con un carcax a

l'

~spal~a, separando co.n.... eM.trambos brazos, y el m~. yor esfuerzo, los dos IiUUli!I@S,deSgª.,.

r,idaS: las Illanos que hacían dependiente el nuevo del antiguo; pero al misBuo tiempo,

~fri!ct ';. éste su m~istady paz por medio del ramo de olivo que le presenta en la ¡¡tisma!

¡ntanQ que 10 selJara, Ya aquél la próspera abundancia por el c~erno de la liertilidad

III!,~ "'errama sobre él, en manifestación de que han cesado los obstáculos ~lIe Ka impe·

~¡all:La1eyenda de la orla es conforme el emblema que representa: El bllll,'O o~!'ete

~az; ,per, el siervo ianlás. Asi mismo se mandó formar un libro en folio, dorado, pa1'a

gue se (!scribiesen en él los nombres de todas las personas existentes en la capital al

~I.em'o de declararse independiente, y que se adhirieron voluntariamente a la causa

la lí~ertad. lA Gaínza se le nombró, a propuesta del Ayuntamiento, y por ~dan¡adón

lle la Ju~ta, Capitán General con el sueldo de diez mil pesos anuales y se lle lillll2lidó iC@n· ~ . eco1'ar con una banda de tres colores alusivos al las tl'es garantías; y con una n¡h!!da~

la d~ oro a 10$ individuos del Ayun~~mieltto que pl'oclamal'ola la independencia el día , elai!l.r.a solemne. (Alejandro Marui'eVB0s"quejo Histórico de las Revoluciones de Cen,

ro~mfl>~"ca). ,..

Page 173 - RC_1969_01_N100

This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »