Page 77 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

(NOTA:

temala en los Estados Unidos y hará,-cosa de siete añoS tuvo aquí a su cargo. un/i cariera ministerial, no sé si la de Gobernación o la de Guerra.

He oído hablar :muy mal de este señor don Artu– ro Dicen de él que es uno de los hombres más crueles e impuros de la situación actual. Personas for:males rne han asegurado que Ubico fue de los que más ins– tigaron a Barrios p.ara que fusil~se. a aquellos 17 des–

gl aciados que el dlctador mando ejecutar en la Plaza de Armas cuando la conspiración de Kopetzky Agre-an que habiéndole entregado para que se la trasmi– Bese a don Rufino una exposicióri en que los condena– dos a muerie pedían gracia al Presidenie, Ubico se rnetió el papel al bol51llo diciendo: "No vaya a S61r que se le antoje perdonarlos"

Hubo aquí un indio malvado y feísimo llamado Sido Pérez (verdugo fero?; ante quien temblaba todo Guatemalal que fue uno de los favoritos de Barrios: a don Arturo Ubico le llamaban en 1877, "Sixto blanco", apodo que le caía muy en gracia al dictador, el cual encontraba que su Ministro tenía bien merecido este sobrenombre

Pertenece don Arturo a una fa:milia bastante nota– ble, y forma en el circulo netamente barrundista.

DICIEMBRE 13

NUESTRO REPRESENTANTE EN ACCION - El Li–

cenciado don Francisco Baca padre inicia sus trabajos en favor de nuestra causa de una xnanera bastante peregrina. a lo xnenos según mi modo de ver. Ha dis– currido dirigirle una comunicación al Minisito de la Guena, pidiéndole, para derrocar a Cárdenas, mil qlolinientos rifles Re:mington, con su correspondiente dotación de parque, diez xnil pesos en dinero sonante

y contante, veinticinco oficiales guaiemaltecos, y como qu.ien no dice nada: un buque transporte

Escribe esta comunicaci6n José D Gámez, y yo tengo que aprobarla por no ponerme en pugna con el señor Baca y con la xnayoría de xnis compañeros, pero creo firmemenie que la tal nota es un ganafal dis– parate, del que van a reírse hasta los escribientes de don Martín: 5610 a Rigoberto Cabezas y a Gáxnez dejo conocer el fondo de xni pensamiento.

Hombre bueno y candoroso es el señor Licenciado don Francisco Baca padre, poco a prop6sito para las intrigas políticas, sobre todo en una corte donda se miente tanto coxno en la de Guatexnala

Le sobran a nuestro representante actividad, cons– taTlcia y rectas intenciones, pero eso no basta. La co– municación que envía al Ministro de la Guerra xne pa– rece infantil inocentada, y hallo que es el colmo del candor pedírle buques a esta República que no tienen en el mar ni una xnala batea

ENTUSIASMO DEL QUE NO PARTICIPO. - A las 3 p m voy a casa de Andrés Garcia, quien me recibe con los brazos abiertos, abrazándoxne y diciéndoxne que le entregó al Presidente el plan de campaña que le escribí yo en días pasados, y que está todo arregla_ do con Barrios: que yo iré al mando de la expedici6n a Nicaragua, llevando al xnismo Andrés de primer jefe Como conozco xnuy bien a García y conozco a Barrios, no BG cuál de los dos sea el xnentiroso, así es que para nada me seduce la noticia que me da xni entusiasma– do amigo, que de ser cierta, tampoco xne halagaría, pues ya puede figurarse cualquiera lo que sería una expedición armada encabezada por mí y que llevara Como jefe militar a García, cuyas hazañas bélicas des– conozco

DICIEMBRE 14

LA EXPOSICION DEL INSTITUTO NACIONAL

~oy se exhiben en el Instituto Nacional los trabajos e todas las escuelas de la república, y con este xnoti-

va hay en dicho local gran fiesta y numerosa concu– rrencia Se ven allí labores de xnano de toda clase, dibujos, planos, mapas, xnuestras caligráficas:. intere– santísimo me pareci6 aquello

A más de los salones donde se exhiben los traba– jos de todas las escuelas, visité el Museo del Instituto, pequeño, pero bien arreglado Llaman la atención en el Museo los ídolos de piedra traídos del Tikal, los objetos de antiquísixna alfarería (cerámical desente– rrados en La Majada, hacienda de Barrios, una colec– ción de armas de los aborígenes de Guaiexnala, y va– rios restos f6siles de animales antediluvianos, guar– dan en el Museo, enire airas curiosidades históricas, la espada del Adelantado don Pedro de Alvarado, el conquistador de /ilsta tierra: es una tizona enorme y pesadísima, con vaina de terciopelo rojo y contera de plata Cerca de la empuñadura tiene la vaina una chapa de este :mismo metal, en la que se lee el no:m– bre del dueño de la espada y la fecha: 1525.

En Nicalagua no existe nada palecido siquiera pu– diendo y debiendo' haber desde hace tiempo un Museo Nacional. En Glanada podía formal'se un pequeño Museo Municipal con tantas piezas de valOl histólico que andan por allí, en manos de particulales; fuela de las que han desaparecido balridas por la escoba, o destruidas por la acción de tiempo).

El Instituto Nacional es un edificio de dos pisos, de considerable extensión, tal vez uno de los :más gran– des de Guatemala Se llamó primero Colegio Tridenti– no, y después fue más conocido por Seminario Conci– liar Por xnucho tiempo estuvo a cargo de los jesuüas, y cuando éstos fueron expulsados, poco después de la revoluci6n de 1871, pasó a ser propiedad del Estado, y comenz6 a llamarse Instüuto Nacional Fue una de las incautaciones de las que se apropió el Gobierno libe· ral al despojar a la Iglesia de iodos sus bienes.

El director del establecimiento don Santos Toruño, y el subdirector señor José María Izaguirre me colma– ron de atenciones Axnbos se dignaron hacerme per– sonalmente los honores del Institufo, :mostrándome con la xnayor cortesía y amabilidad hasta los últimos rin– cones del edificio y cuanl0 digno de verse hay en él Pasé allí tres horas xnuy agradables.

DICIEMBRE 15

DON FRANCISCO BACA padre. (Retrato a Pluma) Acabo de hacer una visita a don Francisco Baca pa– dre, en la casa de húespedes donde reside 111' calle Poniente N- 21. Insoportable es la conversaci6n del señor Baca. su voz insonora, que apenas puede el oído percibir, y sú malísima' articulación constituyen un verdadero suplicio para el que quier/il escucharl/il con atenci6n

Se explaya, además, sobre temas que a nadie in_ teresan, y aunque su interlocutor se exnpeñe en llevar– lo a otro terreno, don Francisco, sea distracci6n o te– nacidad, no se da por entendido

Los enemigos políticos del señor Baca en Nicara– gua desconocen, a xni juicio, el carácter de este ho:m– bre He oído por allá hablar muy mal de él Creen y dicen los conservadores que don Chico (así se le llama generalmenfe 1, es un ente despreciable, sin patriotis– mo ni dignidad: píntanlo como un ambicioso vulgar, de:magogo, semidiofa y sinvergÜenza Yo he formado de Baca diferente concepto. Paréceme un excelenfe sujeto a quien el ideal nacionalista de Jerez ha tras– tornado el cerebro.

Su xnanía es la unidad de Centro América, la "idea" como él dice. ya ejemplo de su difunto a:migo "el Le6n del Isfmo", opina que todos los xnedios, aún los xnás inicuos, son aceptables con tal de conseguir la anhelada Unión. Llego a creer en ocasiones que en este nacionalis:mo "a outrance" de don Chico hay algo de afecta,ción y vanidad, xnucho tal vez, pero es posi-

-143-

Page 77 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »