Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

REALIDADES NICARAGüENSES

ECONOMjCO~SOCIALES

IEMl!.lLIO lUoVAREZ MONTALVAN

El análisis del cuerpo social viene siendo para el político, lo que la disección humana para el médico, la valiosa oportu!,!id,ad de conocer a fondo y de prim::ra mano, la realidad del sujeto que investiga. Esta ,preo– cupadón es apenas explicable. Sabemos por experiencia que el gran peligro de la cielicla es l~ imprecisión y

la política, rama' importante de la ciencia soc:o!ógica, no escapa a esta angUstiosa dificultad. De aM, que nues– tra primera reacción sea de confianza hacia cuálquier método o planteamiento políticó,' que. contempie corñ~ '.;,:t.

teria básica, la investigación del organismo sodal sometido a su estudio. Nos satisface que el análisis def aril–

hiente forme parte fundamental del pensami::nto po!ílico, procurando así alejarse de la especuladón tiiscen– denta lista y teorizante por un lado y por otro, del empirismo cimarrón, que todo lo quiere enfocar, no a trávés de las causas -sino de sus exteriores consecuencias. .

Estamos muy leios sin embargo de recomendar un tipo de enfoque que podría llamarse "fenomeno– lógico". Siempre ha~rá lugar, y por cierto p'efer::nle, para el planteamiento puramente doctrinal/donde se ven– tile el ser y su trascendencia. Tambi2n hablá tiempo y conveniencia, para adaptar la táctica 'a la realidad, na– cional. Lo que ahora quisiéramos recalcar es· que se hace impostergable estudiar el país a través de sus expre– siones sociales y económicas, en forma contreta y documentada, como deben serlo también las soluéiones que.

habremos de proponer. ,

Esta actitud de apego a la re¡llidad, ha s:do por otra parte, una de las caJlacterístlcas 'di!l penSlmien~

conservador. La antinomia: priorismo versus experiencia, ha sido siempre resuelto a favor de l. segunda,' en el campo de las ideas conservadoras. Hay tode un capítulo en la obra fundamental de Burke, en el cual le cj)n. dena con el término de "esquematismo racionalista" 105 intentos de los lI,:,mados "progresistas", para planear la, s.ociedi'd por adelantado, basánc!ose en la ra~ón pu!a" en vez de dejar que aquella se manifie,!>t~_orgá~nic,i1.m~n­

te. Por lo demás, no olvidemos que el único motivo .Jógi co-. pa~ procurar el perfeccionamiento de las: institucio–

neS' ')lolíticas" es el .be!'l~ficio h~inano que, de ahí pueda derivarse. Por eso, empeñarse en consegu'r:;el bie~es'.

tar de la comunidad sin c;'~~cer a fonclo "a situación del cuerpo social, resulta una tarea, no sólo iljg~nlÍa, sino peligrosa.

Por o.tra parle, se hace n~cesario para el polítlco;'°c~mprender el porqué de la existencia :en determi.;: nado país de su forma de Gobierno. Esa. pregunta solo se despeja conociendo. a fondo los fa~tore~ localés ~~

cio·económicoS que lo hácen pps'ble. Es un hecho cierto que en política como, en b:ología, la gener~ci6n éspon– tánea es un absurdo y que por consiguiente, la posibilidad de un determinado tipo de Gobierno, está 'en fun": ción directa de los elementos ambientales y humanos, más que de la genialidad o maldad, de 10$ titula~'es que, detentan el poder. .

De ahí que el presente trabajo no pretenda otro objetivo que ofrecer en forma ordenada, gráfica y' estadística, aquellos factores presentes en el escenario n¡caragüense que nos hagan posible clasificarlo en el or– den del desarrollo social y nos permita reconocer e interpretar sus frutos, tanto en la esfera política"como en la', económica. La actitud de negarlos en su re\¡Hión causa efecto, queriendo con ello deslindarse d.,. ~na respon· sabilidad que en parte nos corresponde, no hace más que agravar el problema, lo mismo que atribuirles causa– les de tipo mágico o personalista, volviendo así desorientado todo planeamiento político que intente resolverlos.~

, . .

Muy lejos estamos sin embargo de pretender, dejar una impresión pesimista. Siempre exis,irá en todo, ambiente, por muy atrasado e indiferente que parezca el elemento humano que pueda modificarlo, siempre que' encare el asunto como es debido, acepte lBS limitaciones del ambiente y se adentre a la reaiiz:aci6n mínima que el país espera.

Dejamos para otro arlículo la clasificación del material aquí presentado y una explic¡lción sobre IC) que

podríamos IIamilr la "causación social" de tales características socio·econ6micos de nuestro medio.

-23-

Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »