Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

¡Jara dar en tierra con todo lo que has.la aque– lla época había sido respetado, apreciado y

estimado en la sociedad, en todo orden de

cosaB .

I-Iurnilló a la Iglesia en la persona de sus 1't1inis±ros; apoyó todo 10 que a esta ins±i±ución le era hosfil y :traspasó en. corporaciones laicas

los bienes que la piedad de los fieles había creado para el sostenimiento del culto divino No hubo hombre ilustre por su nacinlÍen–

!o, por su Eoriuna o por saber perteneciente

al Par±ído Conservador, que no experimentase

los rigores de la cárcel, los grillos; las cade–

nas y las infamias estuvieron consagradas en su época para la honradez, en .tanio que goza–

ban de inmunidad los criminales.

Damas distinguidas sufrieron graVlSlll10S

ul±rajes, llegando hasta ser sitiadas en sus pro–

pias casas, por la. fuerza pública, la cual im–

pedía la entrada de los alimentos de primera necesidad

Recordaremos corno prueba de nuestra

aserción, orniliendo referirnos a los varones en

obsequio a la brevedad, a doña Ana María

Zelaya, esposa de don Pedro Joaquín Chamo–

rro, a doña Carrnela Charnorro, esposa de don

Pedlo Rafael Cuadra, en Granada, y a doña Trinidad de Maliaño y una señorita Padilla, en Rivas.

Si en 1893 hubiera habido simplemente

un calTIbio de personal en el gobierno, si la

Constiiución y leyes que entonces se emitie–

ron, hubieran sido llevadas a la práctica, si a

la prensa se le hubiera dejado ejercer su mi– nisierio de ilustrar la opinión pública, dudo mucho que el Partido Conservador se hubiera alzado contra Zelaya.

Porque además de que en las luchas elec–

forales les habría sido fácil vencer, teniendo,

como tenía, cOlTIpac±as sus filas, por sus tra– diciones, por la hermosa obra de la paz, pro–

greso y libertad que había realizado durante

seis lustros, por decoro y respeto a sí nUs:rno

antes que entorpecer el público bienestar con

una guerra, habría cooperado a sostenerlo y

prornoverlo

Pero, COlno hemos dicho ya, el Presidente

Zelaya tornó a lo principal de este partido co–

mo blanco y perenne de sus odios feroces y

al benéfico imperio de la ConsHtución y de las

leyes sustituyó su perversa, arbitraria y ca–

p'ichosa voluntad.

Desde entonces no ha habido República

ni. institución republicanas, hubo solamente una desaforada tiranía, un desenfrenado cles~

poiismo.

Enjonces el Partido Conservador, con el

derecho que le daba un pasado de justicia y

de leyes, por salvarse a sí n'1.isrno, por salvar a

la república y a la sociedad, .lrató de derrocar

a Zelaya lTLedian±e sucesivos rrlovirnien±os re– volucionarios.

"Cuando no se puede gobernar desde el Estado con el deber, dice el insigne publicista Juan Vásquez de Mela, se gobierna a la so– ciedad con el derecho"

"Si lo niegan los que gobiernan con el de– ber? Se apela al derecho de la fuerza, que es

legHirrta cuando la reclama, COITlO un Inedio de hacerse efectiva, la fuerza del derecho.

y si no existe la fuerza? Nunca falta en

las naciones católicas, ni aun en las que en

gran parte dejaron de serlo.

y si no existiera, se va a las catacumbas

y al circo a recibirlo del cielo

i pero no cae de

rodillas ante los ídolos, porque están en el

capitolio" .

"Sabe morir por Cristo y por la patria es

una fuerza que aterra a los que aman dema– siado la vida presente. para sacrificarla en be–

neficio de los que vendrán más tarde a ocupar sus puestos en el banquete del mando".

"Un grupo de hon'1bres hOllrados, aunque

fuera exiguo, permaneciendo puro, en una so– ciedad desgraciada, puede marcar con su aHu– ra moral corno las pirámides de tierra que se

dejan en los desmonies, todo lo que ha descen– dido el nivel común. Por ellos se medirá la

decadencia.

"Podrán quedar en pie corno la úliima co– lumna de un templo en ruinas y si los histo–

riadores futuros vienen a descubrir el pasado de un pueblo de enire sus escombros, fendrán

que saludar con respeto los últimos restos del edificio hundido por la catástrofe. Y si no es– taba decretada la muerte de la obra y una tri– bu de náufragos acampa sobre las losas amon– tonadas en el solar sagrado, para levantar el templo, tendrá que apoyar en la vieja colum–

na su tienda y reconstruir por sus líneas el plano del nuevo santuario nacional".

(La Iglesia independiente del Estado, pág. 264).

Así el Partido Conservador de Nicaragua,

cuando caído por obra de la traición y a la vis– ±a de la ruina de las instituciones republica–

nas demolidas por la tiranía, no pudo ya go– bernar desde el Estado con el deber, porque el despotismo se lo impedía, mediante la supre sión de las públicas libertades y anulación de los derechos del ciudadano, apeló al derecho de la fuerza.

Nos referirelTIos brevemente a cada uno de esos esfuerzos armados.

El primer esfuerzo del Partido Conselva–

dor para aniquilar el insolente despotislTIO,

fue preparado por el malogrado joven don Pedro Calderón.

El rnovitnien±o se circunscribió a esta ca–

pital, donde se guardaban todos los elemen– tos de guerra de la república, pues León ha–

bía sido desarrnado y se verificó el 8 de Sep–

tiembre de 1896.

Estaba arreglada la enfrega del Cuartel

de Ar±illería con el coronel don Félix Aguirre,

muerto últimamente en la memorable batalla de Tisma

Recibida la Artillería, el Cuariel Principal

caería inevitablemente en poder de la revolu– ción, pues es±rambos estaban situados en el mismo edificio y tenían comunicación interior. Veinficinco leoneses harían fuego, desde la ta

..-11-

Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »