Page 72 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

NOVIEMBRE 16

He amanecido con calentura Francisco Baca hijo se está en mi cuario casi todo el día acompañándolUe Hoy ha venido a visitarme el General Pedro Rómulo Negrete, a quien conocí en París en Septiembre de 1868 Es un buen viejo, amable y candoroso: hizo la ca:¡npaña de Nicaragua conira los filibusteros y de allá vino con el grado de General y una medalla de oro, muy pagado está él de su grado y de su m.edalla

Fue, hace 16 años, Ministro Residente del Salva– dor en Londres El consiguió, por medio del Padre Beck, Prepósüo General de la Compañia de Jesús, que el Papa Pio IX consistiese en autorizar el casamiento de Fray Francisco Dueñas, que estudiaba para reli– gioso y había pronunciado los primeros votos, con doña Teresa Dárdano, dispensándole el impedim.ento de contraer lUatrimonio que había contraído al entrar en Religión

Viejo ya, casó el General Negrete con doña Josefa Urruela. jamona de buen ver, perteneciente a una de las principales fam.ilas de esta ciuadd. Hará cosa de cinco a seis años que enviudó, y, según aseguran las n.alas lenguas de Guatemala, arde en deseos de vol– verse a casar, pero no con otra jamona, si no con una chica guapa que na pase de los veinte

El General Negrete es de origen mexicano, posee una regular fortuna a lo menos para un hombre enie– ramente solo como él, pero parece que se va con tanto tiento en m.ateria de gastos, que ha adquirido la fama de cicatero Es buen amigo del General Barrios y uno de sus admiradores

NOVIEMBRE

.9

Escribo a Eliodora Solórzano diciéndole "que iiene

en su hijo Alfondo un m.uchacho que le honra Y le agrego: ¡Pobre el Dr Cárdenas!, si ~o lo llev~n al abismo don Pedro y don Anselmo, sera porque DIos es bueno y se apiada a veces de los inocentes".

Tres estudianies nicaragüenses me dedican Su grado: son ellos Alfonso Solórzeno, Joaquín Sansón y Gabriel Rivas. Vaya la esiación a encontrar a Fisher

y a Mariano Salazar. El primero viene de Amapala y el segundo regresa de El Salvador donde fUe a traer a su familia. Escribo a Gámez, que se encuentra en San Salvador, llamándolo y que se iraiga a Rigoberto Ca– bezas

LA ESCUELA DE MEDICINA. - Como me dedicasen su grado Sansón y los ~~vas d.e Chinan~ega i?~e: qu.e ir a la Escuela de MedICIna. Es un bondo edIf1clO Sl– iuado al occidente de la ciudad. Lo construyó el Arzo. bispo García Pelaez, destinándolo para ~em.~nario Con– ciliar El Gobierno actual, que es enemIgo Im.placable de la religión católica, declare? :propiedad nacipnal la obra que el señor Pelaez edIfIco con sus propIOS fon– dos y destinó ese edificio, sin tomar para nada en oue;'ta la voluntad de quien lo levantó, a Escuela de Medicina.

A estos inicuos atentados conira el derecho, se les llama aquí "Progreso, Libertad y Reforma".

NOVIEMBRE 22

LA PRENSA PERIODlCA - "El Diario de Centro– américa", del jueves 20 del ~orrien~e:, al referi~se a ~í,

dice que soy "el escritor m.as esplniual, cashzo e In– tencionado de la Amélica Ceniral". No me enorgu– llesen estos elogios, porque nO conozco prensa perió– dica más despreciable que la de Guatemala, basta decir que es peor q~e la de El ~alvador Con n~ !,~ber

aquí ni sombra de bberiad de Imprenia, los I?enodlcos políticos chapines no solamente carecen de lm.portan– cia. sino que son mirados por las personas decentes con el mayor desdén, casi con asco.

"El Diario de Centroam.érica" fundado hace 15 años por un inglés llam.ado Marcos J. l'\elly fUe mientras estuvo bajo la dirección de su fundado; un~

hoja basiante inieresante y decente Abundaba e{¡ no iícias; publicaba preciosos artículos de Salomé Ji! – otros escritores notables, y, en cuanto aquí era posiblJ observaba respecto del poder una conducta reservada: que le daba cierta apariencia de dignidad Boy el "Diario" es propiedad del señor Ministro de Fomento don Francisco Lainfiesia, y no sabe m.ás que adular a Barrios e insultar de la rr>anera más soez a los enemi_ gos de éste, lUejor dicho, a las víctimas del Dictador Las señoras m.ismas, aún las Inás respe±ables, no esca_ pan a los diafelios de esta hoja vil No hallo palabras con que significar el desprecio que me inspira "El Dia– lÍo de Centroamélica".

. C;on iodo, hay en Guatemala un r;:eriódi90 :semanal mas Indecente y procaz que el del Senor LaInfles±a, Se llama "El Horizonle" y 10 redacía un español de pé. sima reputación apellidado Mariinez de la Rosa: su periódico es un pasquín inmundo por el estilo del fa. masa "Canal de Nicaragua"

En Quezallenango publica el joven salvadoreño don BaHazar Estupinían un peliódico bisemanal ±i±ula– do "El Bien Público", a mi juicio es superior y con mucho, como interés y com.o decencia, al papel del se– ñor Minisn o de Fomenio

Varios estudiantes dan a la estam.pa sin período fijo una hoja fi:l:ulada "El Ensayo", no hay para qué

hablar de ella "El Eco del Valle", de la Antigua, q1!e dirige m.i compatriota don Antonio Silva, es peor que "El Ensayo", y "El Que±zal" de Cobán, es peor que "El Eco del Valle" Todos esfos periód:icos casi no llenen

más que un objeto, cantar las hazañas y las glorias del General Jusio Rufino Ba1'lios A veces suelen los plumíferos chapines dejar por un momento el incen– sario, pero es para agarrar un descom.unal garroie con el que zurran la badana de lo lindo a los enemigos personales y a los adversarios políticos del dictador Creo que no hay en ningún pueblo de Europa ni de Am.érica aduladores tan abyectos como los de Guate· m.ala: para hallarlos patecidos sería necesario ir a buscarlos a los serrallos asiáticos .

La prensa guatemalteca repite hasta la saciedad las palabras "progreso, refOlma, libertad, pueblo y de– mocracia", pero no hay que olvidar que el autor del progreso es el General Barrios, el iniciador y propa– gador de la reforma, el Genelal Barrios; el sl.lsteniácu–

10 de la libertad, el General Barrios; el hijo del pueblo, el padre del pueblo, el abuelo del pueblo, el General Barrios, el hombre de la dernocracia, en fin, el mismí· sim.o General don Justo Rufino Barrios Si el General Barrios llegara a morir, ya no habría aquí progreso, reforma, libertad, pueblo ni dem.ocracia

El que Se atreve a criticar los actos de don Justo RuEno (fuera de Guatemala, por supuesto, pues sería necesario estar loco para hacerlo aquíl, o el que por cualquier motivo cae de la gracia del dictador, eS ~m

cachureco infame y traidor, Luis Baires, Uraga, Ramo n Uriarte, Manuel Herrera, don Lorenzo Montúfar, M,;,rco Aurelio Soio, Ramón Rosa y oiros más, saben comp lUuerde la prensa chapina a los que incurren eI?- ~a ca– lera del amo y señor. Sean cuales fueren las opmIone 9

políticas, la moralidad, ilustraci6n y antecedenteS de una persona, desde el ntomento que se atreve a poner en duda el patrioiism.o, el valor, la sabiduría, 18; abne– gación, el talento o la belleza del General Barnos, es, para los periódicos guatemaHecos, un buho, un reaC– cionario, un iunante, un inquisidor, un asesino Y un ladrón

NOVIEMBRE 2$

LOS TOROS - Con Mariano Salazar voy a los too ros. Gran concurrencia. El "Macareno", espada adndf~

luz, estoquea un bicho que parecía un ratón, e

-138-

Page 72 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »