This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cuando se le advierte que sus condiciones son de mujer grávida, la contestación puede ser positiva, negativa, eva– siva, recatada, penosa, enfática o indiferente, pudiendo entrar en juego las frases siguientes: "solo que de somo bra" "solo que de la sombra del zopilote". Esta frases que ya van perdiendo su boga, vienen como una protes– ta, una negativa, sea verdad o mentira.
De todo lo dicho en este tema, advierto que siem– pre el vulgo o la observación empírica tiene mucha ¡nt}Ji– tiva y cabe mencionar aquí, el caso de los tumores fan– tasmas. En realidad, hay síntomas de gravidez bien de– lineados a la simple inspección visual, tales como el de– sarrollo del diámetro abdominal, a veces tan considera– ble como si fuese un embarazo gemelar, gran hidramnios
o mola hidatiforme, junto con el desarrollo de las cade– ras y de los senos, topográficamente dan Jos rasgos y
las líneas característicils. Los otros síntomas son: sus– pensión de las reglas, movimientos uterinos, fenómenos simpáticos y el propio sentir de madre, el psiquis que la ha poseído de ese don, dedicándose a los preparati– vos y menesteres para el futuro ser. Sin embargo, se llega al término, luego se pasan varias semanas y la mu– jer preocupadamente consulta con la partera y como és– ta no tiene sentido propio de médico, muy seguro se li–
mitará a expresar que los meses de la gestante están amarrados. La consultante y la consultada están enga– ñadas por un pseudo embarazo. Se trata de los tumores fantasmas que describe el profesor Tillaux en su tratado de Clínica Quirúrgica, cuya teoría depende de un trastor– no ovárico o una neuro-ovaritis.
5e cita el caso de la señora L. H., que se sintió em– barazada, poseyendo los síntomas que acabamos de men– cionar, síntomas que para el toc610go serían síntomas a grandes rasgos, a vuelo de pájaro. Esta señora, con gran ilusión, se dedicaba afanosamente a elaborar todo el ajuar del futuro niño, pero al llegar al décimo mes, con– sultó al sabio médico doctor Juan José Martínez, quien )e expresó que no estaba embarazada. Ante la negati– va del famoso médico, consultó con otro. La misma ne– gativa, diciéndole que podía ser un quiste del ovario de evolución rápida, pero menos una preñez, le sugerió una radiografía para que se convenciera. En esa época no se elaboraba las bufo-reacciones y solo un gavinete de rayos "X" había en Managua, el del doctor Inocente La– cayo¡ el transporte a la Capital era más incómodo, un fe– rrocarril al día¡ también si malamente recuerdo, el doctor lacayo oportunamente no estaba en ese lugar. Era en los últimos meses del año de 1938. La señora siempre incrédula, consultó con otros mas. La misma respuesta negativa, pero este tercero le sugerió operarla cuanto antes y la pacienta ante las tres negativas decidió ope– rarse, pero siempre con el optimismo de ser madre. A medida que la narcosis progresaba, el abdómen dismi– nuía de volumen, hasta quedar completamente excava– do, siendo una sorpresa para el personal quirúrgico, pe– ro en consulta allí mismo dentro de la sala de operacio– nes, se optó por laparotomizar (abrir) y la sorpresa fue, unos ovarios completamente atrofiados y una matriz in– fantil como la de una niña de seis años. Se extraio el apéndice, nada mas, sacar por sacar. Para la madre fue una conmosión saber la "pérdida" de su niño. Este caso yo lo conocí personalmente.
SONAZON
Tronazón. Tronadera.
Estas palabras son sin6nimas y significan una disten– ción abdominal producida por los gases intestinales exce– sivos, dejándose oir a éstos, dentro de 1<;1 cavidad abdo– minal, con un sonido gorg6teante cuando se está muy cerca de la persona que los padece.
También se denomina sonazón, a un estado gripal que ha afectado los oídos, sintiendo el enfermo una per– turbación en la audición. Pero cuando la gripe trae mu– cha tranca2:ón y con cierto estado neur~lgico de la cara, entonces se dice que hay cargazón o tranca2:ón.
SONTO
Sonto, es la persona o el animal que le falta una o las dos orejas,
Sonto, figuradamente se le dice a una persona que no ha oído bien la llamada que se le hace.
SOPAPO
Sopapo es un término castizo que significa el golpe dado con la mano debajo de la papada (en la gordura debajo de la barba). En buen español, el sopapo es una bofetada.
Pero en nuestro sentir folklórico es la caída, el gol– pe que una persona recibe al caerse, sobre todo si es un niño. Siempre se dice "el niño se dio un ~opapo".
Una sopapeada es una paliza que recibe una persona en el suelo.
Hay una grave costumbre de amonestar, reprender fuertemente y castigar al niño que se ha golpeado. En cambio, hay una sabia costumbre que sirv~_de gran c,on– suelo para la sensibilidad espiritual del nmo y consiste en sobarle suavemente con la mano la parte golpeada y cantarle el verso que dice: "sana, sana, culito de rana, cinco peditos para hoy y mañana",
SOPLON
El soplón es un abotagam ie'nto gene– ral, que aparece más o menos rápido en un sujeto. Puede salir de la noche a la mañana, no hay fenómenos dis– neicos y si lo hay, es muy poco. Se presen– ta con más frecuencia en los niños y en los adolescentes, además,
el soplón, se observa mucho en las habitaciones húme– das y obscuras.
El soplón es un estado nefro-hepático, en un terre– no severamente palúdico con mala nutrición. Siempre se observa en la sangre de estos enfermos, el plasmodio vivax, cosinofilia y anemia.
SUAZADA
Sua2:ada significa en el sentido folklórico, no estar
.......63-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »