Page 77 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ME siento obligado a principiar informando a los lectores de REVISTA CONSÉRVÁDÓRA;

de donde procede este memorista que se atreve a sustituir en sus páginas al Caudillo; Soy, debo confesar/o, un producto de la difamada Calle Atravesada, por los cuatro lados de mi estirpe.

En la esquina donde está en Granada el establecimiento de los señores Dreyfus; estaba el solar de la llamada Casona de los Quadras. Cinco casas lo ocupan hoy, construidas por lós Quadras Lugos después que en 1856 la Casona fue destruíada por la tea de los filibusteros. En

su amplitud cada servicio tenía un patio: el jardín, las caballerizas, el patio empedrado para' la venta del ganado gordo a los destazadores, la cocina, los baños y paremos de contar.

Al rayar el siglo XIX, regresó a la Casona, de Guatemala, el jóven Dionisia de la Qua– dra, bachiller en ambos derechos y titulado para ejercer de Escribano Público. Tenía veintiséis años.

En la hilera de cosas de enfrente yendo en la acera hacia el norte, como a unas treinta varas, está situada la que es hoy mansión del doctor Lorenzo Guerrero que fue cosa solariega de don Pablo Antonio Lugo y su esposa doña Francisca Sandoval. Allí nació Ana Norberto Lugo, señorita de muchas gracias, según tradición fam liar.

Dionisio y Ana Norberto, él de veintiséis años de edad y ella de diecisiete, se entendieron, 5e casaron y fueron mis abuelos paternos.

Permitaseme que me detenga en Ana Norberto, flor con que se ufana el linaje de los Quadras. Un inglés, prisionero en el río San Juan por sospechas de que andaba en conspiraciones de independencia, escribió un libro reiatando su aventura en Nicaragua. Cuenta que pasó por San Ubaldo, puerto en el Lago en donde lo atendió y protegió el hidalgo Pablo Antonio Lugo, due–

ño del puerto, y conoció y trató a las dos hijas de este hidalgo, bellas y cultas, que podrían figu– rar, lo dice el inglés, en la corte de Londres. El libro de la referencia lo guarda el doctor César Lacayo, amigo de recoger curiosidades históricas; y lo compró en Inglaterra.

Uno de esos señoritas era Ano Norberto. En el mes de diciembre de J 804 escribía Fray Desiderio de lo Quadra, monje Franciscano, poeta y santo:

"Se casó mi pt'imo Dionisio ayer con Ana Norberto Rui Lugo, muchacha muy bonita y ho–

nesta, de las que gastan medias en su casa".

Para expresar hoy esa misma calidad de la abuela, hubiera escrito Fray Desiderio: -Muchacha bonita y honesto, de las que no usan medias ni en la casa ni en la calle-. De tal manera son de variables y arbitrarias las modas femeninas.

De ese matrimonio nació para figurar en el número de los Quadras Lugos, José Joaquín, que fue mi padre.

Enfrente, en línea diagonal, quedaba situada, en el solar que ocupa hoy el Banco Nacio–

nal de Nicaragua, la casa de los Arellanos. Allí nació mi abuela Julia Arel/ano y allí se caSó con don Procopio Pasos. De ese matrimonio nació Virginia Posos Arellano, que fue mi madre.

Apenas cifraba Virginia en los quince años cuando ya la rondaba su vecino José Joaquín.

Yo alcancé a ver la ventana panzona de la casa Arellano en donde por la tarde Virginia recibía flores del jardín de la Casona y también de palabras que al pie de la ventana le decía su preten– diente que le llevaba en edad doce años, y que gozaba de reputación sólida social y política.

-4-

Page 77 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »