Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

¿¡ esto el pueblo se hacía la siguienté reflexión: Hasta la fecha los Somozas se han ganado a todos los Emba– jadores yankis ¿Sucedel á lo mismo con el nuevo? Por– que la espel anza era que Whelan se fuera no sólo físi– camente sino sobl e todo espilitualmente Es decir que el nuevo Embajador y el Departamento de Estado cum– plieran fielmente con las promesas candidaturales del Plesidente Kennedy Pero una cosa era lo que plometía el Candidato y otra lo que cumplía el Presidente, según palabras proféticas de un alto funcional io de la Embaja– da de los propios Estados Unidos Cuando ese funciona–

lio me diio lo anterior no le quise creel No quise creel que él que llamaba Ca-Dictador de Nical agua al herma– no del Presidente Somoza le diera después su apoyo

Sin embargo el experimento Diplomático yanki tenía ra– ;zón Nuestras espel anzas hablan fallado

Ahora, con el quebranto de esas promesas, el sen– timiento de frustración y de haber sido engañados una vez más, se ha agigantado la gran ola nacionalista Pues realmente es irritante para un pueblo que tiene 30 años de estar luchando por su libertad, que una gl an poten– cia que se declara Iídel mundial de la democracia apoye al régimen que lo oprime, hasta el punto que en la es– cuela de Guerrillas de Panamá, fundada por los Estados Unidos para defender a la democracia, se le de a los So– mozas 74 becas, mientras que al país que le sigue en número, Panamá, sólo 36

I I

LOS PARTIDOS POLl1'ICOS HISTORICOS

Hasta aquí hemos visto someramente las relaciones entre la Dinastía Somoza y los Estados Unidos Ahora en– focal emos, siempl e brevemente, el panorama de los Par– tidos Políticos

En Nicaragua han existido desde poco después de la Independencia dos Partidos Hist6ricos: el Conservador

y el Liberal Los defectos que los han caracterizado en el ejercicio del Poder han sido respectivamente: en el Conservador, la Oligarquía; en el Liberal, la Dictadura

y la corrupción administrativa Sus virtudes: en el Con– servadol, la Alternabilidad en el Poder y la honestidad adminisfJ ativa; en el Liberal, la inquietud doctrinal En el conservatismo de Nicaragua, la inquietud intelectual comenzó con una brillantez superior a la liberal y como tonalidad general, hasta con la generación de 1930 La cual padeció, en el campo iéleológico, una desviación reaccionaria En el aspecto doctrinario, la principal dife– rencia entre ambos partidos ha sido el asunto religioso El liberalismo ha sostenido el Laicismo a ultranza, y el Conservatismo, la educación religiosa en las escuelas pú– blicas y el respeto a la Religión de la mayoría Sinembar– go esa difelencia ha ido clesapareciendo La influencia de los muchos colegios católicos que existen en el país y la obra del tiempo, ha ido bonando el jacobismo antirreli gioso anteriormente característico del Partido Liberal El fenómeno de la dictadura ha obrado sobre el Li.

belalismo en tres sentidos: 1 9 ) Lo ha dividido en dos: el liberalismo somocista o dinástico y el independiente Este segundo despertó simpatía en el pueblo liberal, pe– ro no es propiamente un Partido organizado 2 9 ) El Partido Libera I Oficial ista ha perdido su combatividad co-

mo partido ideológico, siendo en realidad una Olganiza– ción meramente bUlocrática formada por los empleados públicos 3 9 ) El Liberalismo ha quedado totalmente de· sacreditado La juventud de origen liberal se avergüen– za del nombre liberal, hasta el punto que aún el Partido Liberal Independiente, está formado casi exclusivamente por políticos mayores de 40 años La Juventud Liberal Somocista está integrada exclusivamente por jóvenes em· pleados del Gobierno La desintegracíón del liberalismo en la juventud, ha dado lugar a la proliferación de pe– queños partidos integrados casi exclusivamente por sus reducidos cuadros dirigentes

El impacto de la Dictadura sobre el Conservatismo ha sido de dos clases: 1 9 ) Ha provocado en diferentes ocasiones la defección de pequeños grupos de políticos, que el pueblo ha llamado pintoresca'mente Partidos Zan– cudos o Curuleros, y que han colaborado con el Gobier– no desempeñando la función de minoría opositora en el Congreso 2 9 ) La ausencia de libertad y de ejercicio electoral auténtico, ha entumecido al Partido como orga– nización cívica, ya que los partidos tradicionales eran partidos electoreros, es decir que se moviliz.an sólo en función de las elecciones nacionales

No obstante lo anterior, el Partido Conservador de Nicaragua, ha sido el principal bastión de la lucha por la libertad y por la democracia En toda forma, tanto en la cívica como en la armada, ha acosado continuamente al régimen de los Somoza Justo es reconocer que en esta lucha incansable, el Partido Liberal Independiente ha tenido también su lugal de honor

I I I

lAS NUEVAS FUERZAS

En 1944 il rumpió de la Universidad una nueva ge– neración a la vanguardia de la lucha contra la Dictadura Esta genel ación luchó en las calles, sufrió persecución, tOltul'as, cárcel y destieno, pero no plasmó inmediata– mente en ningun organismo nuevo Los partidos histó– licas continualon con el monopolio sociológico de la po– (¡jiea nacional, hasta que a fines de 1948 se olganizó un grupo de jóvenes que se habían distinguido en la lu– cha estudiantil, fundando un nuevo movimiento que se denominó UNAP (Unión Nacional de AcciÓn Popular) Este movimiento no prosperó en ploselitismo, sino sólo

en simpatías Para las gentes éramos esos jóvenes unos quijotes simpáticos y bien intencionados, pero nada más La masa del pueblo permanecía impermeable, asida fé– rreamente a los par tidos tradicionales

Este movimiento se desintegró en tres direcciones: 1 9 Al haber sufrido la UNAP infiltración comunista, con el fin de cortarla se delinió como lo que ya era práctica– mente, en un movimiento demócrata cristiano Esta me– dida provocó la separación de los marxistas, los cuales fundaron el primer miclo-partido con el nombre de Re– novación Nacional Este tuvo al comienzo algún auge

Page 35 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »