Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

M~~iq G~ M~nocal; y <:;c;rm9 aC¡:l.b~ba de pasqr' l!1Pthnerá. Guerra Mundial d1,lr<;inte la que tan–

*~ ~#:arágua c:omo Cub¡:¡ habí~n dado n\Ues–

frs.~ de solidaridad continental dandó su: apO–

moral a la~ fUérzas aliadas en q.efensa de , la. Democracia, eSe fue el terna principal de los discursos prótocolarios eíi la presentación y I:!,ceptación de ct;~denciales.

. Becuerdó que dijo el General Piedra Mar–

*$11: "Me anima la esperanza" señor Presif;lén–

~e, de que no h&brá de Ser esta la única vez en qÜé nuestras pa!rias m.a;chen unidas en la ~o­

rnunión de los grandes 1deales. Ellas deberan recorrer en lo' futuro, apoyándose mútuarnen– te, la sentla de progreso y de gloria émptén– diq,a por la redención q.el género humano, ba–

jo la hermosa bandera del trapajo y la justi– 61<3,". A estas palabras del Representanfe d~

~v.bª tUve el gusto de responder con las Sl–

guientes: "Juntas abrazaron nuestras patrias la' mísrna hermosa causa de la democracia, de

la lihertad Y de la hurnanidad, a$ociEidas ínií–

rn~mente, corno, no podían ,;-i debían estarlo de afro modo, a una de las mas nobles y podero–

sá.~ naciones del Continente y del mundo, a,m.i– ga insóspechél;ble de las nuestras; y anírn.adas $lén\pré d~ los nUsmqs altos y saludaples 1dea–

les héibrán cl,e recorrer jUl1tas la fácil senda de so. evohiciéln ha,eia la prosperidad y el,. progre–

sQ, h~t:ia l~ paz estable y la irnperturbada fir-meza de sUs insiituciones sOberanas "

,. .Se vivíélentonces bajo el señuelo del triunfo de la Dernocra6ia y de la libertad. Se creía que la, evolución hacia la prosperi'!ad y

~l progreso era una fácil senda y que la hrrne–

ztl. 'de las insiliuciones soberanas era imperhir– t:!able. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente. La evolución de los pueblos ha se– !'jüido' un camino de asperidades, y en ambos

país~l:l las instituciones soberanas han ~u~rido

un lamentable eclipse, aunque pOr distmtas

CElUSáS y rnotivos.

Estaba pasando las vacaciones de Semana Santa eIi mi querido pueblo de Cornalapa,

~uando ~uí sorprendiqo por }a noiícia de. la muerte de don Fedenco Solorz¡;¡.no, acaec1da t:in lVtliíiagua él 1'8' de Abril de 1919.

Fue don Federico un hombre que recorrió déSde niño hasta la avanzada edad en que mu– r1ó' todas las etapas' de la forfuna, desde la pphreza hasta la posesi6n de un. cUél,ntioso ca– Pltéll; persona de honradez acns<?lada, labo– riosidad ipfatigable, esp~rilu práchco y de fir–

~e car~cÍE::r; y sobre t04o,.,?iúdada~0 amante

<;lE:! ~u patpa, a la que SltVlO co~ bnllo en las

~~marl:l.s. r,.egi!¡l~tivas, en ~ü ~abmet~ y aun en

~~ Presid~p.~i~ de 1"" RElPu!:,hc~; ahIlado a los

~,~i;l(?s pnnc1plOs q.el Parh~o.Con~ervador lo sirv1Ó eón sus luces, con su conseJo y con su

~ap~t~l; jede cie un hOQ.'ar, inc;:ulc6 en él l~$ vir–

~a:~lilbri~fián,ás, y déjÓB~a desc~ncl.ert?la que

e~ ho~r.~ y p'r~z dE:! l~ 13od~ed<ic:i nlpa7aguen~e ..

. Mi Q'c>pWmo Ita poc;ln~ p.é3:s~r clesaperclb1–

do fan luetl,loso aéontéé:umenio y desdé Com~­

~ªpa Emvié eJ sjgp.ienfe ie1egrclIn,a:

-, j •• : , •••

"EL PRESlDEtfn: PE LA ~EPU:I3LI~; hii~

pienqo aqlecido ~l ciía p.e hoy en la, di1,l¡;iª-J

capif~lel s~~sible falle~irnien~o ;del señor d~R

F'~,!enco Solorz~no, qUlen pres~o grandei'J set; V1GIOS a la P¡;¡.tna, ya desempenando 1él Presi~

d~ncia de la República, corno depositariQ de ese alto cargo, ya corno 8ecretélrio de Esta,d.6 en el Despacho de la Guerr¡;¡., y en reconod) miento de losmérilos del esclarecido difuniQ; DECRETA: 19 Declarar corno duelo naoional su

félllecimiento. 2 9 Tribu±éir él. su céld~:ver 10$ h6~

nares de PJ;"~sic;iente de la República. 3 9 !'fqro– 1:Irar un~ comÍl:¡ión cornpuesta. de los señor~~

$ecre±anos de Es±ado del Gabmete para que' en representación del Gobierno, EiSistél en cu~'t:

po a 1<;>5 funerales y a hombre de la República presente s'Ll condol~ncia a la ilustr~ familia d~i

preclélro dHun±o. Dado en Com.a.lapa, a die~

ciocho de. Abril de mil novedentos dieCinue~e.

EMILIAN'O CHAMORRO. Al seño~ Minis±ro

la Gobernación, en León, V enaneio Mon±a.i~

, r, ' .. van.

Genell~l Frut9 Ulllañ"s OhaínQrro.

El pie de gra/Jado y el párrafo bajo el mismo, pubJi.– callos en la página 115 del núinéi:o' <Interior salier¡m é#á~

dos Tal párrafo debe leerse IIsi: "

,e

"Al llril!ler() IJlJe le cpl,l1.P\~ esos dClech,ql? f",e" ~Ill).

Ag4li t ín ~i¡llli'\os CIJ,m9 i r. 11' y ~.~ítPil~!!, "'.' 1\ ~j~t1.!'tªs ~M.t1i~S.!

a sus herrtll~nas y liér1llanós, dona Ló1ll Bolamics de e

ínon'o¡ doña: P¡'sto~a Bolaños eJe Atgüellb, dó" MigUel ~

laños ChamórrQ y don F\ ¡Ito aolllííi¡s Chal,l1.im o. !:,d a ·l,\!l í

to~~osB~~~~,llq~ Ills !I.¡{9!!irí !1~r 'a ,!II!l1~ de T~F;S ~. ~ .

" Q." LA 8EDACC!Orr -

.

(

Page 61 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »