This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La boca de Barrios llama la aiel~ción: no fiene labios: espeso bigote glÍs, casi blanco, cae soble una cortadura arqueada que presenta la apalÍencia de la boca de un animal feroz.
Don Rufino eS de mediana estatura, ancho de hombros, fornido, busto largo, sus manos son grandes
"i de buenl3. forma, y el tamaño de sus pies proporcio– nado al de todo su cuerpo.
Viste de ordinario de paño azul oscuro En 1875
y 76 que lo conocí, solía ponerse la democráfica cha– queta, ahora lleva saco, levita no le he visto nunca. Usa siempre sombrero de pita que aquí llaman lime– ños o de junco, y botines de cabritilla con puntas de charol.
Rara vez se sienta derecho en el asiento que ocu– pa Aún a los personajes más respetables los redbe ¡'ecostado en el sofá -que l:"egularmente ocupa- so– bre el que suele subir los pies, sin miramiento ningu– no a las pel:"sonas que tiene delante Fasa con frecuen– cia de un extremo a otro del sofá, y en esos movimien– tos me hace el efecto del felino enjaulado
(NOTA: Cuando don Felnando Guzmán estuvo a visital a Ba–
rlios en 1876 año en que anduvo emiglado en solicitud de auxilios con que venir con Jelez a deuocal a don PedlO J Chamouo, fue lecibido pOI Bauios en la fOl– ma que apunta don Emíque, sin levantalse del sofá extendiéndole la mano a su visitante desde su cómodo asiento Al salil don Fel nando de la casa de BallÍos le dijo a su hijo don Emique: "Si pala conseguil al– mas con que Ileval la gueua a Nicalagua se necesita vcnÍl a lecibÍl este desaÍle (se lefelÍa a la desaten– ción oe Bauíos), lemmcio a seguÍl gestionando ese apoyo Todo le pel dono yo a un hombl e, 'hlenos el que sea mal educado -tclluinó diciendo don Felllando, y no volvió a visital a Bauios).
El acento chapín de don RufÍ1~o es pl:"onunciad;-si– mo¡ su voz fuerte e imponente, y sus maneras las de un soldadote brutal Desde luego Se percibe el sobera– no desprecio con que mira a cuantos se le acercan
El poder absoluto que hace trece años ejerce¡ la !Jervil sumisión de los guatemaltecos ante el menor de nus caprichos y la constante adulación de cuantos le rodean, le han hecho insolente en sumo glado Es dogmático cuando habla, aún tratándose de materias que por completo ignora: cada una de sus palabras y el tono mismo de su voz, revelan al tirano pagado de au autoridad y seguro de su omnipotencia
Sospecho que no soy sanio de la devoción de Ba– ,rios: nunca me ha recibido n"\al; pero el corazón me lice que no me traga Yo creo en la reciprocidad de las simpatías y de las antipatías Figúraseme que don Rufino, con su malicia de bribón, lee en mi frente el concepto que de él he formado, y en mis ojos la plO– funda aprensión que me inspira su persona
DICIEMBRE lO
UNA AMENAZA DE BARRUNDIA. - I Qué bier~_ voy conociendo ya al señor don Martín! Esta manana estuve en su oficina y hablé largamente con él: me contó cuál' era el objeto de la misión que trajo el. Mi– nistro don Salvador Gallegos de El Salvador Viene el enviado de Zaldivar a pl:"obar que don Fedro J Cha– lTIorro es el mejor amigo y aliado que tiene el Gobier– no de Guatemala, y a empeñarse porque no se permita que la prensa de aquí continúe atacando a los conser_ vadores de Nicaragua Entiendo que el señor Gallegos no hará nada
Se da Barrundia aires de Birmarck, pero a qué inconmensurable distancia se halla del Canciller de Hierro! Su orgullo es enOl:"Ine, más cuán escaso enlerJ.– dimiento tiene
Aseguran que don Manín es vengativo y cruel:
debe de ser cierto Habiéndole hablado yo aC01 Ca de un p,?bre muchacho del pueblo, que acaba de llegar de NlCaré!-gua, llama,do Fabla Obando,. y que, segÚll parece, VIene de espla, corno lTIa atrevIese a manHes tarIe que no lo creía capaz de escribir a Managua ni una línea que pudiese COlTIprometerlo, pues estaba el infeliz abando preocupadísimo por la noticia de qUe
andaban tras él dos agentes de la policía secreta y temblando de miedo porque le habían hecho COll"\Pl~n_
der que si lo metían en la cárcel tal vez le aplicaríall algunos palos, me dijo Barrunclia muy serio y con 111
mayor frialdad: "hága.o.le ustedes saber que a la pri– mera sospecha que contra él tengamos, no le daremos palo simplemente: lo malaremos a palos"
Malísimo efecto me han hecho estas palabras.
cla;a;ne~te ve~ que no son un,a vana amenaza Co~
que 'ndlferencla se habla aqul de matar a un hom_ bre, IY de matarlo de una manera horrible!
REUNION DE EMIGRADOS - Ayer llegó ele Nica_ l:"agua don Francisco Baca padre y hoy nos reunirnos
todo~ los ~migrados en la casa que él ocupa a fin de eleg1l:" un ¡efe que sea nuestro l:"epresentante autolizado ante el Gobierno de Guatemala Por unanin"\idad de votos salió electo el señor Baca: su edad, sus opinio. nes, sus antecedentes y sus relaciones con don Rutina le llmnaban al puesto en que le heluos colocado y al que sospecho aspiraba '
Corno el lvIinisiro de la Guerra nos había n"\anifcs_ tado varias veces que debíamos escoger a uno cual. quiera de nosotros, invistiéndole de amplias faculta_ des, para que con el caráe:ter y la autoridad de caudi– llo, representase los intereses y expusiese las aspira. ciones de toda la colonia niCl:Hagüense, comunicamos al General Barrundia, por medio de una nota, el nomo bramiento de Baca. Se levantó acta de la sesión celo. brada
DICIEMBRE 12
LA FIESTA DE GUADALUPE - A las seis y media de la mañana, con un tiempo hermosísiluo y una tem– peratura bastante baja, me dirijo a la plaza de Gua– dalupe donde Se halla la igJ esia de este nombl e, que aquí llaman generalmente El Santuario Está situada dicha iglesia al occidente de la ciudad y tiene un as· pecto puebledno Había una gl:"an concul:"r.encia y las calles adyacentes estaban adornadas con gallardetes, colgaduras, banderola,; de papel pintado, palmas, aro cos de follaje, flores, frutas, etc
Aunque las festividades religiosas han decaído l"\1.ucho en Guatemala, todavía tienen su importancia, y dan al barrio en que se celebran un aspecto alegre
El pueblo guatemalteco es esencialmente católico Catorce años de gobierno liberal y de encarnizada per secución a la Iglesia Romana no han podido arrancar el sentimiento religioso del corazón de los chapinesi '!'
siquiera han logrado amorfi.gUf.irlo El espíritu jesuiü. co y de las Ordenes Religiosas, aún flcrla .en el aIl1
biente de Guatemala, corno en Jos días de la colonia, pese a la supresión de los claustros y a la desamorn zación de las temporalidades de la Iglesia
Los empleados públicos, los que solicitan destinos del Gobierno, y por 10 general aquellos que quieren estar bien con el Amo, hacen alelde de incredulidad; pero aún entre estos :mismos hay muchos, muchísirno~,
que, a pesar de sus protestas conh a el fanatismo cato lico, de sus burlas e insultos al clero, y de su jactan· cioso racionalismo, son en el fondo buenos creyentes, temerosos de Dios y del diablo
DON ARTURO UBICO - El General Barrundia, a
quien fuí a visitar esta noche, me presenta a don .Ar– b¡·;o Ubico: conocía de vista a este señor, pues vlO ' · mas juntos de La Llbertad a esta ciudad
Ubico ha sido por algún fiempo Ministro de Gua-
-142-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »