This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »San Juan Rivel' - Khldand's Island E. G. Squim. The States of Central America.
New York, 1858.
Julio atacaron los yngleses, zambos y (fol 2 v.) cllribes 11
aquella fortaleza, que lo cercaron por todas parles aun– que el1 alguna di5tancia, que río abajo se le hsbían presentado siete grandes piraguas, con porción de canoi· lIas y cayucos; que desde el dicho día 29 hasta el 3 de Agosto había estado haciendo fuego el C¡¡stillQ, y que 6n este último se habían retiraclo los enemigos, pero que ignoraba eDil qué designio. Estaba tomando sus medid3s
por si volvían atacar.
Tan grande e importanto novedad apresur6 la mar– c!'la del Gobernador a Gral1ad¡¡, y habiendo librado SU!,
órdenes II fodos los cuerpos de las milicias de la provino cia para que tomasen las armas, desde el pueblo en que hizo su luimera mansión después de su salida de león, previno a los Comanclantes de algunas compañías de 105
poblados por que habíil de transitar que estuviesen promptos a marchar con él a Granilda.
Llegó a esta ciudad el Gobernador la noche del día
13 tlel expresado Agosto y se aumentaron sus cuyt!ndos con ver que aún no habían ,permitido los vientos contra– rios la s¡¡lida do las embarcaciones al Castillo, pues <luna
que en alguna ocasión la intentaron, un recio temporal los precisió volver a todas, con naufragio de una, de la que se ahogaron tres hombres y perdieron algunas armas y otros efectos.
Hatíanse en la ciudad ele Granada rogativas para que Dios Nuestro Señor facilitase tiempo en que hiciesen su viage las dichas embarcaciones, y por intercesión de
eata ocasión posiblemente en el .mismo mes de junio con la lIee-odn del GobernadO}' 'Don Melchor Vidnl ni Castillo. Pues entre lns illstruccio~
nC3 que éste recibiern llel Cnpitán General l"'crnández de Hercdia
tocllllte n Jn defensa y ,-1!lita que habia de hacer
Q aquel reducto. fjgu– raba entre lo~ emllleos a cubrÍi' de aquella fortaleza, la de que nom·
bl:u; POL' Teniente de ella nI mencionado Don Jurm de Agouilar. Este
cm uu nlilltar tllle desde en España durante In anterior guerra (17<iO) había acompañado al nholtl PreJ'tldentc Don Alonso Fernámlez de He– Iedia, con quien luc¡:-o pasó a Nicaragua en 17~6 ni ser nombrndo éste Gobci."nado\· v Comanuante Gcncrnl de las armos de esta provincin. Dnn Juan de
Arrnilnr, como otros que llelZ'OIOIl en esto. circunstancia,
ent re dio! don FI nncisco Sncnsll, de (Jue se hará mencion, se había quedado en Nic:n3gUn al cCf;ar el gobierno de Ucredia en 1'751, donde
ya lHl'ra la ópoca en qUEl se le ltomb .. ó '1'eniente del Castillo, conto otros de SU8 compañeros, había conhnÍdo matrimonio. Carto deJ Pl'e~ídente
de GuatemAla D. AlonGo F"ernlÍndez de Hendia, de Guntemala. 30 de nluil de 17G3. y degcnr:,;os rc!ativo5 a Sll conducta en el mando del Reí· no de GuatemaJa. de fecha de 5 de julio de 1765. Guotemala. 449.
su Madre Santrsima de Afdea, cuya imagen hizo embar. cal' el Gobernador el día 14¡ el 1S, Fiesta de la Asump5ión, amallocieron todas las embarcaciones navegando con el
Hempo (Fol. 3) más favorable que jamás se ha visto. En la noche e1el día 25 del mismo Agosto, hallándo_ se el Gobernador con el cuydado que se puede discurrir, llegó a su casa, conducido por 105 guardias de la playa de la laguna, el Teniente de piloto Don José Hesia (?),
que habia marchaclo el 15 con las embarcaciones destina_
das al Castillo. ¡rahía l!ste una carta de Don Cosme Damián del Corro, que salió de Granada mandando todas las c1ich<:s emb~l'caciones, en que pa¡,ticipLlba al Gober. nad13¡' que por un cayuco despachado ,por el Teniente del Ci'lstil!o, sabia no haber novedad en él, y que esta mism¡¡ nu!id¡¡ creya 50 lo diese en el pliego que le rel'nitía aquel oficial, quien, con efedo, con fecha del diez y ocho elei expresado Agosto le aseguraba que elesele el día tres elel mismo, en que se retiró el enemigo, no había experimall_ tado en aquel territorio la menor noveclad, y que aprove· chaba ele la tr<lnqu1lidac! para disponer todas las cosas a
la mayor defensa, t>üra en el caso de que los enemigos intentasen nuevos lltaques.
El dla siguiente hizo públicas el Gobernador las no– ticias recibidas la noche antes. Mandó hacer salva con la artillcrí¡¡ que estaba en la plaza, y las Yglesias también hicieron ws demostraciones de júbilo con el repique de campanas¡ a que se siguió a que el día 24 mandase el Gobernador levantar los qU3rteles en GI'anada y sus ¡n·
mediaciones, para que los soldados de las milicias pudie–
~en dar alguna atención a las sementeras, pero con la orden de estar promptos todos a tomar las armas al primer aviso, y en la ciudad quedaron una compañía (fol. 3 v.) de ynfantería de ymaginaria, y veinte caballos que rondasen de noche la playa de la laguna.
1:1 día tres de Septiembre arrivaron al puerto de ésta, vülvienclo del Castillo del Río de San Juan, las embarca. ciones de Su Magesl"ad nombradas Nuestra Señora de Africll, Nuestra Señora de Mer<:edes y Señora Sania Ana, como también dos canoas de particulares, que el 15 del antecedente mes, se ha dicho, salieron de Granada con providencias para aquella fortaleza, cuyo Teniente y Co– mandante, Don Juan de Aguilar y Santa Cruz, con fecha de 27, participa al Gobernaclor no haber en todo aquel territorio experimentado la Illenor novedad desde el tres de Agosto en que se retiraron los enemigos. Remite ¡¡quel oficial un diario de todo lo sucedido durante el si· tio que aquellos pusieron a la fortaleza, y por él y las noticias que han dado otras personas de verdad, se fol" maró aparte relación de quanto corresponde a aquel he– cho.
El 16 de éste salieron otras embarcaciones para el Castillo con nuevas providencias, y hasta esta fecha son catorce las despachadas a esta fortaleza desde Granada, incluyéndose en este número la en que se transportó Don F"<Incisco Sacasa, nuevo Castellano, a quien se considera ya en su mando.
ES COPIA A LA LETRA DE LA REMI1'IDA AL CAPITAl" GENERAL DE ESTE REYNO, POR MI EL GOBF.RNADOR. GRANADA DE NICARAGUA, DICIEMBRE 30 DE 1762.
(fl MELCHOR VIDAL DE LORCA y VILLENA
-36-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »