Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

PARTO SECO

Los órganos genitales de am– hos sexos, tienen variados y pin– torescos nombres. Es Inútil enu merarlos.

PARES

De aqur las expre– siones siguientes: "Ya no tiene vida". "Ya le co– gieron los primeros para– sismos". "EI parasismo de la muerte".

PARTES (Las)

La par o las pares, corresponde a la placen– ta. Expondré aqur, dos definiciones, una folkló– rica y la otra científica. Veamos la primera. las pares es lo que debe salir pronto, para cerrar el último capítulo del parto, de– biendo salir casi a la

pill' con el feto o en pares uno con uno, si el parto es de dos o

más gemelos. Para el vulgo no es interesante el papel que hacen las pares durante el embarazo, 10 que le in· teresa son las reglas siguientes: Primero, en cuanto se expulsa el fruto, dar inmediatamente a la parturienta; Un huacal de aceite, para que la par salga fácilmente. Segundo, si la salida de las pares ha tardado ya, aún con la toma del aceite, se le ordena a la parturienta que se muerda reciamente sus cabellos, mientras la c;omadrona procede a otras diligencias. Por otro lado, en el patio de la casa, el marido u otra persona ata un mecate a un poste y tira de él con fuerza, si logra influir sobre la po– sible expulsión placentaria. Tercero, tener el gran cui– dado de enterrar las pares en un lugar caliente, hacién– dolo siempre cerca de los cocineros. Allí se hace el ho– yo, se le echan algunas brazas con ceniza caliente y luego se entierra el objeto. Si no se hace esta manio– bra, se hiela el vientre a la mujer. La segunda definición.

Científicamente, la placenta quiere decir torta, car– nosa blanda. Una cara se inserta en una parte de la pared interna de la matriz, durante el embarazo. La olra cara está libre, donde nace el cordón umbilical. La función de ella sirve para nutrir el feto durante la vida intrauterina. La placenta puede servir aún después de expulsada, teniendo muchas aplicaciones importantes en medicina, contiene una o varias hormonas.

El trabajo de un parto, pro– longado y difícil, porque la fuente fue nula o escasís¡ma. Al suceder esto, la partera recomienda a la parturienta que una siguiente pre· ñez, tome todo el tiempo agu(l

__ 49-

El parasismo equiva– le a decir paroxismo y viene cuando la enferme– dad se torna con más violencia, habiendo una exacerbación tan marca– da como si todos los mús· culos del cuerpo sufriE ran al mismo tiempo un sola contracción. El par sismo es impresionante y

dramático. Es el ataque.

La palomita es una prominencia del pecho, en la re– gión esternal. Se dice, "fulano tiene palomita". Cuando hay dolor en la región esternal, entonces se dice que perencejo tiene dolor en la palomita, aunque no tenga prominencia.

PAÑOS

PALOMITA

Los paños son pequeñas pigmentaciones en la piel cuyo color variable entre el blanco claro y el blanco su· cio y su tamaño varía entre la cabeza de un alfiler y un centímetro de diámetro. Pueden estar aisladas y nu– merosas, sys lugares de predilección son: la cara, el cue– llo, la nuca, los hombros, la espalda, los brazos, los ano tebrazos y las manos.

Los paños tienen distintas fuentes ele ol,igen. PARASISMO

'20. Causas parieto.abdominales. ,Panículo graso. Abscesos parietales. Tumores de la pared.

30. Causas intra-parieto.abdominilles. Ascitis.

Eden:H~ general.

La er1jutez del abdómen puede verificarse en la si– guiente manera:

Para las causas intra-abdominales, abolir las oclusio– nes mecánicas, vencer los ílios paralíticos, extirpar los tumores, extraer los exudados agudos o crónicos, para– centesis, extracción de los líquidos hemáticos, término del embarazo, diarreas propurgantes y patológicas. Para lás causas parieto-abdominales, desgrasarse el panículo con un severo ejercicio y disciplinada dieta, adi– cionando el estímulo de la fuerza de voluntad, extirpa· ción de tumor parietal o la abierta de un absceso de la pared, grandes purgantes, diarreas profusas colerifor– mes.

Para las causas intra-abdominales y parietales, ven. cer la ascitis, desaparición del edema general con ascitis.

PAJA

Paja, es uno de los tantos nombres de la Mastur– bación.

iPAJUELlLLA

La pajuelilla es un parásito intestinal del hombre, que corresponde al oxiuro vermicularis.

Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »