This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »se han junfado para combafirnos; debe estar usfed con los ojos abierfos".
"Salvatierra no es sincero, es cobarde
y ambicioso, ama su puesfo. Y AUNQUE SABE TODO, no será capaz de decirlo. Está con el Gobierno y no puede estar con
nosoiros. Es traidor, no puede servir a dos amos ¡ser sandinisfa y lT'linisiro saca– sista, como pretende, sin traicionar al uno
y al ofro. Ha preferido traicionar al úl– timo, que no puede darle una Cariera. Lo verá: ha permitido que afrasen al her– mano Gral. Esfrada si es que no ha confri– buido, pues es la fecha y el hermano no ha salido y desesperado esfá por salir.....
"Managua, 18 de febrero de 1934. Excelentísimo Señor Presidenfe de la Re– pública, docfor Juan B. Sacasa. Casa Presidencial.
Excelenfísimo Señor Presidenfe: Co–
rno usted fiene presente, en los Convenios
de Paz firmados el 2 de febrero de 1933 enfre usted y yo, con la asisfencia de las Delegaciones de los partidos Conservador y Liberal Nacionalista, y de cuafro Dele– gados del suscrifo, en mi carácter de Jefe Supremo del Ejércifo Defensor de la So– beranía Nacional de Nicaragua, se estipu– la en el artículo dos del referido Conve– nio que los Pariidos Liberal y Conserva– dor señalarían como punfos capitales de
sus respectivos programas políticos el res–
pefo a nuesfra Constifución y leyes funda– menfales de la República. y en manfener por fodos los medios racionale!! y jurídi– cos el resplandecimienfo en foda su ple– nitud de la soberanía e independencia po– lítica y económica de Nicaragua".
"Comprendo. pues, señor Presidenfe, que 01 Partido Liberal ha llegado al Po– der enconfrando muy esfrecha la inde– pendencia polífica y económica del país, y
Sandino arribó a Managua el 16 de fe– brero de 1934, y "Llegado que hubo a la ca– pita!", según la narración que de los hechos
hace Selser, "ahnorzó ese mismo día. 16 con
el Presidenfe Sacasa, en compañía de Salva– fierra, Calderón Ramírez y Horacio Porfoca– rrero. Por la farde fodos ellos prosiguieron deliberando, sumándose a las pláticas Fede–
rico y Crisanfo Sacasa". "... Las conversacio–
nes prosiguieron al día siguienfe y pareció que las cosas esfaban en franco fren de solu– ción, ya que Sandino despachó un felegrama al Coronel Raudales, a quien había dejado co– rno Jefe de Wiwilí, informándole que fodo es– faba arreglado". (Obra de Selser, Tomo n,
Página 283) .
Adenfrándonos en la lectura de la misma obra de Selser, uno de los más grandes pane– giristas de Sandino, nos enferamos: "El 19 se cruzaron, EN FORMA CONVENIDA, dos carfas, entre Sandino y Sacasa, en la que se fijaba la forma de cumplimienfo de las garanfías ofre– cidas. La primera, del Jefe Guerrillero, decía:
ellos que son una carga para el Teso– ro Público, OFICIALITOS IMPROVISADOS, QUE NO TIENEN MAS VIDA QUE COMER Y BEBER".
"¿Qué vale Somoza? Vale por el em– pleo que tiene. Después, nadie le vuelve a ver. Yo sí soy caudillo. Yo puedo quedar desarmado, pero con un grito que
lance, ahí no lTlás tengo la gente, porque en mí sí creen".
Suscrita por Norberto Salinas de Aguilar en la ciudad de Managua, al final de la prime-
ra decena de febrero, llegó a nl.is manos, en–
cargado de la correspondencia en la Oficina del Jefe Director G. N., un sobre blanco de ofi-
cio conteniendo copia de una extensa caria di–
ligida al General Sandino a Wiwilí que, en sus más importantes partes, (Véase el texto com– pleto de esta carta en página 236 del libro "El Verdadero Sandino o El Calvario de Las Se– gavias", firmado por A. Somoza G, pero real– mente escrito por Domingo A. Ibarra G y Gui– llermo E. Cuadra G 1, decía:
"Jefe, amigo, hermano: Los aconte–
cimientos se suceden con gran rapidez aquí, al extremo que me veo precisado a
escribirle de nuevo como complemento de mi anterior que va adjunta a la pre– sente, las cosas siguen mal para no– sofros ...
11 •• •
no creo demás comunicarle que
el doctor Sacasa en la creencia de que us– fed es manejable corno él, ha hecho venir de México y El Salvador al señor Salvador Calderón Ramírez y al General Horacio
Portocarrero, para que ellas lo convenzan
que esfá comprometido su honor en el pacto y que por consiguienfe usted esfá obligado a desarmarse el 17 de febrero próximo sobre fodas las cosas. Esto no es fantasía, porque ellos, Calderón Ra– mirez y Portocarrero, al llegar y requerir yo su opinión sobre el desarme, me decla–
raron de viva voz, que ellos entendían
que usfed fenía que enfregar las armas sin fardanza el 17 de febrero próximo por-que así lo estipulaban los pactos y así eUos lo inferprefaban".
" ...Algo más: ésfos señores fueron lla–
ntados por Sacasa, por indicaciones del
Minisfro yanqui, con quien ellos segura–
menie ya se han entrevistado, quien man–
tiene que no puede ni debe existir ofra fuerza armada que la Guardia".
"Se fambién que en Sacasa y el Mi–
nistro yanqui existe la intención de en–
viar a Salvador Calder6n Ramírez y a Ho–
racio Porfocarrero en misión ante usted, para que ésios le convenzan al desarme.
Hay ofro propósifo que es el de llamarle a usfed para aquí convencerle. NO DE– BE USTED BAJO NINGUN MOTIVO VENIR, es mi opinión. Hay mala preparación;
no existe sinceridad en nadie ,. los yan–
quis, Sacasa, Tacho, Moncada, fodos jun– fos confabulan emboscadas confra usfed,
-47-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »