Page 71 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

o cuatro aufores en toda su vida. Jo$é Se1gas, Julio

}\.rbole~a y Zorrilla son BUS poetas favoritos, y tal vez los úmcos que conoce. Siente la mayor admiración por Urrufia, Gavi~ia, Rubén Darío y demás caquiver. sistas centroamencanos La Lola no vive triste, ni piensa en los ángeles, ni derrama una lágrima, como podría creerlo cualquiera que leyese sus gemebundas coplas: se diverte cuanfo puede y dicen que siempre está confenfa: Sus gritos de congoja, sus eternos la– mentos, su inagotable llanto. son ofras fantas menti– raS

Posee la Lola una voz desapacible y articula de una Inanera poco agradable. diríase que cuando ha– bla fiene una papa calienfe en la boca. Se expresa en malísiInos términos de don Rufino Barrios, de Barrún– día y de todos los hombres que gobiernan (a ninguna mujer de Guatemala he oído hablar bien de ellos I

Hace grandes elogios de los poetastros chapines sus herxnanos en Apolo: el único vate guafemalteco con quien está mal es con don Francisco Lanfiesta, porque ésfe, a más de ser Minisfro de Fomenfo ha criticado sus versos sin misericordia .

LA MOJARRITA - Cuando regresaba de la casa de la poetisa me mostró Andrés García un grupo de niñas de corta edad detrás del cual iba una joven be– llísima: era la Escuela de Niñas de Candelaria y su direcfora Mercedes Ramírez conocida aquí con el apo– do de La Mojarrifa

Es Mercedes nieta de Rivera Paz, uno de los :me– jores Presidentes que Guatemala ha tenido: dicen de ella que es tan discreta como honrada y que sostiene con su trabajo a su madre y a su hermana La voz pública asegura que Barrundia ha hecho cuanto le ha sido posible por seducirla, pero que no ha logrado obtener de la linda y pobre Inaestra de escuela ni la más remo±a esperanza

Rarísimo ejemplo de virtud en un país donde 13 años de la más espanfosa y corruptora tiranía. han relajado las costumbres y pervertido el sentido moral de todas las clases sociales

NOVIEMBRE ••

Voy con Francisco Baca hijo y Andrés Galcía a felicitar al General Martín Barrundia. Ministro de la Guerra, por ser hoy día de su santo Dice el valido que cumple 39 años, pero yo no creo que sea tan jo– ven Me parece que pasa de los cuarenta y de esta misma opinión es Baca Llena de felicitanfes esfaba la. sala del favorito.

NOVIEMBRE 12

JOSE ESTEBAN SANCHEZ. - En la Estación del ferrocarril me presentó doña Carlota de Kelly, a José Esteban Sánchez, joven inteligente y simpático que acaba de llegar de Inglaterra Es hijo del Lcdo Ma– nuel Eliseo Sánchez caballero respetable de esta ciu– de;d qUe reside hoy en 1'4éxico Aunque don Manuel Ehseo fue uno de los hombres de la revolución de 1871, tuvo que salir huyendo de Guafemala porque Barrios lo ultrajó de la manera más brutal.

Siendo el se~or Sánchez Magistrado se negó a fir– mar una sentencia que don Rufino pretendía dictar.

B~tt;ios mandó llamar al juez rebelde y tan luego en– lro este á la sala del dictador cayó sobre él una lluvia

~e latigazos que descargaba la mano misma del

'Paflón

fl •

Huyó el señor Sánchez, corno era nafural, más al pasar por los corredores para ganar la puerta de la dalle, descargaron sobre él sus varas un gran número e cabos y sargentos que de antemano se habían man– dado apos:lar con tan infame propósito en todos los funtos de la residencia presidencial por donde la víc– nna podía :lratar de huir Hechos bárbaros de igual ndaturaleza que éste se han regis:lrado aquí centenares e veces en los últimos 13 años

NOVIEMBRE 15

DO&A CARLOTA de KELLY. - Escribo la prim~ra

página del álbum de esfa señora: es una composición en prosa :litulada: "No Todo Se Olvida".

.!.Recuerda Usfed. señora, ~quellos preciosos versos de Rlcardo PalIna, que comlenzan: "Fuera infierno

d~l alma la memoria", versos que Us:led, con su melo– d,osa voz e indefinible encanto, nos recitaba el 4 de Octubre a bordo del ..Granada....

Si no estoy trnscordado, terminaban así.

Mentira vil, Al fin de la partida Todo, :lodo se olvida"

.!9ree Us~ed .que el poefa peruano tenga razón? .!Habna conClenCla perfecfa y aformentadora sin me–

~oria persist~nte~ . .!Será verdad que todo. fodo se 01–

vl~a? . ~uy slmpabct;> es Palma para mí, y tengo ad– mlraCion por su clarr;> ingenio, pero en esfe punto no estoy de acuerdo con él. NO TODO SE OLVIDA, NO

Par~ cierios femperameI,lfos apasionados, para las almas ber~as! para}9s eS¡inritus elevados, no pasan los aconteclmlentos Sln dejar rastro ni seña corno por el ligero viento el ave" Hay organizaciones triste– mente privilegiadas en las que la mano destructora del viejo Saturno no puede borrar por complefo los re– cuerdo;: Los grando;s. dolores y las supremas felicida– des dejan en el. espintu huellas indelebles, se graV/in con tan alto rebev~ en nuesft:0 cerebro que el tieInpo pasa sobre ellos Sln consegulr más que desgastar li~

geramenfe el filo de sus ángulos

Aunque lo digan Ricardo Palma y otros mil tan

bu~nc~s COInO ~l, "no t~do se olvida al.fin de la parti– da Sl la partida ha sldo larga y porbada, si en ella hemos co~!?rometido,. con obstinado empeño. volunfad y entenduruento, y, Sl como acontece casi sien'\pre en tales casos. al terminar la lucha, sacarnos el alma en– sangrentada y cubierta de hondas y mortales heridas

Es verdad que llega un día en que esos recuerdos tristísimos siempre, bien sean de venturas o de desdi~

chas, no constituyen ya histérica angustia, no causan dolor punzanfe. no anudan la garganta ni sofocan el corazón, pero allí están, forman parte de nuestra na– turaleza, los cuidamos con esmero, llegamos a amar– los con cariño entrañable y suelen en ocasiones hum<;l– decemos los ojos

Los recuerdos de nuestra predilección, los que no mueren jaInás, lejos de ser "infierno del alma" sirven, a pesar de su amargura, ¡increíble parecel, para alum– brar y embellecer cierlas horas negras de la vida.

Cuando fodas las ilusiones y esperanzas han caído del corazón corno las hojas amarillentas y rugosas que el viento arrasfra sobre el césped de los bosques, qué encanto se experimenta al volver la vista hacia atrás Gusfa entonces pensar en las horas ardientes, en las noches de tempesfad que ya están lejos, muy lejos, gusfa sobre todo impregnarse de ese aire tibio, de ese rayo que calienta sin quemar, de esa fernura más dul– ce que las pasiones, siente uno en las profundidades del alma extrañas, indefinibles emociones, y aspira desconocidos perfumes como los que emanan de las más apadadas lejanías de una selva

Por mi educación y mi organismo soy un tanto escéptico. tal vez demasiado, dudo de muchas cosas que son para otros verdades incontrovertibles, Y. sin embargo. creo en la eficacia de la Inemoria y en los recuerdos perdurables

NO TODO SE OLVIDA, NO.

ENRIQUE GUZMAN

-137-

Page 71 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »