This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ros obtengan precios justos proporciollados a los precios de los productos elaborados por los paóses industriales. Desde esta posición de dignidad nacional y de jus– ticia social internacional, el pueblo nicaragüense vio con esperanzas el anuncio de la "Alianza paro el ProgresoU
como un iplan entre pueblos libres moralmente igualGs. Pero al mismo tiempo existe una desconfianza populal' del Plan !(ennedy, en cuanto que el caso nicaragüense pudiera servór para el fortalecimiento de la dicladura. El Partido Conservador ha declarado al respeclo que bajo el actual régimen dinástico, lamentablemente, Nicaragua no podrá gozar de la "Alianza para el Progreso".
LA NUEVA DIMENSION SOCIAL
La segunda nueva característica del Partido Conser.. vador es la social. Existe una nueva Dilnensi6n Social en la política nicaragüense y nuestro Partido está respon..
djendo a ella interpretando las inquietudes sociales de
nuestra generaci6n. De esa manera el Partido Conserva– dor, dentro de la realidad nicaragüense, se está con– virtiendo en el "Partido Social del Pueblo". Como Movi– miento Po,pular luchamos por la Revolución Social Cris· tiana, por la transformación de las estructuras socio-eco.. nómicas, de manera que el desarrollo económico benefi. cie a todos los sectores de la población y no solamente a una pequeña minoría. Queremos darle a la democra– cia Un contenido econ6mico-social. Queremos darle al pueblo una democracia con' pan, con techo, con ,trabajo. Una democracia con escuelas y hospitales. Una demacra .. cia con justicia social y con espíritu comunitario. Una de.. mocracia que facilite al obrero y al campesino el acceso a la propiedad: es decir, una República de Pro,pietarios La Reforma Social que propugnamos es un todo in.. tegral que requiera todos los recursos, todos los poderes, todos los instrumentos y todas las funciones del Estado, No es una obra meramente social, ni meramente econó· mica, ni meramente educativa y cultural, ni meramente política. Es a la vez desarrollo económico y progreso so.. ciol; educación popular y asistencia técnica; caminos y hos.. pitales; saneamiento administrativo y reforma fiscal. En fin toda la actividad del Estado debe estar comprometi. da en ella. Pero este compromiso del Estado en la Refol' ma Social, no debe ser pretexto, como en 10$ regímenes totalitarios, para suprimir la libertad y la dignidad de l. persona humana. Libertad y Orden, Libertad y Progreso, no deben conti aponerse, sino armonizarse en la gran em– presa comunitaria de un orden social justo y humanista. I.a nueva dimensión social del Partido Conservador, no es, como opinan algunos, extraña a él. Un injerto marxista -clasista y materialista- sí ser·ía contrario a las esencias de nuestro Partido. Pero la Democracia Social Cristiana responde fielmente a los Principios Fundamen.. tales y permanentes de nuestro Partido: DIOS, ORDEN Y JUSTICIA.
En esta actitud social no nos debe asustar que los ex– tromistas de la derecha 110S llamen izquierdistas, como tampoco debemos temer que los extremistas de la izquier.. da, los comunistas, n05 llamen derechistas o reacciona· rios. Cuando ambos extremos, tos de la izquierda y los de la derecha, coinciden en dirigir sus fuegos contra un mismo partido o contra una misma idea, algo bueno exis– le tras ese partido o tras esa idea. Si al sostener la S.... cialización, junto con Juan XXIII, nos Uaman ¡zquierdis-
tas, socialistas o aún comunistas, enhorabuena. Mientras nuestra actitud sea genuinamente nicaragüense, profun– damente humanista, auténticamente democrática y popu. lar, audazmente social y vitalmente cristiana, no tenemos nada que temer. Echemos raíces profundas en el pueblo, en el corazón de la Patria, y 105 vendavales enemigos pa.. sarán por nosotros como aires inofensivos y rec:onfortan. tes.
DIMF.NSION AGRARIA
la dimensión sodal de nuestro Partido, por las pe– culiaridades nacionales, toma la forma da un movimien.. to agrario. El Pal,tido Conservador de Nicaragua es so. ciológicamente agrario; la gran mayoría de sus miembros, como reflejo de la realidad nacional, son cam.pesinos. Y así como es sociológicamente agrario, debe serlo también intencionalmente. Respondiendo a esta dimensión social.. agraria, la Declaraci6n de Principios y el Programa de nuestro Partido, definen como uno de los ob¡etivos socio– económicos fa realización de una Reforma Agraria Inte– gral, que incorpore al campesino a la vida civilizada y a sus beneficios, a través de un régimen ¡usto de la propie– dad rural, e impulse el desarrollo econ6mico de la Na~
ción con el aumento de la producción agrícola y con la ampliación del mercado interno Basado en estos prind.. pios el Partido ha emprendido una campaña de reclamo de una inmediata solución a los graves problemas del campo y ha realizado un análisis crítico-constructivo del proyecto oficialista de Ley Agraria, que hasta la fecha no ha tenido respuesta alguna.
Por otra parte en su historia ha demostrado ya prea.. cupación por los problemas agrarios, adelantándose a su tiempo con la ,promulllación de la Ley Agraria, bajo la presidencia del Gral. Chamarra, que si bien es cierto qui .. zás todavia no respondfa a la moderna concepción del D•• recho Social, demostraba la esencia agrarista de nues· tro Partido.
EJERCITO CIVICO
Sobre estas ideas debe el PARTIDO CONSERVADOR DE NICARAGUA, reorganizarse como un Ejército Cfvico listo a librar la batalla definit;va de la libertad. No con intereses partidistas, sino con miras nacionales. Nuestro Partido debe ser el instrumento del pueblo nical'agüonse en su redención política, económica y social.
La lucha on Nicaragua continúa siendo la misma que se emprendió hace más de 20 años. Por un lado el Pue– blo Nicaragüense V por el otro la Dinastía Somociana. Por un lado los ni~aragüenses libres rec1nmando eleccio~
nes auténticamente libres. Por el otro lado el Somoclsmo cerrándole el paso cívico al pueblo. Y a la vanguardia de ese ópueblo el PARTIDO CONSERVADOR
Los que no estén Con el pueblo en $'J reclamo de libertad electoral, están contra el pueblo aunque se cu– bran con pieles de oveja. los que con sofismas nieguen las auténticlIs garantías electorales, están haciéndole el juego a la Dinastía, no importa desde dónde lo hagan ni qué argumentos esgriman. El hecho es que están con la Dinastía. Y el dilema trágico de Nicaragca continúa siendo: o Pueblo o Dinastía.
Con el Pueblo está nuestro Partido, como Ejército Cí~
vico, presto a combatir, unido a todas las fuerzas demo· erMicas, por la definitiva Restauración de la República so– bre nuevas bases polhica., económicas y .ociale••
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »