Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

hasta repudiar a sus mismos líderes Consecuente– mente se enfrascan en huelga, abandono de las cla– ses y aún violencia para conseguir sus propósitos En muchos lugares los estudiantes tienen a los profesores y a Jos administradores completamente intimidados En 1952 después de mucha agitación estudiantil, el dictador Pérez Jiménez de Venezuela cerró la Uni– versidad Central y la dejó así hasta el otoño de 1953 Cuando la reabrió lo hizo sin ninguna autonomía, es– tando la autoridad investida en empleados nombrados por el Gobierno Los Profesores y los estudiantes se consideraron como compañeros de martirio Aún bo–

ja la dictadura sin embargo, había un grado de in– dependencia que sorprendería a un profesor en los Es tados Unidos Si los estudiantes no gustan de un ti po de examen por ejemplo, se marchan en conjunto o bien deciden en otras circunstancias cuando es día de fiesta para faltar a clases Si los Profesores inten– tan castigarlos por estas faltas generalmente fraca– san Después de la caída de Pérez Jiménez los es– tudiantes llegaron envanecidos a ejercer más poder administrativo sobre la Universidad que antes En la mayor parte de los casos fueron la voz decisiva para retirar profesores a quienes se acusaba de ser parti– darios del recientemente derrocado dictador Esta do– minación de los estudiantes de la Universidad les da gran confianza en sí mismos y aún cierta arrogancia que es trasladada a la escena política naciollal

111

En un tiempo los ideologías Francesa y America– na dominaban el pensamiento de los estudiantes, pero los triunfos del Comunismo en algunas partes del mundo y la denuncia de la misma en otras partes, ha despertado lo que parece ser una gran curiosidad acerca de ellas El pensamiento izquierdista es com– prensible entre el número creciente de estudiantes de las clases más pobres que buscan rápidas solucio– nes de los serios problemas sociales de los cuales ellos sufren personalmente Estudiantes de otras clases sociales sin embargo, parecen tener tendencias simi– larés Las razones parecen ser cierto espíritu de re– beldía, su inexperiencia, su impaciencia con la lenti– tud del plagreso social y con el crecimiento de la de– mocracia en América Latina y su insatisfacción con

lo que ellos llaman el "derechismo" norteamericano Nos identifican con los dictadores especialmente con el tipo de Pérez Jiménez que han hecho mucha jac– tancia acerca de la persecución del comunismo Co– mo le dimos una medalla a cuenta de ello supuesta– mente, nuestro anticomunismo ha tenido el efecto de intensificar la simpatia por los comunistas de parte de lo gente que sabían que el dictador perseguía a todos aquellos que se le oponían Proclaman como antidemocrático nuestros prejuicios raciales, repudian las dificultades que tienen los norteamericanos de sentimiento liberal para presiones del tipo de McCar– thy y las conocidas dificultades de algunos latino-ame– ricanos liberales de conseguir visas de visita a los Es– tados Unidos

Aunque la opinión estudiantil articulada de Ve–

nezuela es izquierdista el número de estudiantes con-

vertidos al Comunismo es pequeño y el número que abiertamente lo profesan es pequeño El Partido Ac– ción Democrática es el mayoritario tanto en la Uni versidad como en las zonas rurales, pero está dividi– do en varias facciones una de las cuales lucha por actitudes más radicales que aquellas reclamadas aún por Comunistas, esta rama incluye reales comunistas en sus filas Los nacionalistas no-comunistas sin em– bargo ven poca razón para no trabajar con los comu– nistas por la lejana amenaza de la Unión Soviética la cual parece menos peligrosa para ellos que el poder de Jos Estados Unidos con Jos cuales estos países están tan estrechamente ligados por la economía y la Geo– grafía

A fines de 1955 o principios de 1956 se integró el Frente Universitario compuesto de Comunistas y no comunistas que trabajaban para derrocar al Presiden– te Pérez Jiménez Este grupo de estudiantes trabaja– ban estrechamente con la Junta Patriótica, una or– ganización subterránea de los varios Partidos que ha– bían sido suprimidos por el dictador y que además estaba formada por profesores universitaríos y maes– tros de segunda enseñanza que firmaron el Manifiesto de los Intelectuales, pidiendo un cambio de Gobierno Aunque oficiales del Ejército tomaron parte en el de–

rrocamiento de Pérez Jiménez en Enero de 1958 y

aunque su levantamiento en la noche del 22 de Ju– lio fue provocado por la huelga general y el alzamien– to de toda la población, el público reconoció a los es– tudiantes como la fuerza que trabajó desde el prin– cipio y con mayor firmeza en el deseado objetivo Los esfuerzos de los estudiantes habían sido ex– puestos a la luz pública dos meses antes cuando em– pezaron una manifestación callejera en las vecinda– des de la Universidad Central de Caracas y comenza– ron a marchar hacia el Palacio Presidencial En la Pla– za de Venezuela la Policía les detuvo con bombas la– crimógenas, los persiguió hasta los límites de la Uni– versidad y luego los arrastró con garrotazos, mandan– do a la cárcel a los más que pudo En un momento crítico una muchacho comunista logró escapar a la Policía y no solamente lo hizo sino que consiguió dis– traer a la Policía en grado tal que pudo facilitarse la huída de otros compañeros De esa forma llegó a con– vertirse en la heroína de los estudiantes y en un ejem–

plo de una de las maneras de que disponen los Co– munistas para conseguir prestigio

A raíz de este incidente la Universidad Central fue cerrada y permaneció así hasta que Pérez Jimé– nez huyó Durante todo este período los estudiantes se mantuvieron muy activos haciendo propaganda, es– tableciendo su liderato entre las clases más pobres y

promoviendo en general el clima que condujo a la

huelga general del 20 de Enero, las manifestaciones de los dos días subsiguientes y la huída del hombre odiado

En la Universidad Central de Caracas, después de la caída del dictador el sistema del Gobierno es– tudiantil y la participación en la administración Uni– versitaria fue de nuevo introducido por el Gobierno provisional Los estudiantes de las 11 escuelas crea–

ron 11 centros, el presidente de los cuales síendo un

-8-

Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »