Page 36 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en cualquiera de esos casos, la participación del Estado se tasa COn base en un porcentaje fiio sobre el producto

bruto obtenido. Así lo dice la Ley General de Explota– ción de Riquezas Naturales. Además el minero tiene que pagar un impuesto general de explotación, otro impues.. io anual pOi' cada hectárea del permiso, un impuesto de

exportación y además todos los impuestos que pague

cualquier hijo de vecino o sea impuesto sobre el Capital,

impuesto sobre la renta, impuestos locales, etc., etc., etc.,

etc. Esto quiere decir, que la unica finalidad práctica perseguida por la ley actual es que el Estado obtenga la mayor participación posible, sin importarle ni los costos pagados pOI' el minero, ni los riesgos sufridos por éste, ni la mayo,· o menor facilidad en la elCplotación. El Esta– do se convierte en un socio inclemente que cobra su par..

te sin hnportale la suerte de su asociado. Seme;ante doc..

trina, dura e inexorable lleva a 105 minelos a ser más y

más prudentes en sus inversiones y a restringillas a sólo en aquellos casos en donde sea notorio y ostensible el buen resultado de la explotación. Los costos de opera–

ción de las minas no son iguales, pues obedecen a fac .. tores muy complejos, como por ejemplo, quien pueda abastecerse por carretera, ferrocarril, u otra vía de ca-– municaci6n de transporte público, gastará menos que quien tenga que soportar los gastos de _sus propias carre.. teras, de sus propios campos de aterrizaje, de sus pro– pias estaciones, o vehículos de transporte. Quien esté cerca de un poblado tendrá más operarios que quien es.. té aislado en la montaña. Los víveres costarán menos cuando estén cerca de las poblaciones que cuando tengan que llevarlos todos desde muy lejos. Por eso el costo de una onza de plata o de oro no podrá nunca ser igual en una mina en León, otra en Matagalpa, otra en la Costa Atlántica. Las minas como todo negocio operan a base de volumen y a base de cálculo y reducción de costos y siendo que la participación e impuestos que cobra el Es.. tado no toma en consideración esos elementos, necesa.. riamente está forzando a todo minero, cuando no dis.. pone de un amplio mal gen de seguridad, para que cieD rre sus actividades.

Como consecuencia de lo que voy diciendo, en Nim

cnragua dentro de breves años, el número de minas que trabajen irá siendo más y más pequeño.

Hay otro elemento que está gravitando poderosa.. mente para la muerte de la minería en Nicaragua. ~se

elemento es el de que la ley puso fin de una sola vez al minero aislado, al llamado guiris, que era y ha sido el buscador por excelencia de las riquezas minerales. Es sabido que las grandes empresas mandan sus explora– clores, pero éstos nunc:a encuentran nada, pues estando sometidos a sueldo, no les importa lo que puedan hallar. La Ley exige que quien quiel'a recibir una concesión de exploración, debe demostrar que tiene dinero suficiente para llevar a cabo la explotación y como no hay en Nica– ragua quien esté en esas condiciones, toda esa innume. rabIe compañía de buscadores de oro ha desaparecido y todo minero nicaragüense por no tener amplio capital también ha desaparecido. En otras ,palabras, la ley vino a dejar la exploración y la explotación minera sólo en manos de las grandes empresas, destruyendo al peque-

ño minero ,\ue tanta prosperidad dio a nuestra Cosl a Atlántica.

Así pues, la ley (tue actualmente tenemos, hizo de.. saparecer al pequeño minero, y al grande lo Ita forza .. do a reducir sus trabaios a sólo en aquellas minas que ¡puedan dar resultados capaces de soportar la partiCipa.. ción del Estado. Es aquí lugar oportuno para mencionar que esa palticipación del Estado, o sea no menos del dos y medio por ciento sobre los productos IJbrutos" equiva. le casi siempre a una cifra que puede ir desde el 30 has..

~a el 40 por ciento de las utilidades "líquidas" y netas de la empresa.

Si a ese tremendo ,porcentaje de participación se agrega el porcentaje del impuesto sobre la Renta, y to. do el fosario de impuestos como el de capital, los de adua.

nas, locales, y tantos otros, se puede comprender que al minero en Nicaragua, al momento de hoy queda ta"n so..

lo un porcentaje Itan reducido en sus ganancias que no 'justifica ni su trabajo ni su riesgo, yeso es lo que ha mo.

'tivado que desde que tal ley se promulgó no se haya abierto ni una sola mina más, y en cambio se han ceM nado otras¡ las que quedarán clausuradas para cuando los tiempos mejoren.

Resumiendo lo que hasta aquí llevamos dicho, en– contramos lo siguiente:

Al ¡presente, en Nicaragua sólo pueden explotarse aquellas minas que den un alto porcentaje de rendhnien..

!fa, que les permita satisfacer los exagerados impuestos, los gastos crecidos y los riesgos propios del negocio. Son nombres que pertenecen a la historia los de Ba..

bilonia, La Grecia, San Juan de Limay, La India, Jabalí

y otras tantas.

Sólo están trabajando La Luz, Neptuno con su sub. sidiaria de Rosita, y la mina El Limón.

er oro formó en Nicaragua un renglón de extrema~

da importancia, pues representaba hasta el 60% y aú~

más del volumen de las e"portacion9s. Al ¡presente no llega ni al 10% del volumen de las mismas. En confir– mación de lo dicho aniba, debe llamarse la atención de

que con menor número de minas en trabajo, él valor co· mercial del oro exportado siempre es de importancia, lo cual se debe a la característica que ya se dijo, de que só. lo se explotan las vetas de gran rendimiento, esto es, las vetas ricas, lo cual no satisface desde el punto de vista

de la economía nacional, pues hay menor número de trabajadores y menor número de poblaciones beneficia.. das, Jo que es indicio de que el ramo de minería ya no eierce la misma importancia que antes de hoy eierció en Nicaragua.

Al llegar a estas conclusiones, cabe preguntar, que es lo que conviene más al país, clejar que la minería se vaya extinguiendo ¡para conservar esas I iqu6zas en el se· no de la tieri'a, o favorecer con una política económica acertada, su explotación racional y beneficiosa. Parece que la contestación por parte del Gobierno ha sido la pri– mera, porque así lo demuestra el hecho muy significativo de que la llamada Dirección General de Riquezas Na· turales, a pesar de tener ya varios años de vida, Itan so.. lo ha conocido de alguna que otra solicitud de explora– ción, pero en cuanto a trabajos de explotaci6n, no ha autorizado, que yo sepa, ninguno y aún cuando lo hubie-

~36-

Page 36 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »