This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »de un rlo con un garrote (tamtam) y empleando jab6n he cho de las hojas y frutos de un pequeño arbusto (Sapin.
dU!i saponaria L.)
Antiguamente usaban pintarse en negro y rojo, así fue cómo los vio Colón, pero hoy en día ese procedimien– to raras veces lo ejecutan, si bien es cierto que todavía se aplican un pigmento rojizo -que va del amarillo ~I cas–
taño- para ,protegerse contra los insectos y contra los efedos quemantes del sol. Dicho pi~mento se deriva de las semillas ~e un arbusto llamad" Innato (en español, achiote o bija, Bixa orellana l) Las semillas se sacan de la cápsula y se ponen en agua hirviendo la sustancia se– rosa roja se separa, se recoge y se coa9u1a cuando es mez–
clada con las hojas del árbol "tiswat". Ordinariamente IEl
mezclan con uno de los aceites ve~etales nativos, antes de usarla. La pintura negra la sacan ~e árboles gomeros y la emplean ¡unto con yesos de color
Ahora no se tatúan con la frecuencia v generalidad con que lo hacían por el simple método de
pincharse la piel con agujas de acero, aplicándose !p6lvora dentro de las incisiones.
Los hombres se cortan el pelo muy éorto y algunos de los ancianos de la tribu se dejan un mechón detrás de la coronilla. Las mujeres usan el pelo lar90, excepto en la parte delantera de la cabeza, donde es costumbre corrjen, te cortárselo hasta encima de las ceias, a ~in de impedir que el pelo se les meta en los ojos. Ambos sexos cuidan mucho el cabello V se lo aceitan frecuentemente. El acei· te (bátana) lo sa('¡~ de las semillas de una palma (Elaeis
melanocco~a) y es mezclado con pe;rfumes fuertes com– prados en el comercio
ORGANIZACION SOCIAL
Dentro de los poblados mismos el gobierno se veri· fica por ancianos acaudillados ¡por un jefe. A los ladrones los obligan a restituir la propiedad robada. los adúlteros pagan multa de una escopeta o una vaca. Sin embargo es raro el robo, salvo en las zonas urbanas, V el adulterio se descubre, ordinariamente, como resultad"o de reyerta entre dos inujeres Es una realidad C!ue hay poca delin· cuencia entre los Miskítos, va que en cuanto se descubre el delincuente, éste pierde el respe.to de sus vecinos y tie· ne que salir del poblado. Si un deudor se niega a pagar o devolver dinero u obietos emprestados, el acreedor in· forma al poblado de lo sucedido y puede ir a la planta. ción del deudor y hacerse Ipago, impunemente, en provi. siones.
En ciertos, aunque raros, casos se usa el envene· namiento ~ara matar a los enemigos. Esto se verifica me. diante el e,mpleo de extractos venenosos de plantas, hiel de lagarto) o cianuro robado en las minas. Sin embargo, si un indio: mata a su enemigo, tendrá que seguir a éste a la muerte -En ciertos casos, si un indio ha sido insultado
y no pued~ obtener disculpa V se suicida, el o'ensor tie~
ne que ha~er otro tanto En I~ mayor parte de los casos la amenaz~ trae en sr la presentacion: de excusas. Por lo general, sO:n pocos los crimenes entre los Miskitos.
PSICOL9GIA DEL MISKITO
Los indios Ion muy reservados, relativamente silen– ciosos, honrados y por lo general dignos de confianza. Se
Adornos enchaquirados de la región
misl<ita del Río Coco.
considera como el peor vicio la tacañería y se tiene por
gente buena a los extranieros que les hacen regalos. No Son pleitistas.
LOI ccmtactos recientes con extranjeros han aumen· tado su astucia y ahora son menos tímidos que antes.
ORGANIZACION FAMILIAR
Los miembros de la familia se llaman unos a otros según el sexo y el parentesco, tal como padre, madre, hi– ja, hermano, etc. A cada uno se le da un nombre según su ,peculiaridad; pOI ello, a los niños no se les nombra si· no hasta que se les ~b!ierva alguna carilde! ística. Constituye un tabú la mención del nombre de un difuntos y es un insulto di! edo el referirse a él en presen· da de parientes.
Marido y mujer se llaman a sí mismos "mayi" {có",-
-34-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »