Page 32 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

De 1940 a 1944 Maurras Mismo sé Mantuvo alejado del régimen de Vichy aun cuando la mayoría de las posi· [jones claves fueron ocupadas por gentes CJue, con der4l– tho o sin el, reclamaban permanecer Heles a sus ideas. Después de la victoria aliada, fue sentenciado a prisión, en la que muri6 en 1952, mientras que muchos de sus seguidores fueron ejeculados y encarcelados o sometidos o diversas formas de depuración. Las ¡ustas o injustas medidas represivas sufridas, mantuvo a los miembros de la Derecha en un estado de ánimo reservado por unos tres o cuatro años, durante los cuales no había medio de rehabilitaci6n, mucho menos de organización política. Aquellos que votaron en las elecciones nacionales esco~

gieron como asilo político el M.R P., el partido cat61ico que, como resultado, comenzó a moverse más y más ha..

cia lo Derecha, en oposición i'l1 deseo original de sus fun .. dadores. Sin embargo, el M.R.P, demostr6 ser un asilo apenas temporal, pues cuando De Gaulle organizó su Unión del Pueblo Francés, los votantes del ala derecha so agruparon bajo sus banderas_

No hay duda de que los increibles éxitos de De Gaulle tienen origen en su propia dominante personali ... dad, en SU$ perseverantes cualidades y su fe en una causa iusta. Mas es igualmente cierto que estos éxitos son sís– tornas de un cambio en el clima social y político da Friln– cia y, primero que todo, de un estado de ánimo confiado de la Derecha tradicional

Esta reaparición de la Det echa se manifiesta de tres maneras:

1) La aparición de una nueva clase media salida de la post-guerra;

2) La nueVB conciencia política del Ejército;

3) El papel de la vanguardia intelectual, naciana.. lista y reformista

1}--"EI progreso económico", escribe el Profesor René Rémond, l/lejos de confirmar la ,predicción Marxista de una sociedad dividida entre grandes capitalistas y ma· sa& proletarias, tiende a ensancher y consolidar las cate· gorías intermedias u

Esta prosperidad, a pesar de los gobiernos chapuceros, de los despilfarros y de la anticua. da estruetur~ indusfrial f¡-ancesa ha dado por resultado el ensanchamiento de las clases medias y el aceleramiento del "aburguesamiento" de grandes secciOi1es del proleta. riada. La motivación ideológica de esta clase no puede definirse con c1aridiid¡ más bien puede decirse que en.. cuentra una base en su propia inercia: confolmismo so..

cial, indiferencia o aun desprecio Ipor la pC!Htica, amor por

111 Estabilidad -rasgos conservadores Aélemás de esto, sin embargo, su apego por los valores de la Civilización O«idental y la Cristiandad vienen a ser una gran defensa

en contra de las ideas radicales; por otra parte, el hecho de que es una cI~se muche más amplia que la bUiguesía tradicional iustifica sus preferencias democráticas 2)--Los intelectuales y políticos de izquierda están todavía Juchando en contra de la im2-gen tradjcional del oficial del ejército, rico, altivo, con una inclinaciór. místj .. ca renuente a VGr más allá del estrecho horizonte de la vida de cuartel y de una gloria que ya

no es posible. Tí· pica de este preiuicio es la novela reciente de Pierre-– Henri Sim6n que tiene por tema la l/crisis de conciencia u

de un ¡oven oficial, Jeao de Larsan Simón lleva al héroe hasta su trágico fin describiendo cómo uha permitido que

~I espíritu de critica y los demonios de la reflexión" se

opoderaran de él y cómo, al final, llegó a hacerse ¡ntole. r<.i.ble al Eiército que es "Ia institución cuya fuerza estriba precisamente en su totaJ despredo por la reflexj6n u

Es verdad que por temperamento, mentalidad y edu~

caci6n los oficiales que comenzaron el movimiento de Argelia de 13 de Mayo tienen mucho en común con la tradicional Derecha De Gaulle mismo fue en su juventud un prosélito de Maurras. Pero en los largos años de guerra en Indochina han llegado a aprender dos cosas: primera, que en el $iglo XX, el ínterés por el bienestar material de las masas es el puntal de toda política; segun· da, que para contrarrestar el monopolio que el Marxismo ha logrado establecer ,en sus dominios, especialmente en las vestas y efervescethes áreas de Asia y Africa, los el1e~

migos del Comunismo ~- deben ado,ptar la técnica revolu– cionaria y la psicología propagandista del mismo. Cuando se considera el nuevo papel político del Ejército en Frilncia, debemos de recordar que en los paí... ses latinos, sea en España o en América, el eiército no es una entidad despreciable y que su apoyo o benévola l1eutralidad es a menudo Un factor importante para la

estabilidad política~ Además, durante los últimos veinte

años, cuando fa trad,icionalmente aceptada estructura y

filosofía de la Democracia ha sido combatida con crecien· te violencia, los ,políHcos rutinarios h~n tenido que ceder el campo a los hombres que representan nuevas ideas y

tienen más dinamismo para instaurar nuevas políticas. Asl no sorprende sino a la Izquierda que el militar, -el mi... litar "intelectual" , deberíamos decir- prueban las nuevas ideologías que agitan nuestros tiempos y, particularmen– te, a los países que sufren importantes transformaciones

y se aprovecha de la disciplina y de la estructura jerár. quica que es suya por esencia. QUe no, necesariamente, abusa de su poder -como la quejosa Izquierda nos quie– re hacer creer- fue demostrado en la Argentina dond. el E;ército y la Marina derrocaron a Perón y enfregaron al ¡país a un gobierno legalmente electo.

3)-Ahora tratemos del grupo de intelectuales cuyos libros, artículos, polémicas y acción política han formado

el pensamiento de la Derecha de post-guerra. Lo primero que puede decirse acerca de éllos es que no han formado un grupo compacto similar al que, por más de una gene–

ración, se habia formado alrededor de Maurras y de "Acción Francesa". Esto es un signo de debilidad así co· mo de fuerza: de d"bilidod porque la Derecha Francesa es, por temperamento y tradici6n, creyente en 'os 'azos de lo lealtad entre el jefe y sus seguidores, y tiene el culto de la autoridad; can todo, el vacío de¡ado por Maurrls no ha sido llenado, y quizás no lo sea nunca. El Conde de París, pretendiente al trono, conserva la lealtad de

muchos, pero E=I fuert_e de 105 Maurrasianos, sin embargo, no ha olvidado que eil 1937 él repudió a Maurras, el úni· ca hambre que habíá'\hecho más par mantener viva la cauSa de la Moriarquíi!l' que cualquier otro francés. Por otra parle, la mayor mobilidad de los intelec– tuales Derechístas, que no $e encuentran ligados a IJ'una" persona, "unall publica.,cJ6n, "una" doctrina, es una venta.. ja en una sociedad en.la que existen tan variadas clases, las que tienen que ser impresionadas y convencid.s aha– ra como no lo fueron antes.

NOTA Thomas Molnar'es profesor de francés del Broa·

klyn College y colaborador de las más serias revistas de Europa y América.

-28-

Page 32 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »