Page 116 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"Me están rodeando; desde hace co– rno un mes la Guardia está tornando posi– ciones en torno de Wiwilí. ¿Qué es ésto? El Presidente me está engañando. No, le contestó Salvatierra. El Presidente eS ieal.

"Pues entonces, contestó Sandino. SUS subalternos hacen lo que quieren. Los guardias dicen que me van a destruir...

PAIS NECESITABA A SANDINÓ EN LAS SBGO. VIAS, PARA LLEVAR ADELANTE EL PLAN PIU;. SIDENCIAL DE LA PAZ SIN SANGRE". ¿En qué quedarnos? ¿Fué el propio don Sofonías o el Docior Sacasa el del plan de la paz sin san. gre? Porque, si fué Sacasa, cómo en sus es. critos anteriores Sofonias no lo dijo? Por

fuerza uno tiene que contesiarse: porque, en

todo lo de Sandino, el Ministro de Agricultura.

de Sacasa nunca fué sincero ni consigo misrno.

Cuando le convino, siempre a~everó ser él 01 autor de esa paz sin sangre, pero cuando fUá

imprescindible asumir las responsabilidades de esa paz tan especial, trata de evit¡ulas ale– gando que el Docior Sacasa fué su creador.

"La Guardia no quería a Sandino, -sigue expresando el señor Salvatierra- y Sandino Se alistaba para repeler el ataque de la Guardia".

Si el guerrillero se alistaba para repeler el ataque de la Guardia, la que siempre le res. petó y hasta aguantó vejámenes de él en sus constantes rabiatas de héroe, ¿quién sino Sal. vatierra y Sacasa podían ayudarle a repeler dicho ataque, que ellos mismos prepararon y

no la Guardia? ¿Por qué sabiendo lo del ata.

que, de la misma manera que el alistamiento

de Sandino, el Ministro Salvatierra, en vez de influir en el ánimo del guerrillero para que no llegase a Managua, más bien le impulsó a meterse en la boca del lobo, para que éste lo devorase?

Enterémons por don Sofonías, inseparable compañero de viajes del guerrillero, de la ra· zón que le impulsó a trasladarse, acompaña– do una vez más del señor Salvatierra, a la ca– pital de la República en febrero de 1934. Di–

ce asÍ: "Se cruzaron cartas entre él ISandinol y el Presidente (Sacasa) quien se vio preci– sado a invitarlo a pasar a la capital", acom· pañado de "nuestro común amigo don Sofo·

nías Salvatierra", decía la invitación presiden~

cial que el guerrillero aceptó".

"El maries 13 de febrero, a las lO, -se– ñala Selser- un trimotor llegaba sobre el campo de Wiwilí y dejaba caer una nota de Salvatierra para Sandino informándole que le esperaba en la Quinta Guada1upe, para desde allí viajar juntos hacia Jinotega y lue– go a Managua. Sandino se pone en marcha hacia la zona de Jinotega El 15. Salvatierra

conferencia con Federico Sacasa, harInano del

Presidente, por telégrafo. pidiéndole un avión para el siguiente dia" .

"Cuando Sandino, ese miamo 15 de febre–

ro por la noche, se encontró con Salvatierra

en la dicha Quinta Guadalupe de Jinotega, le

informa:

mismo DE NO ESTAR USTED AL TANTO DE LOS INNUMERABLES MOTIVOS que re· clamaron la Paz de Nicaragua Sin exi– gir nada de nadie y QUEDANDO SIEMPRE INDEPENDIENTE DEL GÓBIERNO, corno lo

hemos expresado en nuestro reciente Ma–

nifiesto, el que supongo habría leído y por él estará informado de los preliminares de la paz. La prensa de aquellos días publicó nuestra contestación a don Sofo– nías Salvatierra, indicándole que el Doc– tor Sacas<.\. no debería perder la oportuni– dad de un, entendimiento con nosotros. porque así lo exigía la salud de Ni–

caragua.

"Corno Teósofo que es usted, tiene la obligación ele saber que todo ser humano tiene una misión que llenar... Y el doctor Sacasa en esta vez está cumpliendo la su– ya ... desde el momento que pactó con no– sotros CONTRA LA VOLUNTAD DEL DE– PARTAMENTO DE ESTADO, que tuvo la

ilusión de vernos destruidos entre noso– iros mism.os mediante los ofreciInienios

que indirectamente nos hicieron de ele–

nlentos bélicos, barcos y dinero para com.–

batir del primero de enero en adelante, al

Gobierno que surgiera en Nicaragua. Por

otra parie Ud. sabe que esos días el Con– greso de Nicaragua trataba de aceptar un empréstito de dos millones de dólares, pa– ra que el Gobierno combatiera nuestro Ejército. Medite usted sobre este peligro

que nos amenazaba, y que GOzno de mi

parie no fué aceptado. todavía existe la amenaza, porque esa es la política des– tructora que los Estados Unidos de Norte

América ha usado con nosotros. Por esa

razón NO ME EXTRARA EL PRONOSTICO DE USTED, CUANDO DICE DE LA CAIDA DEL DOCTOR SACASA.

"No he renunciado a los derechos de

ciudadano Y MI PROGRAMA ESTA EN PIE. y no liquidado como lo piensa usted. Sin embargo. no es sólo mío el deber de sacrificio por la patria, y usted está en la

oportunidad de poner en prác:Hca un con–

sejo de dejarse matar YO MORIRE PE– RO EN LUCHA ABIERTA. buscando la co–

ronación de nuestros ideales, pero no me

suicidaré por obstinación".

Que, como lo expresa Selser en su obra sobre Sandino, Torno JI, Página 270. "Sacasa ¡""gaba a torear mutuame~te a Sandino y a

~m.oza, en la creencia de su presunta rivali–

da~ constituía la mejor garanha de su estabi– lidad" era tan evidente que, hast., extraños corno William Krehms. periodista del TIME

a~s:guró a su vez: "Sacas~ no tenta ninguna

Pi'isa de liquidar a Sandino corno factor polí-tico, por eso lo dejaría sólo frente a la Guar-

dia Nacional",

Desdiciéndose de lo que antes asegurara,

cs~o es. que "él personalIJ'lElnte quería hacer la P,,"Z sin sangre· ... Sofonías Sa.lvatierra al refe– rirse al mes de Enero de 1934, concreta, "EL

-46-

Page 116 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »