Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

':i?",a~ 'C:re~ '11ueCJad ':Dimen~ione~

DEL PARTIDO CONSERVADOR DE NICARAGUA

REINALDO ANTONIO TIlFIlL

Conferencia dictada en el Acto de ClaUSUla

de los CUlSOS de Capacitación Politica.

¿PARA QUE SON ESTOS CURSOS?

La primera pregunta que surge espontánea en un

acto de esta índole es: ¿Para qué son estos Cursos? Co~

meneemos por el principio, con otra pregunta que nos dará la respuesta a la primera: ¿Qué es Democracia? ¿Está la esencia de la democracia en el derecho a elegir a cualquiera, o en la madurez cívica y la intuición poli. tica de un pueblo de elegir a los mejores dentro de su seno? Cuando un pueblo no sabe elegir, cuando un pue.. blo elige a cualquiera indistintamente, indiferentemente,

la democracia se desintegra, se vuelve inoperante, anar–

quiz:ándose, de5~oronándose. Y su ineficacia y su medio.. cridad, dan lugar al golpe del oportunista que ,proclama el orden para ejercer la dictadura. Pero ese orden es muy caro al pueblo. Por eso el pueblo debe saber imponerse orgánicamente el orden asimismo, para salvarse del "sal.. vador" del orden.

Pero cuando el pueblo sabe elegir bien a sus diri· gentes y a sus gobernantes, la democracia se consolida

y fructifica con eficacia y libertad en el Bien Común. Los dictadores hacen un mito de la eficacia administrativa y

los demagogos de la libertad. Los auténticos demócratas al estilo conservador, conciliamos el orden y la libertad capacitando al pueblo para saber elegir y para poder di· rigir. He aquí la clave que explica el motivo de estos cursos. Formar auténticos dirigentes populares. No líde.. res de barro, hombres huecos llenos de humo, sino diri .. gentes verdaderos, capaces, honestos, con la ¡us.. ta comprensión de los problemas del pueblo y con una sincera búsqueda de 5US soluciones. Hoy en día no se concibe un ¡partido moderno sin cuadros de dirigentes capacitados. La i~norancia y la venalidad no pueden ser pedestales de un dirigente. El harago y la coacción no pueden ser elementos foriadores de una sana decisión po.. Iftica. La Patria, el Partido y la época exigen dirigentes

sineeros, vert,icales, que sepan decir No cuando la ética

y el honor lo impongan, que sopesen las razones y de.. cidan conforme a 5U conciencia.

Al contestar la pregunta ¿para qué son estos cur.. sos? nos encontramos con la primera proyección del mo~

vimiento reiuvenecedor del Partido Conservador: su re· novación orgánica. La renovación debe ser integral. Es decir, no solamente en el campo de las ideas, sino tam.. bién en su organización. La estructura de un partido de· be responder a su estilo ideológico, a su manera de pen.. sar, para que tenga también su propia manera de ser.

y si el Partido se remoza, se actualiza, en sus ideas, debe también remozarse, actualizarse, en su organización. Y esta transformación del partido debe ser, no solamente Inyecteando nueva sangre, ¡oven y popular, sino también

ad"ptando nuevas tácticas y nuevas formas de hacer po· lítica.

FISONOMIA NACIONAL

Al actualizarse el Partido cobra vigor su Fisonomía Nica– ragüense, caracterizándose cemío un Moy,imiento Nacional, Sociel y Agrario. En este día simbólico, 12 de Octubre, reafirmamos la dignidad y la personalidad nacional, los valores propios nicaragüenses, bente a cualquier impa– r,ialismo continental o extra-continental, de derecha o de izquierda. Repudiamos igualmente el entreguismo ante cualquier fuerza extranierizante, sea ante Rusia o ante los Estados Unidos. Los nicaragüenses no debemos caer en el entreguismo rusófilo al rechazar el entreguismo yancófi– lo. Deiemos el entreguismo rusófilo a los pocos sovieti– zantes; y el entreguismo yancófilo a los Somozas que muy bien lo han administrado para mantenerse en el po.. der.

Esta actitud de dignidad no debe confundirse con el fanatismo chauvinista. Nosotros predicamos un nacio.. nalismo abierto, democrático y humanista. Un espíritu nacional que responde a una ierarquía de lealtades. Leal– tad Ipara Nicaragua. en primer lugar. Lealtad para Centro– américa, como la Patria por rehacer. Lealtad para Ibero· américa, como bloque de pueblos hermanos unidos en es– píritu y lengua. Lealtad para América, que debe encon.. trar su solidaridad indestructible en la libertad, en la de· mocracia y en la ¡usticia social. Lealtad para Occidente,

que debe salvarse de su propia decadencia y de la am.. naza exterior, viviendo plenamente sus esencias cristia· nas y democráticas en la política y en la economía. Fi.. nalmente, lealtad para la Humanidad, ,para la comunidad universal de pueblos.

JUSTICIA SOCIAL INTERNACIONAL

Desde esta posición nacional y humanista a la vez, rechazamos con energra el capital extranjero cuando este es explotador o imperialista. Pero no lo rechazamos por extraniero, sino por explotador. Por eso, por el contrario, abrimos de par en ,par las puer,tas al capital extranjero cuando es respetuoso de nuestras leyes y de la justicia social.

Llevamos del plano interno nacional al plano de las relaciones internacionales, el concepto de iusficia social. Así como en las relaciones económicas internas de un pars debe prevalecer la justicia social, asr también en el intercambio comercial internaCional debe existir una re. lación de iusticia, de tal manera que los países pobres y

subdesarrollados queden protegidos frente a los países poderosos, y las materias primas que producen los prime.

-13-

Page 13 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »