Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Fuera de esto, debemos asimismo tomar en cuento que la orden franciscana tenío en América, co– mo era natural, estrechas relaciones con las otras misi ones de su mismo orden, y por lo tonto, lo de lo Haba–

na debió estar en contacto directo con lo de la Provin cio de San Jorge de Nicaragua, erigido en 1550, y sí en la Habano se iniciaron los trabajos de la iglesia y el Convento de San Francisca en 1584, es natural supo–

ner que también en Nicaragua por ese año se iniciaron construcciones similares de la misma orden

Finalmente, concluiremos esta investigación, atendiendo a lo antes citado sentando como probable,

que la edificación del Convento y de la iglesia de Son Francisca debió comenzarse entre 1550 y 1580

Pudo también suceder que el trabajo de levantar los fóbricos durara cien años cama hemos visto ocurrió en lo Habano, y si o esta agregamos el tiempo que duró lo construcción de lo Catedral de León cien

oños también, no es remoto suponer que los trabajos de los edificaciones en Son Francisco se terminaran

en 1680

I

Yo oqui llegamos o otro fecha Esta última de 1680, na debe desestimarse tampoco coma lo pro–

baremos por las rozones que vamos a exponer ensegui da

En páginas anteriores relatamos los ataques piróticos a Granado, en 1610, 1637 Y 1686, durante

este último, vimos también cómo los vecinos de la ciudad, al tener conocimierto de que los piratas comen–

~aban o incendiar el Convento y la iglesia de San Francisca, decidieron pagar el rescate que aquellos pe– dían Esto indica que yo las dos edificios estaban terminados en 1686, y al entregar el rescate, los vecinos

evitaban su tolal destrucción

Si los edificios hubieran sido, como los primitivos de techo pajizo, los granadinos no se habrían

preocupada por salvarles del incendio

Hay otro error en el que incurren algunos modernos escritores, como el de afirmar que en el púl–

pito de la actual iglesia de San Francisco, predicá el Padre de Las Casas Esto es claro, no pudo suceder por las lO~ones dadas antes sobre las fechas anotadas acerca de la edificacián de la iglesia

y ya que hemos hecho nueva referencia a las prédicas de este célebre fraile dominíco, primero, y

franciscano en los últimos años de su vida, es meneste r hacer algunas consideraciones finales acerCa de la in– fluencio que ejercieron en América sus plédicas en favor de los indios, yola buena suerte que cupo o lo

ciudad granadina de ser ella el lugar donde primelOmente se escucharon sus prédicas

En lo Historia de los Reyes Católicos, de Andrés 8ernóldez (Curo de las Pálocios) dicho autor nos refiere que Fray 8artalomé de Las Casas oyó en la Uní versidad de Salamanca, las lecciones del Padre Fran– cisco de Vitoria en las que este teólogo y jurista doc!araba "que el Emperador no era el Señor del Or–

be" y que tia los indios de América no se les podía esclavizor ni tomar por las fuerzas sus propie–

dades "doctrinas éstas en las cuales el Protector de los Indios fundó sus sermones predicadas en la iglesia de San Francisco de Granada el año de 1536

Fue pues en lo ciudad granadina hace yo mós de cuatro siglos, donde se encucharon por prime–

ra vez las doctrinas del Padre Vi torio, "sumo Protector de lo Teología que España recibió por don de Dios",

según su discípulo Melchor Cono Y estos principios humanitarias propugnados por el Padre Victoria, como antes se dijo, fueron predicados por Las Casas en Granada

En las das informaciones mandadas levantar por el Gobernador Rodrigo de Contreras, las cuales reproduce íntegras el historiador Ayán, pueden leerse los palabras usadas en sus sermones par el Padre Las Casas, según lo atestiguan los testigos que oyeron al susodicho, predicando en las iglesias granadinas El

Podre Las Cosos mantuvo en esos sermones las doctri nos del Podre Vitoria sobre lo protección que se debía

<:101 a los indios americanas de parte de los autOl idades coloniales en aquel entonces

No sería prapio, sugerimos nosotros, yo que hemos tratado aquí de los prédicas del Padre Las Casas, que en el patio del antiguo convento francíscono, de Granada, edificio destinado a la enseñanza ha– ce más de un sigla se levantara un monumento que recordara la figura del Protector de los Indias de Améri– Ca Bartolomé de Las Casas En esa forma na sólo se honraría el valioso esfuerzo de éste en favor de los

indios sino también el del Padre Vitoria que el1s(~Íiaro en la Universidad de Salamanca esos doctrinas hu~

monitorias

Dejamos planteado esta iniciativa confiando que en el futuro no será olvidada la venerado me–

moria de aquellos dos selectas espíritus españoles, el Padre Francisco de Vitoria y Fray 8artolomé de Las Ca–

sas, a quienes tanto debe la humanidad

Por otra parte, no estaría demós, investigar lo que fue en sus principios, el único edificio paro convento que se conservó en Granado Sober si algún otro misionero, después de Los Cosos, Fray Toribio de Motolinia, Pedro de Betanzos, viviera en el mismo convento Si hubo alguno, notable en las artes libera– les o en estudios científicos, entre aquellos abnegados misioneros que civilizaron y cristianizaron Nicaragua

No es remoto suponer que esas mismas celdas a las cuales asistimos nosotros como estudiantes

tres siglos después de construídas, se recitaran, por algún fraile mínimo, los bellos laudes del Seráfica San

Francisco de Asís, el "Poverello", y su hermoso canto al Hermano Sol, bajo aquellas antiguas bóvedas del convento franciscano de Granado, y quien sabe si asimismo, mós de alguno de esos humildes y caritativos misioneros, como lo hiciera el Hermano Pedro en Guotemala, soliera con su farol y su campanillo en los no– ches OSCuras y lluviosas, buscando algún menesteroso a quien socorrer¡ y que en el modesto cementerio

-(¡5-

Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »