Page 66 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rre truncada de la Panoquia, sobre la guardia cl,el Palacio, fuego que secundada la fuerza aC\lartelada en la Momotombo, al mando del segundo Jefe de ella, General don Leonidas Correa, por el lado del lago y sobre la calle del Ji'al;3-cio, la Sección de Policía de Candelaria, a las· órdenes de su Comandante don José Higi– nio Gómez, Director actual del 15 de Sep– ti,embre.

Este fuego se sostendría mientras tornaba la Artilleria y del Principal se emplazaban los

cañorles !?obre la mansión Presidencial

,. -~a &eñal para rOlTIper los fuegos¡ en vir–

tud de estar tornada la Artilleda, sedan unos

fÓSIOrO$ de luz que se encenderían en cierto

lugar. El :m.ovirri..ien±Q se iniciaría a la un~ de

la madrugada.

Llegó y pasó esa hora y las luces no apa– recieron en el horizonte Qué había pasado?

En la guerra de los leoneses había mili– tado con brillantez, el militar hondureño An–

±onio Lara.

Develada la revolución del 96, Lara cayó p,isioQ.ero y traído a esta capital, Zelaya orde–

it.ó qu", permaneciese en la Central de Policía atado ;3- un poste con cadena.

Don Pedro Calderón, concibió la funesta

idea. de com~nicar~e y entenderse con Lara pa–

ra que se levantara, el día y hora s",ñalada , con los pz;esos de la Policía

J;;l señor Calderón se gozaba de poder ha– per encontrado medios de hacer llegar a don–

de Lara, no solo dinero y carias, sino ha~±a '4.;rl

revólver. Qué había en el fondo?

Lara había denunciado a Zelaya el plan x;evoluciom¡.rio. y Zelaya dio ord.en a la Direc– ción de Policía de que se hicieran de la vista gorda.

Agravó la situación de los revolucionarios,

una.. indiscreción del General Conea (q.e,p.d,). Era, corno dijimos, segundo Jefe de la Mo– motombo, de la cual era primero el General Juan J Bodán.

El siete de Septiembre por la tarde, estan– do el G",neral Conea en el alto del edificio y estando presente Carlos Solís, pariente de Ze–

laya, le preguntó si le faní? cariño a 10 que

Solís le contestó que sí

-Si yo te dijera (continuó el Gral. Co–

r:rea) que fe echaras hacia abajo, ±e echarías?

-SiQ. c;luda, GeQ.eral.

Esto nos lo contaba en la cárcel el Gral. Conea y lo repetía y repite por haberlo pre– senciado, el adual Inspector de Teléfonos y

qmigo nuestro, don Pedro Higinio Gu±iérrez,

de Granada

El Grai le preguntó a Solís si le quería

acqm.pañar en una empresa que iba a realizar

<'lsa noch<'l, a lo que Solís contestó que con mu– cho gusto.

_. -Te avisaré, pues, - le dijo el general.

Acabe¡da esta cOQ.versación, Solís trató de ponerse al he¡bla con el Presidente, y le reveló 10 que se proyectaba.

El r",suHado de esta delación fue que en

l~s ,primeras horas de la noche fue ce¡pturado

el Gral. Corree¡, el General Alberto Rh'as (q.e.p.d.), doQ. José Higinio Gómez, don Pedro Galdérón y otros muchos de esta ciudad ha

ciéndose iguales capturas de conservador¿s e~

otras partes de la República.

Los !;Jue¡.rdias de la Artillería y Principal fueron cambiados entre seis y siete de la no: che y reducidos a prisión el primero y segun_ do jefe de la A;diller¡a.

Don Juan de Dios Me¡tus, que tenía lisia gente pe¡re¡ ayudar en le¡ acción, en las afUe_ ras de la ciudad, <'ln una finca, fue perseguido por una escolta, habiendo estado a punto de que 10 capturaraQ..

Emigró a Costa Rica, desde e¡quella fecha no volviendo sino hasta después del ingreso d~

las fuerzas r<'lvolucionarias de la Costa, ha_ biendo fundado ",n Punte¡renas su periódico "El Pacífico", desde el que e¡brió ruda campa_ ña cOQ.tra la dictadura.

El que estas lineas escribe estuvo preso durante medio e¡ño en el Cuartel Principal destruído por el incendio de 1902, en campa: ñíe¡ de los señores don Albedo Rivas, J. Luis Vegljl, J. Mercedes Estrada y otros.

A, don Pedro Calderón se le desterró, ha– biendo ido él a fijar su residencia a la Repú_ blica de El Salvador, habiendo muerto e¡llí por fin, saludando al descender a la tumba, el glo– rioso d.ia de 11'1 redención de la patrie¡ por cuya libertad no· cesó jamás de trabajar hasta que

murió.

La muerte de· don Pedro Calderón, fUe una gran pérdida,para el Partido Conserve¡dor.

Era hombre de inagotable energía, de un

valor rayano en 1& temeridad, de pasmosa se~

renidad ante la inminencia del peligro,. de in– teligencia, muy despejada, de variada ilustra–

ción,_ de carácter franco y generoso.

Por lo que hace e¡l General Lara, diremos que a Q.uestra preseQ.cia en la Central de Poli·

cía, el 8 por la Rlañana, se secreteaba a mas

no poder, con, el Comandante de la Guardia de Honor, General don Concepción Flor<'ls.

A poco un barbero lo e¡feitó y luego. fue puesto en libertad.

Se supo que en ese misITIo día, pero no

recordamos a punto fijo, a cuanto ascendió la ce¡ntidad de dinero que en premio de la dela– ción, le dio el Presidente. Solís recibió cinco mil pesos, por la suya.

Bajo. <'ll seudónimo de Veterano nOS en– mendó la ple¡na un, apredable amigo en la edi–

ción de ayer, relativa al orden numeral de los

esfuerzos hechos por el Partido Conservador

para derrocar la, ±iranía~

De l11.odo, pues, que el primer esfuerzo tu–

vo lugar en 1893.

Ahora nos explicamos perfectamente ~O?

telegramas famosos que desde Honduras 0.11'1"

gía Ortiz a Zelaya, por ejemplo:

"Deposita.do en Nacaome" a las 3 l' m. del

13 de Enero de 1894 ..- 12--

Page 66 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »