This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »entre elementos de izquierda de la clase media, pero luego fue languidétiendo hasta reducirse a un pequeñísi– mo grupo descolorido y sin trascendencia 2 9 Mas tar– de el grueso del movimiento optó por adherirse al Par– tido Conservador de Nicaragua, con la intención de con–
vertirlo en un partido moderno, dinámico, de definido pensamiento social cristiano 3 9 El grupo más reducido del movimiento permaneció a la espectativa, pero luego, juntándose a otros ióvenes, fundaron el Partido Social Cristiano que ha ido creciendo lenta pero tenazmente Con el decaimiento de Renovación Nacional, los co– munistas fundaron un nuevo micro-partido denominado Movilización Republicana El MR fUe organizado para atraerse elementos afines de la clase media, pues para los obrero$ ya existra desde hace años el llamado Parti–
do Socialista, cuyo Secretario Genera! acaba de ir a Ru– sia acompañando al Jefe Comunista de Costa Rica No cabe duda que el MR es el micro-par tido de mayor in– fluencia en la Universidad, en el obrerismo sindicalizado
y en la burocracia somocista También ha influído en el Partido Liberal Independiente, promoviendo una ala marxista
la última fuerza nueva que irrumpió en la vida na. cional a comienzos de 1960 y bajo el impacto de la re. volución fidelista, fue el movimiento nacionalista de iz– quierda denominado "Juventud Patriótica Nicaragüen– se", integrado casi exclusivamente por estudiantes y pOr jóvenes menores de 30 años Este movimiento se exten– dió rápidamente por el país, especialmente entre jóvenes de familia liber al, y "propagandeado" por la Dictadura que le adjudicaba todo acto violento contra el régimen, todo sabotaje y toda manifestación popular Por su ca. rácter no partidista, y por la reciente derrota de Juven– tud Conservadora, que ver emos después, la JPNí atrajo también ióvenes de familia conservadora, llenando en parte durante los primeros meses del 60, el vacío de– jado por la combativa organización de Juventud Conser. vadora
IV
LA RENOVACION DEL PARTIDO CONSERVADOR DE NICARAGUA
Hemos dicho que el grueso del movimiento UNAP se incorporó el Partido Conservador de Nical agua Den· tro de este último existía Una organización, "Juventud Conservadora", cuyo objetivo principal era la lucha con– tra los "viejos" del Partido y la proclamación "un tanto abstracta de la Justicia Social Cristiana Desde ese trin– chera de entusiasmo comenzamos a trabajar Se inició una intensa labor organizativa y doctrinaria En el pri– mer campo fundamos ComHés Populares en los Barrios de Managua, a razón de uno semanal En el segundo rea– lizarnos una serie de mitines radiales en las principales radiodifusoras de la Nación, siendo los primeros del Pars en usar la radio sistemáticamente y en gran escala, como instrumento político Hacía poco habían levantado el Estado de Sitio, endémico en nuestra patria, y el Pre– sidente Luis Somoza, quien acababa de heredar la Presi– dencia de la República, mientras su hermano heredaba la Jefatura del Ejército, permitió una cierta dosis de liber– tad para dar fachada a la Dinastía Por supuesto, el pue–
blo estaba ávido de un nuevo mensaie político y social, después de tanto tiempo de silencio y terror Y nosotros la aprovechamos muy bien con los Comités de Barrios, can los radio-mitines que eran escuchados religiosamente
en todo el país, con la publicación de folletos doctrinarios
y combativos, con círculos de estudios, y con la publi– cación de un semanario' orientador llamado "MOVIMIEN– TO" romamos y estructuramos la Dirigencia Nacional del Movimiento Juvenil, definiéndolo oficialmente como "Mo– vimiento Popular Demócrata Cristiano", y extendiéndolo por todo el país hasta fundar en el primer año 72 nú– cleos, entre dir ectivas Departamentales (o provinciales), municipales, de caseríos, de barrios, etc En todas nues– tras organizaciones constituimos, junto a los jóvenes, consejos integrados por personas mayores de 40 años; de esa manera fuimos convirtiéndonos de hecho en el Partido Al gl ito de "Monarqura No, República Sí", rea· Iizamos conééntraciones y manifestaciones en todos los rincones de la Patria, encarnando la lucha por la Demo–
ctacia y la Justicia Social frente a la Dictadura Dinástica No cabe duda que en esa épo<;;:l nv~str9 Movimiento
constituyó la fuerza popular y juvenil más vigorosa y combativa, mejor organizada y de mayor prestigio Ni la persecución, ni la cárcel, ni la brutal represión del ré– g¡men nos detenía El entusiasmo que despertó el triun· fa de la Revolución en Cuba y la creciente y dura pre– sión de la Dictadura Dinástica sobre nuestro Movimiento,
que nos obstaculizaba cada vez más nuestra acción cívi– ca, nos llevó a empuñar las armas en la Revolución frus– trada de Olama y los Mollejones, iniciada con dos de– sembarcos aéreos el 31 de Mayo y el primero de Junio de 1959 Nuestro Movimiento Revolucionario frustrado dio los siguientes resultados: 10 Desató una fiebre Re– volucionara en la Juventud, que ha producido una serie per manente de golpes armados, e incursiones en las fronteras, que mantiene en jaque al régimen; 20 Seis meses de Estado de Sitio sin actividad cívica alguna;
30 Más de cien dirigentes de nuestro Movimiento per– manecieron presos seis meses y los principales un año; y 40 Como una consecuencia de lo anterior, el lugar vacío de Juventud Conservadora fue llenado en parte y
por algunos meses por la nueva organización de Juven– tud Patriótica Nicaragüense Sinembargo, a pesar de to– das las adver sidades, el gran impulso del intensísimo mo– vimiento demócrata cristiano de Juventud Conservadora era tal, que presionó la renovación del Partido en los pri– meros meses del año 60, cuando yo todavía me encono lraba prisionero, aprobando una nueva declaración de Principios y Programas, en la cual el Partido se define decididamente en la gran corriente Social Cristiana Ya en los Estatutos del Partido, que la Juventud habra he cho aprobar año y medio antes, se habra dado el pri– mer paso al declarar que luchaba por "Un orden social económico fundado en los principios de la Justicia Social Cristiana" En esa misma Convención se eligió una nue– va Junta Directiva Nacional, en la cual los jóvenes toma– mos los puestos e/aves Con estos dos grandes pasos se iniciaba la renovaciÓn integral del Partido Pero todavía
hay mucho que hacer la actual Dirigencia Nacional tie– ne como función primordial, por mandato de la propia Convención, la reorganización del Partido desde la base
-30-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »