This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »sur, h~ vj~to C;ÓltlO su sangre se vierte para en–
rQj~cei' trágicamente calles y plllza~, mo~t~s
y cárceles y lIJl.sta unive'rsidades. No quiétó detenerme sobre el dolor de madres, esposas, novias, hermanas, de much~chos, y jóvenes en mala hora sacrificados~ antes bien quiSiéra que los señores en cuyas manos están las cla– ves para una mejor convivencia de los diversos sectores del pueblo nicaragüense, buscarán con verdad, con desinterés y patriotismo, los caminos de la conciliación, que sirva para for– talecer la defensa contra graves peligros que amenazan a todos los buenos nicaragüenses por igual y en general al Continente Ameri– cano.
Quiero asimismo aproveehar esta ocasión, que, como dije antes, puede bien ser la últi– ma en q\.le nos juntemo~ pal'acélebraciones de este carácter, para recordar al pueblo nica– ragüense cómo la' Ad.ninistración Conserva– dora que me tocó presidir de 1917 a 1920, fue caracterizada por la mAs amplia libertad ciu– dadana, sin encarcelamiento; sin conti.'ibucio– nes forzosas, sin Estados de Sitios ¡Jrólonga– dos e interminables, ni mordazas para la pren– sa, n, ley fuga para reos poiítiéO$ o comunes; y también quiero decir qUe éuando en ei-rcuns– tancias enrojecidas por guerras intestinas, re'– vueltas y desembarques bélicos, me tocó asu– mir por segunda vez la Primera Magistratu– ra, se usó al mínimo la fueJ.!'Za represiva, la es– trictamente necesaria, y los soldados del Go– bierno Conser.vadolt nunca éntójecieton sus manos con sangre de prisioneros, aun habien– do entre' ellos mnchos\ de los más prominentes directol:es, de la pertinaz subvetsión contra el gQbienno.
Ij)n el campo internacional, amigos, el Partido Conservador se adelantó al concepto
y a, Ja política de solidaridad continental, reco–
Q~~iertdo la· signifieación de los Estados Uni– dqs, en América y esta, actitud política le aca–
111'eó al Partido, Conservador todos los denués– tQs y lu, insidiosa propaganda de nuestros ad– versarios los liberales, que eran también ad–
'¡~l'sarios' de; Estados', Unidos. No podemo'3 de–
i'lP de reeonocer que ciertas aetitud'e8 perso–
n!Jl~s: de' aTg ún representante de la Gran Repú– blica., del Norte; tendieron' a confundirnos y desodentaruos;> pero esto' debe de tomarse
de~tfo' de' su¡ gravedad~ como accidental y pa–
s~lero, en: el desa,rrollo: de la política nacional;
. .. , 1 "" t't d d' l' p' y, es lUoJ' opIUlon(·que a' aUlllgua, aCl 'u 'e al'-
tidq Conservador en cuanto se refiere n !'~n
buenas relaciones que deben existir entre Ni.
c~ra~ua y Io,s ,E,stados Uñid?$, Jebe ,rati~icftr_
se, debe ,fortalecerse y. ~iUnblen ~hcauzahe
por las vías más despejadas que al presente caracterizan la nueva, política de Washington haCia lils rtacibnes de Ibero"Áltréi'tc!a;
Mi amigo el Dr. Luis Pasos Argüello, a quien agradezco todos sus conceptos de ala. banza para mí, al final de su discurso, me ha hecho una pregunta que no puedo dejar d~
contestar. Me ha pedido que deje marcada
utUi hIta y titia orientación para el Conserva.
t~irto, óriettiaéf6tt qüe sei'~ Cómo trii testilrnen–
tb político par~ el PaHtdó Conservador. , En corl.testaClÓii quieró aqUí dedr' i>lihli.
cámenté qité eh gtan partéésá prégürltli iá es–
toy, coiitestartdo con la Pl1~I,iCaei~tt dl. mt,alj–
tobiógfáfía eít lti "REVISTA CONSERVA–
DORA';' obra que debo en gran parte ai éstí· muto y etilusiasmó, 4e ~! amigo don JQáqU,íh
:lavala'. Jji~ri rneí'eéidó. Direét~r dé ésa Revis" ía, qtié nunca antes babía: podidó téiiet el Par–
tido Conservador.
Ert esa historia. dé mi vida dejo márcátlil
la ruta y la orlehtad6rt pata. ei partido Clin–
s~l'vad(jt, para qüe los .corisefvá(Jores recuer– den cómo rue qUe en hU jüve'httid püdé derr:ó–
car la tiranía de Zeiayit. f si bién es vehtiid
que tainbMft en mi añcianidad' he dedicado ros
últimos años de mi vida a íiIéiutt contra lá lJiétádtira de @timoia, débo confesar qué Íos tiempos han cambiado, y qüe yó mismo he s'Nitldo (¡tic ya fiÓ te'rtgo él vigor de mi juven· tud para emprender esas eampañas. Slcmpre ró Fie dicho en tó'd'as mis cónvérsáCiones y en· 'mis discursos: q~e excitaba a los jóvenes pa· ra que.(l~r~i~tietan en ei~ ~spírifu de lucha con–
ft'a la Di'ctadtira de los Somoza y dé cualquier otra que sé hnplantará en él país.
No teil'go nIngún temor ni ningún escrú– pulo al decir a los jÓvenes conservadores y a todo el Partido Coris.ervador de Nicaragua. que la. única consigna qUe puedo dejar a los C'onservador'es,. es ,de seguir hichando infatiga– Hemente por hl libera.ción de Nicaragua, por sn deSarrollo' y }lor su engrandecimiento.
y por último, y está es una recomendación esertcialísima: la de mantener la unidad del Partido, apoyando al actual dirig~nte de los destinos del Plí'rtido Conservador, Dr.' Fernan" do Agüero, joven talentoso, d~ catácter· acera– do para quien los intereses del Partido serán más sagrados qüe sU' vid;a misma-,., como lo com– prueba· su Ilérmoso y valiente discurso.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »