Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

__.a----.. ------IIIlÍlII------.--------.---------I-

Deloroción de un eminente Agrónomo

He venido a Nicaragua para hacer un estudio sobre las posibilidades de nue– vos y mayores aumentos en la produccjón agrícola por el uso más apropiado de los fertilizantes químicos MONTECATINI. Ante todo deseo precisar que no per– tenezco a la Sociedad MONTECATINI. Pertenezco al personal de la Facultad Agraria de la Universidad de Padua, co– mo asistente de zootecnia y también es– toy profesionalmente conectado al Insti– tuto Agronómico para Ultramar en Flo– rencia del Ministerio de Relaciones Exte– riores Italiano. Deseo agregar que dicho Instituto es dirigido por el profesor Ar– mando Maugini el más notable africanó– 10go italiano lo que hace al Instituto el mejor de Europa en lo que concierne a la agricultura tropical.

Como nativo de Italia donde hemos tenido más de dos mil años de agricultu– ra sé que siempre que se siguen fielmente los preceptos de la ciencia agronómica no se merma la eficiencia de los terrenos, si-

o

no más bien, como los nuestros, siguen siendo susceptibles a nuevos incrementos QToductivos.

Al llegar a Nicaragua he quedado maravillado de las bellas tierras nicara– güenses. También como agrónomo he sentido un gran placer al encontrarme con agricultores, que además de querer mejorar sus propias inmediatas produc– ciones traten desde ahora de resolver el

problema más complejo y difícil, cual es el de mantener la eficiencia agrícola de las feraces tierras nicaragüenses.

Las tierras 'Volcánicas son casi siem– pre sinónimos de terrenos agraríos re– cientes, y por lo tanto ricos en todo prin– cillio mineral útil a la vegetación. Mas el sol tropical "lateriza", es decir, quema la $uperfície del teiTeíto y esteriliza la

flOra bactériea. Por consituiente, ia máxÍina preocupación eh Nicaragua, será además

del uso adecuado de los fertilizantes quí– micos

J

la de transferir los principios bá– sicos de la agricultura italiana, tratando de adaptarlos al ambiente tropical, y en esto nos servirá de mucho la experiencia acumulada durante medio siglo de agri– cultura africana que los agrónomos ita– lianos del Instituo a que pertenezco han adquirido.

En las cortas giras que hasta la fe– cha he podido realizar por Nicaragua he observado que los terrenos algodoneros se mantienen durante cierta época del año, que según me informan es de cuatro o cinco meses, completamente descubier– tos, esto es, desprovistos de toda vegeta– ción. La "laterización", en otras palabras el conocimiento del terreno produce la destrucción de los principios coloidales; la esterilización de la flora bactérica la que tiene la función de hacer a las plantas asimilables a los compuestos minerales del terreno. Estos fenómenos de "lateri– zación" y esterilización, son prácticamen–

te irreversibles y por consiguiente son los causantes de la infalible destrucción y fi– nal abandono de las tierras.

Por 10 tanto la mayor preocupación del agricultor nicaragüense deberá ser la de cubrir constantemente sus terrenos con esencias vegetales y sustancias orgá– nicas, las cuales, además de mejorar las propiedades físic~-químicas del sue10

J allortan a el, como la levadura al pan,

un~ carga bactt~rjca utilísima para un mejor provechamiento de los fertilizan– tes químicos.

Desde hace varios años los señores Mántica, de Chinandega, han venido ob– teniendo resulfudos consideraIblemente halagadores en sus siembras de algodón por el uso apropiado de los fertilizantes italianos MONTECATINI.

DR. NINO ROBERTO MAY~R

Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »