This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35 36
37
38
39
40
LIBERTAD POLlTICA
Los líderes enseñan al pueblo a aborrecer y rechazar todo feudalis– mo como barbarie de la tiranía, y le señalan después qué cantidad de esa tiranía bárbara debe soportar con paciencia.
Una libertad qua no tiene como compañeras la prudencia y la justicia y que no lleva en su séquí±o la prosperidad y la abundancia será siempre, para mí, de apariencia muy equívoca.
Fonnar un gobierno libre, es decir, templar conjuntamente esos ele– mentos opuestos de libertad y coacción en una obra congruenle consigo misma, exige mucho pensamiento, profunda reflexión y una mente sagaz, poderosa y capaz de combinar.
Como todas las abstracciones, la libertad abstracta es difícil de encon– trar.
FILOSOFIA y POLlTICA
La tarea del filósofo especulativo consiste en descubrir los fines que corresponden al gobierno. La del político, que es el filósofo en acción, en– contrar medios adecuados para lograr esos fines y emplearlos con eficacia.
Los legisladores que modelaron las an±iguas repúblicas, sabían que su tarea era demasiado ardua para realizarla sin más aparato que la metafí– sica de un estudiante y las matemáticas y la aritmética de un recaudador de contribuciones.
Con su prisa violenta y su desafío a los procesos de la naturaleza, se entregan ciegamente a ~ualquier proyeC±ista o aventurero, a cualquier al– quimista o arbitrista.
El hombre aciúa por motivos adecuados a su interés y no por especula– ciones metafísicas.
TRADICION
Quienes no miren hacia sus antepasados no mirarán por su posteri– dad
Al elegir la herencia hemos dado a nuestro sistema c9ns±itucional la imagen de una relación de consanguinidad, ligando la Constí±ución de nuestro país con nuestros más caros lazos domés±icos, adoptando nuestras leyes fundamentales en el seno de nuestros afectos familiares, mantenien– do inseparables . nuestro Estado, nuestros corazones, nuestros sepulcros y nuestros aliares.
Las instituciones viejas son juzgadas por sus efectos. Si los pueblos son felices, unidos, ricos y poderosos, concluímos que debe ser bueno aquello de donde deriva lo bueno.
Entre los principios directores de nuestros antepasados, aun en los ca– sos de conducta más decidida, figuraron siempre una precaución política, una circunspección razonable y una timidez Inás bien Inoral que natural
PROPIEDAD-TRIBUTACION
La posibilidad de perpetuar nuestra propiedad en nuestras familias es una de sus caraC±erís±icas más valiosas y más interesantes y una de las que tienden en mayor medida a la perpeiuación de la sociedad misma.
No puede haber propiedad pública aparle de la que deriva de unos impuestos exigidos proporcionalmente a todos los ciudadanos en general.
Mantener un equilibrio entre el poder adquisí±ivo del súbdito y las de– mandas estatales a que ha de responder es paríe fundamental de la habi– lidad de un auténtico político.
El pueblo debe tener, mediata o inmediatamente, el poder de otorgar
s~ <;Unero, S9 pena de que no subsista ni sombra de libedad.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »