Page 81 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

PECHUGA PECHUGUERA

Pechuga, es el pecho de las aves. En sentido hu– morístico se trata del pecho acatarrado o asmático de las personas.

Pechuguera, es la constante esputadera (gargajeade– rel) por una afección laringe-bronquial, por lo menos ca– tarral.

PEGOSTE

correcta y sin estética, por defecto funcional de los miembros inferiores.

El pegoste puede ser una masa cualquiera, adherida intencional o accidentalmente a una superficie cualquie. ra, manchándola o ensuciándola, a veces echando a pero der la nitidez o el encanto de algún trabajo artístico. El pegoste puede tener cualquier olor y color, según su naturaleza y se hace sumamente repulsivo cuando se pe– ga en la piel, vestidos, paredes limpias y pulidas, por ejemplo, "pegoste de pintura", "pegoste de lodo ", "pe– goste de ñaña".

En el sentido médico-folklórico, un individuo que al fin y al cabo se ha logrado felizmente hacerlo defe– car, después de haber sufrido por cierto tiempo, un pa– ro intestinal y las pelotas excrementicias depuestas en la vasinilla o en el pato, no son más que Jos pegostes de excrementos que estaban "matando al enfermo". Yo creo que pegoste, corresponde al término casti· zo "p e 9 o t e", que quiere decir emplasto.

PELOTA DE VIENTO

La pelota de viento consiste en realidad en una pelota que sobl esa, le de la superficie abdo– minal en cualquier parte de efla, pero con más frecuencia en los límites inferiores, sobresaliendo algunas veces debaio de

la arcada crural y escroto. Es una pelota que siempre se deja deprimir produciendo un ruido gorgoteante. Por eso dice mucha gente sencilla: "Una mala fuerza le hizo coger viento y Se le sopló una pelota".

La pelota de viento es una formación herniaria cual– quiera del abdómen.

de tiohoste o de jilinio– che.

La nulidad o esca– sez de líquido amniótico, nada tiene que ver con un parto dificil.

PASMO

El pasmo quiere de– cir más o menos "espas– mo". Pero se refiere más bien a los espasmos mus· culares y significa un mal estado crónico del en· fermo, por lo general con crisis alternativas eo lapsos de tiempo caprichosos.

El pasmo es muy parecido al maliento; hasta lo llegan a con– fundir y la diferencia consiste en que éste no posee la parálisis

y paresias en sus dis· tintas formas, lo mis· mo que las zonas de anestesias en distintas

partes del cuerpo. De alll, lo que dice el vulgo "Fula– no sufrió pasmo".

También pasmo significa un absceso en vlas de for– mación, pero su proceso, sufrió un paro, es decir, ni ce– dió ni maduró, sufrió pasmo.

Clínicamente, el pasmo es un síntoma de muchas dolencias: Parálisis agitantes de Parkinson, parálisis agi– tante juvenil (globus), parálisis alcohólica, mioclonías, corea de Huntington, cOlea de Syndenhan (San Vito), crisis histéricas y anestesias histéricas, ciertas formas epilépticas, ficmotol es distintos, cualquier c1onismo in– voluntario de cualquier origen.

PATATUS

PESO

El peso es una sen· sación de presión ejere!. da en alguna parte del cuerpo.

El peso cuando se siente en el tórax, es la misma oprimisión o com. primisión que ya habla– mos anteriormente. Cuando se siente en

PATULECO

la cabeza, puede ser una cefálea de cualquier origen, Patuleco, es el que tiene una marcha vacilante, in- congestión cerebral, hipertensión arterial, fiebre alta, etc.

-§Q-

El patatús es una crisis, un ataque inesperado que consis– te en una caída con pérdida de la conciencia y movimientos bien sincronizados, bien rltmi. cos de los miembros inferiores con los superiores. Casi siem– pre precede a la muerte, mas cuando el enfermo está confi· nado en su lecho de enfermo. Pueden a veces, haber una se·

rie de crisis a intervalo de tiempo, según el caso, horas o minutos (patatuces).

Patatús es un término castizo significando un des– vanecimiento pasajero (pataleta en España).

Patatús, dentro der hispanismo y dentro del folklór nicaragÜense, es un nombre burlesco dado al ataque.

Page 81 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »