Page 106 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ANONIMO

Relación de 1794

Descripción de noticias, a consequencia del tran– cifo que ha echo por esta Ciudad de Granada, Provin– cia de Nicaragua, el M.r.S. Inl.uy ilustre señor I don Jose Dornas, del Consejo de S.M. Mariscal de Camp'o de sus Rs. (reales) Exerciios, Presidente Governador, y Capüán General, Provisto, para este Heyno, cuyo Gefe ha sido promovido del Govierno de la Provincia de Panamá de donde biene a ocupar su solio a la Capüal de la Nueba Ciudad de Santiago de Guatema– la.

Escritas en mal Castellano por un ignorante e in– cógnito en Granada, a 8 de Abril de 1794.

Luego que en esta Ciudad de Granada, Provi~c~a

de Nicaragua, y Reyno de Guatem.ala se tubo nohcl~

de que el Muí Ilustre Señor Dn. Jose Dornas, PresI– dente Governador, y Capitán Gral. prov:isto l;:on ,grado de Mariscal de Campo de los Rs. Exercltos, benla eln– barcado de. Panamá (donde sirvió aquel Govierno y fue promovido a este superior I y que traia la mira de desembarcarse en Punta de Arenas, Puedo de la Mar del Sur, en términos de la Jurisdicción de esta Provin– cia y Subdelegacía del Partido de Ni,?~y~, Tubo a bien el Sr. Coronel del Batallon de MilicIas de esta dha. (dicha) Ciudad, que 10 es Dn. Francisco Antonio Urgarle, destinar a aquel paraje del desembarc~ dos oficiales del dicho cuerpo, que lo fueron los tenIentes Dn. Francisco Peña Monje, y Don José Ancelmo Ba– rrios, con embajada de parle de su Coronel, y demás oficialidad. Havida que fue la noticia cierla de que S.S.M.r. Isu señoría muy ilusire I estaba ya en tierra, dispuso el M.N. (muy noble) Cabildo, Justicia y Re– gimiento de esta M.N. y leal Ciudad pasarle oficio, felicitando su asenso, y llegada, y ofreciendo casa con lo demás necesario para que se sirviese pasar, y parar algunos días en este lugar; cuya oferla aceptó gustoso el Gefe, segun 10 manifestó en contestación a dicho oficio. Las fatigas, ahogos, gastos, y trabajos, que en los preparatibos a dicho recibimiento se hicie– ron, fueron de bastante consideración. El Sr. coronel de los Rs. Exercifos D. Jose Salvador, Governador In– tendente por su Magestad de esta antedicha Provincia, inmediatamente que supo que el Gefe Superior franci– taba por la de su mando, providenciando con la ma– yor aceleración eficacia, y fonnalidad, la aperluIa de caminos en toda dicha Provincia, el avío e ilumina– ción por la noche de los lugares de ella que encargó estrechamente a los Jueces Territoriales, subdelegados

y ordinarios de los correspondientes distritos, se puso a camino de la Ciudad de León, que es la Capifal de su mando, sin cesar de reencargar por todos los po– blados de su 'írancito el objeto, que ya por oficio, les havía comunicado desde la capital, a hacer el recibi– -miento del Capitán General a la Villa de Nicaragua, corno 10 berificó y desde cuyo paraje, vino haciendo compañía a S.S.M.Y. al expresado Sr. Intendente le fue forsoso meter la mano, e interponer su respeiuosa autoridad en las controbersias que se iban fomenian– d.o - (por una mera generosidad y anelos de los ve–

cl.n~s magnates de Nicaragua) pues cada uno le tenía dlshnia casa preparada a los Gefes, con cuyo moOOo, y. que ca~a uno se prometía que la suya havía de ser– vIr. Tom~ dicho Sr. Intendente el asunto por su cuen– ia h

, y elegIdo a su arbitrio, dejándolos a iodos saiisre– c l

os, y al Sr. Precidente del vasallaje de aquellos fie-es subditos.

El Señor Coronel de Milicias de esta Plaza, zeloso de que su Batallón se presentase corno correspondía, con a~reglo a ordenanza, y uniformes en un todo, hizo

tr~balar dEl su peculio cinquenfa casacas, de Bramante prIeto, a más de ciento y tantas, que iiene el Baiallón.

pSI a su brebe conclusión, embargó todos los oficiales de sasirería, que ay en el lugar filiados. Estando con– cluido este trabajo, se obligó (fiando a todos los indi– viduos) a darles calzón, chupín, y boiin a cuyo efecto les franqueó íienda, para que cada uno sacase lo ne– cesario. Y para el pago 1 esto es, del calzón, chupín y botín, porque las casacas, es obsequio que hizo el Sr. Coronel a Nuesfro Soberano 1 impuso en la obligación a cada uno que después de pasada la próxima. función fuesen contribuyendo dos rrs. (reales) cada domingo, hasta el integro pago, quedando él de principal obli– gado para con el Mercader. Los dos señores ,Alcaldes Ordinarios, Capitán Don Mateo Espinosa, y Alferez Don Maximo Solorzano, esiaban en este tiempo en ;un continuo laberinto en la aperlura de calles y compO– sición de caminos, calles, y su aceo probidenciando se ilumine el lugar por la noche conforme a la Orden del Señor Intendente, en composición de pretiles, en facción de enramadas en el trancito del Río Ochomo– go (que es donde confina su jurisdicción con la de la Villa de Nicaragua I a esta Ciudad, y de dondo pm– pararon Mesas y todo bagaje. El Sr. Cura Dr. D. Pedro Ximena, también se afanó lo posible en el adorno y aseo de la casa que se tenía preparada para Palacio de S.S.M.l. en fin, no se encontraba Doméstico de nin– guna clase que trabajase a particular, pues iodos es– taban empleados en estas operaciones.

Se tubo noticia cierla en esta Ciudad de que salía el Sr. Precidente de la Villa de Nicaragua el viernes 28 de 1,farzo, y corno también se supo que no carnina lnás de dos horas en todo el día, ya se fueron gra– duando las probidencias a fin de que nada faliara ni se adelantara, el sábado 29, vino dicho Sr.

El hacer noche al Río de Ochomogo, y en el mismo día salió de esta Ciudad el Sr. Coronel de Milicas acompañado de la señora su hija Da. Francisca Xabiera de Argue– 110 y tres oficiales a hacer el encuentro a los términos de su jurisdicción al Gefe y su esposa, lo que se beTi– ficó en la tarde de dho. día, y la enrramada que en dho. paraje estaba hermosamente consfruida al efecto. La afabilidad con que aquel Gefe Maior correspondió a las incignuaciones del de esias Milicias, es notorio, y por consiguiente, la Sra. Precidenta y su hija a la del citado Sr. Coronel. Todo fue goso, armonía y circuns– pección. La copia de gente que allí se ajuntó pasaba de mil Almas, pues cuasi todo el vecindario de Nicara– gua venía de comifiba, y la parte de esie que estaban aguardando a los personajes de que se traia. Los Sres. Alcaldes ordinario, Segundo y Regidor sencillo de este Cabildo D. Maximo Solorzano y Dn. Joaquín Vijil, andubieron con la mayor liberalidad y bizarría en aprontar a nombre de iodo el congreso un famoso re– fresco y no menoS sena con que sirvió a la comitiba, y principales acompañantes. El Domingo después de haver rezado Misa en el referido paraje el Sr. Cura y Vicario de la Villa de Nicaragua Dn. Manuel Marlínez que era uno de los acompañantes, se siguió la cami– nata haciendo alto en la Hacienda de la Cabeza, en donde no menos que el día antesedente, se le sirvió con la mayor esplendidez en las viandas. De esta dicha Hacienda, madrugó el Lunes 31, y vino a almor– zar a una falnonísima enrramada, que a distancia de dos y media leguas de esta Ciudad se le estaba prepa– rada, con abundancia de viandas, fruias, yaguas fres– cas, pues venía a hacer el medio día allí. El Sr. Primer Alcalde puso el mayor esmero en' el adorno de la ci– tada enrramada, su artificiosa fábrica y gallarda disposición de piezas, corno para un Rl. (real) Pala– cio. El pizo estaba todo alfonbrado de esteras o peta– tes nuebos y de labores esquicitas que iodo' fue cos– teado por dicho Señor Alcalde el Capitán Dn. Maieo Espinosa.

-11-

Page 106 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »