Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~06 €6tuaiante6 en la q)iáa

ep"lítica ~atinoamer¡cana

s. WAI.TER WASHINGTOÑ

EL EJEMPLO VENEZOLANO

La participación que los estudiantes latino-ame– ricanos tienen en política es algo que heredaron de sus antepasados europeos, especialmente de España, en donde por siglos los estudiantes han jugado pape– les importantes en la defensa de los derechos huma– nos En el nuevo mundo, los frecuentes gobiernos ti– ránicos han hecho de aquélla actitud una práctica más frecuente de lo que fue en la propia Europa Du– rante los períodos de dictadura, los estudiantes han si– do los depositarios de los ideales nacionales y han dado a menudo expresión a las quejas populares Los estudianles gritan desde los tejados de sus ca– sas, lo que sus padres solo se han atrevido a decir en la intimidad de sus casas En otras ocasiones, cuando sus padres han tratado de explicar el status– qua, lo nueva generación les ha repudiado cpmo atra– sados en su pensamiento

Tres condiciones dan especial peso y dirección a la actividad política estudiantil 1)-los latinoame– ricanos tienen respeto por las gentes que han recibi– do educación 2)-La mayor parte de ros estudiantes provienen cada vez más de las clases más pobres y

están a menudo impacientes por la reforma social 3)

Lo pobfac;:ión latino-americana es joven (el 70 % en Venezuela por ejemplo son menores de 30 años de edad) Por estas razones los consejos de la gente ma– dura, del experimentado y del sofisticado, son menos escuchados y la voz de Jos estudiantes es más toma– da en cuenta en la mayor porte del mundo

A medida que la marea democrática ha venido avanzando, los estudiantes latino-americanos han si– do constantes en el apoyo de sus ideales y han figu– rado cado vez más en lo vanguardia de la revolución contra las tiranías Poco a poco se ha ido afianzan– do la tradición que a los estudiantes corresponde de conservar vivos los objetivos de lucha contra las tira– nías Cuando el estudiante abandona la Universidad para lograf otros objetivos, pueden empezar a alinear– se con intereses especiales, o bien llegan a apoyar a los dictadores, o finalmente llegan o desilusionarse y causar desilución en otros, pero siempre habrá nue– vas generaciones de estudiantes y o pesar de sus fra– casos, el público permanece no solamente confiado que ellos conservarán vivos los ideales, sino también esperanzados de que el "milenio" está cerco

Estos factores idealistas son reforzados por ra– zones más personales En América Latina un mucha· cho de 8 a 10 años de edad disfruta de una posición dentro de la familia muy diferente de aquél de la misma edad en los Estados Unidos No obedece a la madre, sino que jefea a todas las mujeres del hogar

El muchacho es empujado por ellas o robustecer su ego en toda la forma posible No es por tanto sor– presivo que cuando alcance los 15 o 16 años y entre en los estudios de secundaria le parezco al muchacho que es capaz de resolver los problemas del mundo Apenas en pocos colegios se practican los deportes y

faltando otros escapes y teniendo en mente la tradi. ción de la vida estudiantil, no es de extrañar que la política llega a constituir su mayor interés Por lo de– más los más grandes le animan diciéndoles que su pensamiento es más pUl o y menos tortuoso que el de sus padres

Si agregamos a todo lo anterior el hecho de que 'iodos los latino-americanos tienen una agudo intui– ción política y les gusta el juego, se comprenderá co– mo en la Universidad la política seo la más importan– te actividad extra-curriculum y permeabilice todas los demás Pero, como pasa con todas los demás activi– dades fuera del salón de clases, tienen sus líderes y

sus especialistas Algunas veces son jóvenes que se dan cuento de su falto de habilidad mental para pro– gresar en el cuarto de estudios y se aprovechan del prestigio de los estudiantes políticos para entrar en la

carrera palitica Otros, jóvenes brillantes con facili– dad para ejercer lideratos y ser oradores, descuidan sus estudios por el atractivo de la vida pública En ambos cosos forman grupos de acción política cuyos miembros desarrollan sentimientos fraternales entre ellos que perduran después de su graduación univer– sitario y forman la base de los partidos políticos de la nación Por ejemplo, todos los grandes partidos po– líticos de hoy día en Venezuela, se originaron en gru– pos universitarios El actual presidente Rómulo Betan– court comenzó su carrera política cuando participaba en agitaciones contra el dictador Juan Vicente Gómez el cual echó a la córcel a más de otros cienes de es– tudiantes y 01 mismo Betancourt en 1928 Un razgo accesorio de éste sistema es que los líderes políticos estudiantiles a menudo prolongan su vida estudiantil, ya sea porque no desean abandonar sus posiciones, o por que están esperando la oportunidad para seguir en la escena politica nacional

Debe decirse que no todos Jos estudiantes latino–

americanos toman parte todo el tiempo en política, en la misma forma que no todos los estudiantes en los

Estados Unidos, gastan su tiempo siguiendo los en– cuentras atléticos, aunque muy a menudo eso pueda parecer En primer lugar existen las Universidades católicas latinoamericanos, en donde la disciplina es bastante bien mantenida y la actividad política evita– do al mínimo Así por ejemplo la Universidad Católi-

-6-

Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »