Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ªramática Sumú

GUILLERMO KlENE, PBRO.

Yo solia pasar mis vacaciones en los llanos de Olama, en la hacienda de D. Octaviano Gutiérrez. Tení.

por obieto hacer descansar mi cerebro mediante el eiercicio físico, corriendo en aquellos llanos tras un novillo o en los varilla les de Las Lomas, en las recogidas que se hacían todos los sábados.

Un día de tantos nos encontramos con un SUMO, con el cual Don Octaviano entabló conversación en su dialecto, ¡pues dominaba aquella lengua como su propia lengua materna, por haberse criado desde su niñez ¡unto con ellos, los Sumos

En otra ocasión, hicimos una Misión, encabezada por el recién ordenado sacerdote, Marco; Antonio Gar– cía, hoy digno Obispo de la Di6cesis de Granada. Nos fuimos rio abajo hasta llegar a Veracruz, pasando por el imponente salto de Nicarey, en el cual los sumos estaban subiendo el pipante por el chorro que forma el salto; trabaio de titanes, Ipero subieron el pipante. En el trayecto nos encontramos (on tribus de sumos que baiaban de

los afluentes atraídos por la noticia de que iban los padrecitos misioneros. Yo fui huésped en el pipaote de una pareia, cuyo hiio llevé a las aguas bautismales poniéndole, a petición de su padre, como nombre de pila mi nom– bre, Guillermo Kiene.

Por el hecho de pasar mis vacaciones en com,pañía de D Octaviano Gutiérrez, quien dominaba, repito, el dicho dialecto como su propia lengua y teniendo yo frescos mis estudios de las gramáticas griega, latina y ale– mana, con facilidad hice las preguntas oportunas y propias para componer el siguiente:

Breve ensayo gramatical de la lengua SU~Ú, o sea el dialecto que habla una t¡'~bu aut6ctona y n6mada de las márgenes y afluentes del rfo Quiwasca o Rfo Gran de de Matapalpa En este pequeño trabajo intentamos conservar el genio, ast como el orden de concebir las ideas de esta raza, que ya está por extinguirse.

Para ellos son españoles todos los que' hablan español y en su c1ialecto nos llaman UNA; ellos entre sr se llaman MININ.

Curín yac á uná gualic yagüey Pipante aquel españoles sólo van Curín acá minin gualic Pipante este sumos solamente Saná ¡tucuana asín·maná sajdey Venado grande monte nació Saná bacá u sa¡dey Venado pequeño casa nació

En aquel pipante van s610 españoles.

En este pipante solamente sumos.

El venado grande nació en el monte.

El venado ¡pequeño naci6 en la calB.

U

Casa

yaguayán ir yo

Voy a casa

Curh, acá papan.qui dica Pipante este papa mío ser de Curín uac guajay.qui dica Pipante otro hermano mío ser de

~ste piponte es de mi papá

El otro pipante es de mi hermano.

Umanacao minín acá ay yuldoy Matagalpa acao? Antiguamente sumos los que hablaban aquf?

Uluajca yuldey

Val acá al ual dica, al acá gualtey. Muier esta hombre otro ser de, hombre este enamora

VOCABULARIO

Curín: pipante, canoa o

bote de rlo Guayjiná: canalete o remo

-41-

Antiguamente qué hablaban los sumos aqul en Matagalpa? Iiablaban el uluajca.

A esta muier, que 8S de otro hombre, este hombre la enamora.

Yaguá, ir

Gualic, s610, solamente Acá, este Vacá, aquel

Page 47 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »