Page 112 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Para tina mejor comprensi6n de lo que

ya se ha expresado sobre Sandino, ésio es, que antes de filmarse los arreglos fué una casa y

después de eso, aira, creyendo poder hacer sin que nadie se lo estorbase lo que malintellcio– nadamente los políticos le habían indicado

que hiciera, convenga el lector en. leer la pá–

gina 248, Tomo segundo de la obra de Selser, lo que éste allí dice,

"Hemos dicho antes que Sandino ha– bía sido envuelto en las finas mallas de

la politiquería nicaragüense, en las que nunca debió dejarse envolver, ya que su misión estaba m.uy por encima de las ri–

validades y ambiciones pequeñas de sus compatriotas y su gesta le había conver– tido en símbolo que no debía ser, de mo–

do alguno, maculado",

Pero el hecho real era que, Sandino, me– fido a político, por obra y gracia de los con– sejos de su deudo y mentor Don Sofonías Sal–

vatierra, -hom.bre selecto, Liberal, o sencilla–

mente apolítico que iras adversar a Somoza,

escribir un libro en su contra, rnosirar odio a su persona YI en toda forma execrarlo, para

luego ser su Ministro en uno de sus períodos de mando, no pudo sustraerse a la propia crí– fica de su mentor y deudo que, sin quererlo,

en su libro impreso en España, confiesa:

"Como ciudadano de la república y como hombre de ideales, que los ienía, Sandino alimeniaba proyeccíones políti–

cas para sus futuras actividades, en el se–

no de la opinión pública, que, en verdad SE ESTABA FORMANDO EN TORNO DE SU NOMBRE. Unos para aprovecharlo, en lo cual se equivocaban porque era un hom– bre demasiado individual, y oiros para converfirlo en el eje de una retonna polí– tico-social que muchos anhelan en Ni–

caragua",

"Me parece sí que se

quer~a avanzar

SIN LAS BASES NECESARIAS DE OPINION, y, SOBRE TODO, SIN QUE LA PERSONALI– DAD DE SANDINO ESTUVIERA BIEN CO– NOCIDA, Y sin que los propósiios de esa

nueva política estuvieran delineados, y es–

fo más aún en circupsiancias propicias y

con un iacio inieligente, puesto que pre– tendían ir por vías disciplinarias disHntas de las que siguen los iniereses creados de los viejos pariidos, Ya se habían adelan– iado hasta proclamarlo CANDIDATO PA– RA LA PRESIDENCIA".

'.'Sandino ignoraba las leyes del juego po–

líiico"

r fraía de explicar Gregorio Salser en su

obrll 'sobre el guerrillero. Halagado por el te– legrama del Presidenie, del 13 de Mayo, se dispuso viajar a Managua. Salió al efecto de San Rafael del Norie el 18 de ese lT\es, y arribó a la capital el 20. Era la segunda vez que pisaba Managua desde su alzamiento conira la iniervención. Al siguienie día Domingo, circuló la versión de que Se había entrevistado con Escolástico Lara y otros políiícos, además

del Presidente Sacasa. IColT\unmenie, can

quien Sandino primero se veía era con el Be:

ñor Salva.tierra en cuya casa se hospedaba) ~

No obslante, ese mismo día entregó a Jos dia.'

rios la siguiente declaración: .

"Obedeciendo a la sinceridad de

nuestros actos, tne permito manifesfar al

pueblo nicaragüense, por el conducio de )a prensa nacional, QUE EL OBJETO FU~.

DAMENTAL DE MI SEGUNDO VIAJE A ES TA CAPITAL, fué el corresponder a las as:

piraciones de muchas agrupaciones, de. seosas de organizarse en un nuevo partido

denominado Autonomista"

Si nos atenernos a la letra del mensaje te– legráfico del Presidente Sacasa, Sandino esta_ ba supuesto llegar a Managua a traiar "en

una oportuna entrevista personal", parece qUe

con anterioridad propuesta por éste al Presi. dente, ")a :mejor comprensión de puntos de visía del plan concebido al suscribir la pacifi. cación de la República" y no con "el objeto fundamental de corresponder a las aspiracio_ nes de lT\uchas agrupaciones deseosas de orga_

nizarse en un nuevo parfido denominado

Auionomisia". La explicación sólo haia de poner de manifiesto que el verdadero motivo del segundo viaje del General Sandino a la ca.

pital, era otro, no el consignado en el mensaje que se comenta.

Pero sigalT\os leyendo de Sandíno "SU SINCERIDAD" que, de ser posiiiva, descubri. ría la INSINCERIDAD de sus meniores políti–

cos y el esbozado interés que, corno bien se~

ñala Salvatierra, tenían "unos para aprove~

charlo" no obsiante Sandino ser "un hombre demasiado individual", corno también lo ha–

bía descrito, corno para escudarse iras eso, el mismo señor Salvatierra o cualquier otro po–

lítico de los viejos.

En su declaración, Sandino continuaba exponiendo:

"La reunión debió efectuarse con ese

fin, hoy domingo a las nueve de la ma– ñana, pero el señor Presidenie de la Re– pública "reconsideró la idea y la creyó

inconveniente", ya que el propósito de ese

nuevo pariido iiende a resiarle fuerza a los Pariidos antagónicos, Liberal y Con–

servador; "con ese Inotivo hernos dispues·

to regresar mañana a las Segovias", de~

jando las cosas como están, "pero sin de~

sisiir de la idea",

"Por oira parte, nuestra idea es in· variable, con lo que se relaciona a respal.

dar moralmenie al Doctor Sacasa en el rnanienilT\ienio de la tranquilidad pública duranie su Administración. - Managua, 21 de Mayo de 1933. - PATRIA Y LIBER' TAO, A. C. SANDINO".

QUe el Presidente Sacasa "reconsideró la

idea y la creyó inconveniente", ilT\plica que,

de an±es, ial idea fuá considerada, sin duda alguna al concebirse o suscribirse el Plan de

-42-

Page 112 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »